La planta de boj (Latin Buxus) es un género de árboles y arbustos de hoja perenne de crecimiento lento de la familia del boj, de los cuales, según datos recientes, hay alrededor de 100 especies en la naturaleza. Crecen en las Indias Occidentales, Asia Oriental y los países mediterráneos. El nombre de la planta "buxus" fue tomado por los antiguos griegos de un idioma desconocido. En la naturaleza, hay tres grandes áreas de boj: africana, centroamericana y euroasiática.
En cultura, el boj, una de las plantas ornamentales más antiguas, se cultiva como cultivo en macetas y jardines. En áreas cálidas, el arbusto de boj se usa no solo como setos y bordillos, los arbustos de boj de formas pintorescas adornan jardines y céspedes.
En casa, el boj es un cultivo popular para el bonsái porque puede crecer en un recipiente pequeño, arbustos bien, tiene hojas pequeñas y tolera bien la poda.

Escucha el articulo

Plantar y cuidar el boj

  • Aterrizaje: desde mediados de septiembre hasta principios de octubre, pero si es necesario, es posible en primavera e incluso en verano.
  • Floración: la planta se cultiva como ornamental de hoja caduca.
  • Iluminación: sombra o semisombra.
  • Suelo: cualquiera, pero mejor calcáreo, suelto y bien abonado.
  • Mulching: a principios de mayo con una capa de materia orgánica de 5-8 cm de espesor.
  • Riego: después de plantar, el primer riego es después de una semana. En el futuro: riego regular con un consumo de 1 cubo de agua por arbusto de metro de altura. En sequía, el riego se realiza según el mismo esquema, pero el consumo se duplica.
  • Aderezo: después de la siembra, los fertilizantes se aplican no antes de un mes después. Más tarde, durante el período de crecimiento activo, la materia orgánica y los fertilizantes minerales completos se introducen en el suelo, y en el otoño, solo un complejo de potasio y fósforo.
  • Poda: abril o principios de mayo.
  • Reproducción: más a menudo por esquejes, pero también por método de semillas.
  • Plagas: mosquitos de las agallas del boj, moscas de las hojas, polillas, cochinillas, pseudoescamas, cochinillas, ácaros del fieltro, arañas rojas y ácaros de las agallas.
  • Enfermedades: pudrición de la raíz, herrumbre, necrosis de brotes, cáncer.
Lea más sobre el cultivo de boj a continuación.

Planta de boj - descripción

Las hojas del boj son opuestas, de bordes enteros, coriáceas, elípticas o casi redondas. Las flores son fragantes, pequeñas, unisexuales, recogidas en inflorescencias axilares. El fruto es una cápsula de tres células, que se agrieta cuando está madura y esparce semillas negras brillantes. El boj es una planta melífera, pero la miel de boj no se puede consumir, ya que todas las partes de la planta son venenosas. Los paisajistas apreciaban el boj por su hermosa corona, sus hojas brillantes y su capacidad para tolerar la poda. Los jardineros, entre otras cosas, aprecian el boj decorativo por su sencillez y tolerancia a la sombra.

Plantar boj

Cuando plantar boj

Si se adhiere a la sabiduría popular de que las plantas que florecen en primavera se plantan mejor en otoño, y viceversa, es mejor plantar boj en otoño, desde mediados de septiembre hasta principios de octubre, dándole un mes para enraizar antes del inicio del clima frío. Aunque algunos jardineros plantan con éxito boj a principios de primavera e incluso en verano. Lo mejor es plantar la planta en un lugar semi sombreado o con sombra, en un suelo arcilloso, húmedo y permeable que contenga cal. Bajo el sol brillante, las hojas del boj se dañan rápidamente.

Cómo plantar boj

Un día antes de plantar en campo abierto, las plántulas de boj con un sistema de raíces cerrado deben regarse abundantemente para que sea más fácil eliminar el sistema de raíces con una bola de tierra del recipiente. Será aún mejor si puede sacar la plántula y sumergir sus raíces en agua durante un día. El hoyo de boj debe ser aproximadamente tres veces más profundo y más ancho que el cepellón de tierra de la plántula. Se coloca una capa de drenaje de perlita con un grosor de 2-3 cm en el fondo del pozo, el suelo sacado del pozo también se mezcla con perlita en partes iguales. Se enderezan las raíces de la plántula, se colocan en un hoyo y gradualmente se cubren las raíces con una mezcla de tierra y perlita, tratando de evitar la formación de cavidades de aire.

Después de llenar el agujero, compacte ligeramente el suelo y riegue la plántula con agua de lluvia sedimentada (con una altura de plántula de 15-20 cm, necesitará 3 litros de agua). Cuando, después de regar, la tierra del pozo se hunde, agregue más mezcla de tierra, pero no la compacte. El tronco del boj debe ser estrictamente vertical. A 20-30 cm del tallo, vierta una muralla de tierra baja alrededor de la circunferencia, de modo que durante el riego adicional el agua no se extienda, sino que vaya a las profundidades, y cubra el círculo cercano al tallo dentro del círculo con una capa de perlita de 1-2 cm de espesor.

