Durante el período de exacerbación de la pancreatitis, una enfermedad grave del páncreas, se muestra la adherencia a una dieta estricta. El uso de bayas y frutas frescas es limitado. Durante el período de remisión, la dieta se puede diversificar con bayas. Con la pancreatitis, los arándanos rojos sirven como una fuente adicional de vitaminas y pueden diversificar la dieta terapéutica.

Propiedades de los arándanos en la enfermedad.

Sustancias útiles en la composición de los arándanos: ácidos orgánicos, aceites esenciales, fibra con pancreatitis en la etapa de exacerbación adquieren propiedades negativas. Son demasiado agresivos en su efecto sobre el órgano inflamado. Los ácidos irritan la glándula y la fibra provoca diarrea, que es uno de los principales síntomas de la pancreatitis.

Al mismo tiempo, las bebidas de frutas calman bien la sed, bajan la temperatura corporal, se usan como coleréticos y diuréticos. Los arándanos tienen un efecto desinfectante y desinfectante. Los frutos rojos son una excelente fuente de vitaminas y carbohidratos. Estas propiedades positivas son necesarias para que el paciente se recupere rápidamente. Por lo tanto, es necesario aprender a usar correctamente los arándanos para la pancreatitis.

Arándanos durante una exacerbación de pancreatitis.

En la etapa aguda de la enfermedad, se excluye el uso de cualquier producto vegetal sin tratamiento térmico. El ácido que contienen contribuye a una mayor secreción de jugos gástricos y pancreáticos. Esto puede provocar inflamación del páncreas y empeorar el estado del paciente. La prohibición del uso de bayas frescas se aplica a las bebidas de frutas, compotas y mermeladas.

La fibra provoca un mal funcionamiento del sistema digestivo en pancreatitis y enfermedades intestinales. Esta condición se acompaña de una mayor formación de gases y dolor, deterioro del estado general del paciente.

Arándanos en remisión

Durante el período de recuperación con pancreatitis, se recomiendan los arándanos como fuente natural de vitamina C, que está contenida en grandes cantidades: 16.7% en 100 g de bayas. La vitamina C aumenta la resistencia del cuerpo a diversas enfermedades, ayuda a eliminar los procesos inflamatorios. Una dieta estricta para esta enfermedad limita la ingesta de vitaminas y minerales en el cuerpo.

Los arándanos contienen las siguientes sustancias:

  • vitamina E - 6,7%;
  • B 5 - 5,9%;
  • B 6 - 4%;
  • manganeso - 18%;
  • cobre - 6,1%;
  • potasio - 4.8%.

Si la condición del paciente se acompaña de dificultad en la producción de jugo pancreático, el arándano durante el período de remisión contribuye a su formación. Los antioxidantes de su composición neutralizan la inflamación y favorecen la recuperación.

¡Importante! En la etapa de remisión con pancreatitis, los arándanos se consumen después de consultar con el médico tratante.

En qué forma y cantidad se deben consumir las bayas se determina en función de la tolerancia individual.

Limitaciones y contraindicaciones.

A pesar de una serie de propiedades beneficiosas para el cuerpo, los arándanos, si se usan incorrectamente, pueden exacerbar la pancreatitis.

También existen una serie de contraindicaciones para otras enfermedades:

  1. Debido a su alta acidez, se prohíbe el uso de arándanos frescos para la pancreatitis. Puede hacer una bebida de frutas con ellos, que funciona como un agente antipirético y antibacteriano.
  2. Si hay un proceso inflamatorio en los órganos del tracto digestivo, los arándanos recolectados en primavera no se pueden consumir. Son ricos en azúcar pero bajos en vitaminas. Es mejor elegir los frutos de la cosecha de otoño.
  3. Las personas alérgicas deben consumir frutos rojos con precaución. Una reacción de intolerancia puede manifestarse no solo con erupciones, sino también con hinchazón. Esto es peligroso con la pancreatitis en la etapa crónica, ya que es posible provocar un proceso inflamatorio repetido en el páncreas.
  4. En caso de enfermedades del sistema digestivo, no se recomienda utilizar bayas frescas. Esto puede provocar una exacerbación de la gastritis, úlceras y, como resultado, un ataque de pancreatitis.