Cuidando el boj en el jardín

Cómo cultivar boj

Cultivar boj no es una molestia en absoluto, y si no sabe cómo cuidarlo, siga las reglas generales de jardinería y la lógica simple. Después de plantar, si no llueve, riegue el boj después de una semana. El consumo de agua para riego adicional es de aproximadamente un cubo por planta de 1 metro. Se debe verter agua en el círculo, que marcó con un rodillo de barro. El boj debe regarse por la mañana o por la noche, y durante la sequía o los vientos secos y cálidos, el boj no debe regarse con más frecuencia, sino más abundantemente.

Después de regar, asegúrese de aflojar el suelo y, al mismo tiempo , eliminar las malas hierbas del sitio. A principios de mayo, cuando el suelo ya se ha calentado lo suficiente, el círculo de boj cercano al tronco se cubre con una capa de turba de 5-8 cm de espesor, pero de tal manera que el mantillo no entre en contacto de ninguna manera con los brotes y el tronco del boj.

El cuidado del boj implica la alimentación regular de la planta. La primera vez que el boj se fertiliza solo un mes después de la siembra, si lo plantó en la primavera, ya que solo puede fertilizar una planta enraizada. En el futuro, durante el período de crecimiento activo, se introducen en el suelo fertilizantes minerales complejos o materia orgánica, y en el otoño para excavar en el suelo, solo aquellos fertilizantes que contienen potasio y fósforo, ya que la planta no necesita nitrógeno en otoño e invierno.

Trasplante de boj

Es mejor trasplantar madera de boj en la primavera, para que la planta tenga tiempo de enraizar de manera segura y prepararse para el invierno. Las plantas maduras deben trasplantarse junto con un terrón de tierra. El trasplante de boj se realiza de acuerdo con el mismo principio que la plantación inicial, y si hace todo bien, la planta se someterá al procedimiento sin dolor.

Esquila de boj

El boj se poda en abril o principios de mayo. Puede formar un arbusto de boj en forma de figura geométrica; la mayoría de las veces son cubos, conos o bolas. Puede cultivar boj en forma de árbol estándar, dejando solo el brote central y más fuerte y cortando todo el resto en la raíz. Los brotes jóvenes que crecen en la parte superior del brote central del tallo generalmente tienen forma de bola. Una vez que hayas formado una planta, solo tienes que hacer pequeños ajustes en la forma, ya que el boj crece muy lentamente.

Al ajustar, generalmente solo se cortan los crecimientos jóvenes; solo se puede cortar la madera vieja si el arbusto ha perdido por completo los contornos requeridos. El boj tolera un corte de pelo muy fácilmente y se vuelve más grueso cuanto más a menudo lo cortas. Los profesionales recomiendan ajustar la corona de boj mensualmente. Sin embargo, tenga en cuenta que cuanto más a menudo pode su boj, más a menudo necesitará regarlo y alimentarlo para que pueda compensar los nutrientes que proporcionan las hojas podadas.

Plagas y enfermedades del boj

El principal enemigo de la planta es el mosquito de la agalla del boj, que pone sus huevos a principios del verano en hojas jóvenes al final de los brotes. Las larvas eclosionadas comen el tejido de las hojas e hibernan allí, y en mayo, los insectos adultos emergen de sus pupas. Si la ocupación del boj por el mosquito agallador es total, sus hojas se secan y se caen. La lucha contra el mosquito de la agalla del boj se lleva a cabo con las siguientes drogas: Aktara, Karbofos, Fufanon, Tagor. Si después de un tratamiento no nota ninguna mejoría, repita la pulverización diez días después. Los mismos insecticidas lo ayudarán si aparece un árbol de fieltro en el boj, cuya actividad vital se manifiesta por la hinchazón de las hojas y el marchitamiento de los brotes. El ácaro, que aparece en la planta con una fuerte sequedad, también es destruido por los medicamentos enumerados.

De las enfermedades, el boj sufre necrosis de los brotes, acompañada de la muerte de los extremos de las ramas y manchas en las hojas. Esta enfermedad se trata con tratamientos fungicidas y posiblemente un tratamiento repetido. Lo peor de todo es que el boj ataca al cáncer. Si esto sucede, pode las áreas afectadas de la planta agarrando madera sana y trate las heridas con Fundazol.