Es necesario introducir los arándanos en la dieta de forma paulatina, empezando por las bebidas de frutas, unos 50 ml por día. Si no se observa deterioro, se puede utilizar en nutrición.

¡Importante! Los arándanos frescos se pueden usar para la pancreatitis solo en remisión.

Al principio, se introducen 2-3 bayas en la dieta por día y se monitorea la reacción del cuerpo.

Cómo cocinar arándanos para la pancreatitis.

Para las enfermedades del páncreas en la etapa crónica, se permite usar jugo de arándano. Es bastante sencillo de preparar, puede ser un delicioso sustituto del té banal.

Para él, debes preparar los siguientes ingredientes:

  • 1 litro de agua limpia;
  • un vaso (250 g) de arándanos;
  • 1 cucharada. l. azúcar o miel.

Las bayas maduras de otoño, escarlata, sin vegetación ni podredumbre, son adecuadas. Deben clasificarse y lavarse a fondo con agua corriente. Luego se muelen a través de un colador o se trituran con una licuadora.

Luego debe hervir el agua, enfriarla un poco, a aproximadamente 90 ° C, y verter puré de bayas sobre ella. Agregue azúcar o miel a la bebida, mezcle bien y déjela reposar durante unos 30 minutos.

Antes de su uso, la bebida de frutas se filtra y se enfría a una temperatura agradable.

¡Importante! Las bebidas calientes y los alimentos están contraindicados para la pancreatitis.

Morse se puede beber 3 o 4 veces al día en un vaso. Asegúrese de usarlo después de una comida para no agravar las enfermedades gastrointestinales.

Kissel de arándano

También puede reemplazar la bebida de frutas con otra bebida permitida para enfermedades del sistema digestivo y para la pancreatitis: jalea de arándano. Ayuda a aliviar el proceso inflamatorio. Debido a sus propiedades envolventes, la gelatina reduce la acidez del jugo gástrico, reduce el dolor. Además, la bebida no estimula la producción de jugo pancreático, lo que contribuye a la transición de la enfermedad de la etapa aguda a la crónica.

En la etapa de remisión, se puede consumir gelatina, siempre que se prepare en casa y a partir de productos naturales.

Cómo usarlo correctamente:

  1. Por primera vez, la gelatina no se bebe más de 100 g por día. Es importante controlar su bienestar. Si la condición no se deteriora, puede beber un vaso de la bebida dos veces al día. ¡Importante! Usan gelatina a una temperatura cálida y agradable; las bebidas frías y calientes para la pancreatitis están prohibidas.
  2. Kissel se utiliza como plato independiente para el desayuno o el té de la tarde. Se puede beber con una cazuela de cuajada o soufflé.
  3. Es inaceptable utilizar gelatina seca comprada para la pancreatitis. Para su fabricación se utilizan productos químicos nocivos que pueden provocar una exacerbación de la enfermedad.

Una bebida viscosa casera, si se prepara y consume adecuadamente, solo se beneficiará.

Cómo cocinar gelatina de arándano

Para preparar gelatina de arándano, debe tomar 2 litros de agua, 500 g de bayas, 75 g de almidón.

Primero, las bayas se clasifican, se lavan con agua corriente, se machacan y se llenan de agua. Poner la cacerola con la mezcla al fuego y llevar a ebullición. Después hay que filtrar la compota. Luego, el almidón se disuelve en un vaso de agua fría. La bebida de arándano colada se vuelve a poner en el fuego y se introduce, revolviendo constantemente la mezcla de almidón. Por lo tanto, la gelatina se lleva a ebullición y se retira de la estufa.

La bebida enfriada a una temperatura agradable está lista para beber.

Conclusión

Los arándanos con pancreatitis en remisión son una fuente insustituible de vitaminas. El morse y la jalea de las bayas del norte son una excelente manera de diversificar una dieta médica exigua. Si el médico tratante aprueba el uso de bebidas de arándano para la pancreatitis en la etapa crónica, puede usarlas de manera segura.

Entradas Populares

Poda de rosas para el invierno

Poda de rosas para el invierno: cuál es el procedimiento, cuándo se lleva a cabo, de acuerdo con qué reglas se podan los diferentes tipos de rosas y cómo cuidar las rosas después de la poda.…