Boj en Moscú y la región de Moscú

Plantar y cuidar el boj de hoja perenne en Moscú y la región de Moscú no es muy diferente de la tecnología agrícola de una planta en otras regiones con un clima templado. Sin embargo, en lugares donde las heladas invernales son muy fuertes, no se deben descuidar las medidas para preparar el boj para el invierno. Lea sobre cómo garantizar una invernada exitosa de una planta en la sección correspondiente.

Reproducción de boj

Cómo propagar el boj

El boj se propaga con mayor frecuencia de forma vegetativa, pero a veces también se usa la propagación de semillas. El problema es que las semillas de boj pierden su germinación muy rápidamente, pero si quieres intentar hacer crecer un arbusto a partir de una semilla, sigue nuestras recomendaciones.

Cultivo de boj a partir de semillas

Las semillas frescas, recién maduras, se remojan durante un día en agua tibia con un estimulador de crecimiento: Epin o Zircon. Luego se colocan entre dos toallas o servilletas húmedas (no mojadas) y esperan a que aparezcan los brotes blancos; esto suele suceder después de un mes, y durante este tiempo debe mantener el tejido en el que están húmedas las semillas. Si no aparecen brotes dentro de 2-3 semanas, coloque las servilletas de semillas en el cajón de verduras del refrigerador durante unos días y luego vuelva a colocarlas en una habitación cálida.

Después de la aparición de brotes blancos, las semillas se siembran en una mezcla de turba con arena en partes iguales, dirigiendo los brotes hacia el suelo y se cubre el recipiente con vidrio o película. El contenedor se mantiene en un lugar cálido en sombra parcial y se espera que las plántulas aparezcan dentro de dos a tres semanas. Tan pronto como los brotes verdes eclosionan, se retira la película o el vidrio, el recipiente se reorganiza en sombra parcial. El cuidado de las plántulas consiste en regar y alimentar las plantas jóvenes con fertilizantes de consistencia débil. Las plántulas fortificadas y crecidas se plantan en el suelo después de que hayan pasado las heladas de retorno.

Reproducción de boj por esquejes

Los esquejes de primavera de boj son el método de reproducción más común para este arbusto. Para los esquejes, se cosechan brotes jóvenes, fuertes, pero no lignificados de 10-15 cm de largo, que se cortan oblicuamente y, después de quitar las hojas del tercio inferior de los esquejes, se empapan durante un día en una solución formadora de raíces. Luego, los esquejes se lavan y se plantan en campo abierto de aproximadamente la siguiente composición: compost o humus viejo y podrido, tierra de hojas y arena en partes iguales.

La composición puede ser diferente, lo principal es que el suelo es ligero y nutritivo.

Los esquejes se entierran en el sustrato hasta las hojas y cada uno se cubre con una botella de plástico de cinco litros con fondo recortado. Para regar el corte, deberá desenroscar la tapa de la botella y rociar el interior con agua de una botella rociadora. De la misma forma, puedes ventilar los esquejes a diario. Las raíces comienzan a formarse en un mes, y después de dos, el sistema de raíces ya se ha formado en el boj y se puede quitar la botella. No olvide cubrir los esquejes con ramas de abeto en el primer invierno, de lo contrario morirán.

El boj se puede propagar por esquejes en el otoño, pero es necesario plantarlos en macetas, ya que no tendrán tiempo de echar raíces y fortalecerse antes del invierno, por lo que probablemente morirán incluso a cubierto. Los esquejes deben llevarse a una habitación con una temperatura de 10 ºC, donde esperarán el frío invernal, y en primavera se plantan en un lugar permanente.

Reproducción de boj por capas.

Este es otro método confiable y probado de propagación vegetativa. En la primavera, los brotes de boj se doblan hacia el suelo y se entierran. Todo el verano se riega y alimenta junto con el arbusto madre, y cuando echan raíces y crecen, se separan y se plantan en un lugar permanente.

Boj en invierno

Boj en otoño

El período más difícil en el cultivo del boj es el invierno: el arbusto de hoja perenne es muy sensible a las bajas temperaturas. Además, el sistema radicular latente no aporta a los brotes y hojas del boj, que despiertan a la vida al primer rayo de sol, humedad y nutrición, por lo que se secan. Por eso es importante plantar boj a la sombra. Y por eso es tan importante tomar todas las medidas necesarias para preparar el boj para el invierno.

Inmediatamente antes del inicio de las heladas, a principios de noviembre, es necesario realizar un abundante riego de carga de agua subinvierno del boj, que saturará las plantas de humedad durante los largos meses de invierno. Después de eso, debe cubrir los círculos del tronco con agujas podridas o turba. Las hojas secas no son adecuadas para esto, porque en un invierno húmedo pueden apoyar y provocar el desarrollo de enfermedades fúngicas en el boj.

Refugio de madera de boj para el invierno.

Cuando la temperatura del aire desciende a -10 ºC, comienzan a organizar un refugio de boj. Antes de cubrir el boj para el invierno, las plantas estándar deben atarse a un soporte para que la fuerte nevada no rompa el tronco del boj. Después de eso, debe envolver completamente el tronco con material no tejido o atarlo con ramas de abeto. En los troncos adultos, puede blanquear el tronco, luego solo será necesario atar con tela la corona de la planta. Un seto de acera o de boj también necesita refugio: están completamente cubiertos con dos o tres capas de tela no tejida o arpillera, que se fijan rociando los bordes con tierra. Pero primero es necesario atar los arbustos de boj: grandes masas de nieve húmeda pueden romper sus ramas.

Los esquejes enraizados y los bojes jóvenes se atan con ramas de abeto, cubriendo los círculos del tronco con turba o agujas de coníferas. Se quitan del refugio tan pronto como llega la primavera, de lo contrario, el boj puede desaparecer con el calor. Hacen esto en un día nublado, y no se quitan todas las patas de coníferas y las capas de tela; deje una capa de arpillera, lutrasil o spunbond y algunas ramas de abeto para protegerse del sol de primavera demasiado brillante. Necesitas acostumbrar gradualmente el boj a la primavera.

Tipos y variedades de boj.

No hay muchos tipos de boj cultivados en la cultura, pero tiene formas de jardín muy atractivas que queremos presentarles. Entonces:

Boj de hoja perenne (Buxus sempervirens)

Distribuida en la naturaleza en el Mediterráneo y el Cáucaso, donde prefiere crecer en el sotobosque de bosques caducifolios y mixtos, incluso en sombra densa. Este árbol mide hasta 15 m de altura, y con mucha menos frecuencia es un arbusto. Los brotes de esta especie son rectos, tetraédricos, densamente frondosos, verdes. Las hojas son opuestas, casi sin pecíolos, glabras, brillantes, de color verde oscuro en la parte superior de la placa y verde claro opaco, incluso amarillento, en la parte inferior. La forma de las hojas es alargada-elíptica, la longitud es de 1,5 a 3 cm Las pequeñas flores unisexuales verdosas se recogen en inflorescencias compactas capitadas. El fruto es una pequeña cápsula esférica con válvulas que se abren cuando maduran las semillas. ¡Todas las partes del boj de hoja perenne son venenosas! Las mejores variedades:

  • Suffruticosis es un arbusto de hoja perenne que crece lentamente de forma estrictamente vertical hasta 1 m de altura. Las hojas son ovadas u obovadas, opuestas, de hasta 2 cm de largo, las flores son pequeñas. Ideal para setos y bordillos;
  • Blauer Heinz es un arbusto rechoncho de crecimiento lento con brotes más rígidos que la sufruticosa y hojas coriáceas de color verde azulado. Se trata de una variedad relativamente nueva que se utiliza para crear adornos de alfombras de no más de 20 cm, más compacta y resistente a las heladas que la variedad anterior;
  • La elegancia es un arbusto denso con una copa esférica de hasta 1 m de altura con brotes rectos, densamente frondosos y hojas oblongas abigarradas con un borde blanco. Resistente a la sequía.

Boj de hoja pequeña (Buxus microphylla)

A diferencia del árbol de hoja perenne del boj, esta especie es mucho menos sensible a las heladas invernales. Este es un descendiente coreano o japonés del boj, que puede soportar heladas de treinta grados sin refugio en invierno, pero sin embargo necesita refugio del brillante sol primaveral. Las variedades más populares en la cultura:

  • Winter Jam es una variedad de boj muy resistente a las heladas con una copa densa, que es excelente para crear pequeñas formas de topiario. Tolera muy bien la poda. Variedad de crecimiento rápido, rara en boj, que alcanza una altura de 1,5 m;
  • Faulkner es un arbusto compacto de crecimiento lento de hasta 1,5 m de altura, la mayoría de las veces sus arbustos se cortan en forma de bola, a la que tiene el crecimiento natural de la corona.

Cólquida de boj o caucásico (Buxus colchica)

Una reliquia de crecimiento lento del período Terciario, que es el boj más pequeño y resistente al invierno de las especies europeas. Esta especie vive hasta 600 años, alcanzando una altura de 15-20 m, el diámetro del tronco en la base es de 30 cm.

Boj balear (Buxus balearica)

Es el tipo de boj más occidental. Proviene de las Islas Baleares, sur de España, Portugal y las montañas del Atlas en el norte de Marruecos. Esta es la especie de hoja más grande de la gama euroasiática: la hoja de boj balear alcanza 4 cm de largo y 3 cm de ancho, crece rápidamente, tiene cualidades decorativas extremadamente altas, sin embargo, desafortunadamente, no es resistente al invierno en absoluto.

Hay varios otros tipos de boj que se pueden cultivar en nuestro clima, pero hasta ahora son muy raros en nuestros jardines.

Entradas Populares