La papaya es una planta tropical popular también llamada melón. Es conocido por sus frutas aromáticas únicas. Cultivar papaya a partir de semillas en casa es un proceso laborioso y que requiere mucho tiempo. Sin embargo, si sigue las reglas de plantación y cuidado, puede obtener no solo una hermosa planta de palma, sino también deliciosas frutas caseras.

¿Es posible plantar una semilla de papaya?

El melón se ha utilizado como planta de interior durante bastante tiempo. Es muy fácil conseguir material de siembra. Basta con comprar una papaya madura, que contiene una gran cantidad de semillas en su interior.

Las buenas semillas requieren fruta fresca sin defectos externos

El período de germinación del material de siembra depende del medio ambiente. La papaya crece de forma natural en América del Sur. Por tanto, no se puede cultivar en todas las zonas climáticas.

Cómo crece la papaya en casa

La planta es una de las de más rápido crecimiento. En condiciones naturales, el árbol de papaya alcanza los 10 m, cuando se cultiva en interior, se considera que la altura óptima de la planta es de 2,5-3,5 m. Los ejemplares jóvenes alcanzan este crecimiento en 3-4 años.

Esto requiere las siguientes condiciones:

  • buena exposición al sol;
  • iluminación artificial adicional en el período otoño-invierno;
  • la temperatura en la habitación no es inferior a 18 grados, y la óptima es 24;
  • falta de corrientes de aire frías;
  • riego diario en verano;
  • alto valor nutricional del suelo.
¡Importante! Debido al rápido crecimiento de las raíces, la papaya se trasplanta regularmente. Cada vez, el diámetro del contenedor de plantación debe aumentarse en 8-10 cm.

La papaya tolera bien la sequía. Pero el frío y la falta de luz solar son perjudiciales para esta planta.

¿La papaya da frutos en casa?

Un melón plantado en una habitación puede ser una fuente de fruta fresca. Esto requiere crear condiciones climáticas adecuadas, proporcionando a la planta la cantidad necesaria de líquido y nutrientes.

La abundancia del cultivo depende directamente de las condiciones de crecimiento.

Para lograr una fructificación regular, debe cultivar varios árboles. Luego, los ejemplares heterosexuales serán polinizados durante la floración. Debido a esto, se activa la formación de ovarios. Las plantas jóvenes comienzan a florecer y pueden dar frutos tan pronto como el segundo año después de la siembra.

Cómo plantar una semilla de papaya

El algoritmo general no es muy diferente del cultivo de cualquier otra planta de cultivo. Es necesario preparar el material de siembra, el recipiente y la mezcla de suelo nutritivo. En este caso, es importante seguir una serie de reglas sencillas.

Tiempo recomendado

Al cultivar papaya en casa a partir de semillas, es extremadamente importante elegir el momento óptimo para plantar la semilla. Lo mejor es realizar este procedimiento a mediados o finales de marzo. Durante este período, aumenta la duración de las horas de luz. La planta no experimentará falta de luz solar.

Si planta una planta en el otoño, se requiere iluminación artificial. Para ello, se utilizan phytolamps ultravioleta.

¡Importante! La distancia del dispositivo de iluminación a la planta debe ser de al menos 40 cm. De lo contrario, se pueden formar quemaduras en las hojas.

En invierno, no se recomienda plantar una semilla de papaya. Esto se debe a la baja humedad del aire, a la reducción de las horas de luz, por lo que el árbol se desarrolla mucho peor.

Selección de contenedores y preparación del suelo.

Las semillas se pueden plantar en una maceta pequeña o recipiente con agujeros para drenar el líquido. El diámetro de las semillas no supera los 1,5 cm, pero el ancho del recipiente debe ser de al menos 10 cm. Esto se debe a que después de que las raíces de la papaya crecen muy rápidamente, es por eso que la maceta pequeña se vuelve apretada en poco tiempo.

Se recomienda preparar contenedores más grandes con anticipación para un trasplante posterior. Algunos jardineros aconsejan plantar semillas en una maceta grande de inmediato para eliminar la necesidad de recoger las plántulas a medida que crecen.

Las plántulas de papaya se pueden cultivar en vasos de turba.

La papaya es exigente con la composición del suelo. Debe ser nutritivo y fértil. La tierra de jardín regular no es adecuada para cultivar tal cultivo. Por lo tanto, debe comprar una mezcla de tierra preparada o prepararla usted mismo.

Para hacer esto, mezcle:

  • turba;
  • arena de río;
  • suelo frondoso;
  • sustrato de coco;
  • compost.

Espolvorea la mezcla para macetas con agua para mantenerla húmeda. El suelo frondoso, la arena y la turba se esterilizan mejor en el horno durante 4-5 horas a una temperatura de 80 grados. Esto eliminará el riesgo de infección o las larvas de insectos dañinos.

Preparación de material de siembra.

Para obtener semillas, debes cortar la fruta y quitar las semillas de allí. Deben lavarse a fondo con agua, limpiarse de residuos de pulpa. Posteriormente, se secan y se colocan en un recipiente con arena húmeda hasta la siembra.

Para aumentar la capacidad de adaptación de las plantas, se recomienda realizar la estratificación de semillas. El recipiente con arena, donde se encuentran los huesos, debe cubrirse con papel de aluminio y colocarse en el refrigerador durante 2 días. Luego, el contenedor con el material de siembra se coloca en el alféizar de la ventana. El procedimiento se puede repetir 2-3 veces.

Si las semillas se han mantenido secas durante mucho tiempo, se sumergen en agua limpia.

Para acelerar la germinación, se recomienda remojar las semillas en un promotor de crecimiento. Se colocan en la solución durante 12 horas inmediatamente después de la siembra.

Cómo plantar semillas de papaya

Las plántulas de melón no son difíciles de obtener. Las semillas, cuando se preparan adecuadamente, se caracterizan por un alto nivel de germinación.

Algoritmo de aterrizaje:

  1. Coloque una capa de drenaje de arcilla expandida, guijarros o grava fina en el fondo del recipiente.
  2. Cubra con tierra para macetas.
  3. Coloque las semillas a 2 cm de profundidad.
  4. Espolvorear con tierra suelta.
  5. Rocíe con una botella de spray.
¡Importante! Los huesos deben colocarse a una distancia de 2-3 cm entre sí.

Por lo general, los brotes de papaya de la semilla en el hogar aparecen tres semanas después de la siembra. Se requiere una selección después de 2 semanas. Los brotes se plantan en contenedores separados con tierra nutritiva.

Cómo cultivar papaya en casa

El melón no puede considerarse modesto debido a sus exigentes requisitos para los estándares de cultivo. Se requiere un cuidado integral de la papaya en el hogar, que incluye una serie de actividades.

Microclima

El melón es originario de regiones tropicales áridas. Para cultivar papaya en casa, debe crear condiciones lo más naturales posible.

En la estación fría, es necesario mantener una temperatura interior alta. Es importante recordar que los calentadores domésticos secan el aire, lo que tiene un efecto perjudicial sobre la condición del árbol de papaya. La planta debe estar ubicada al menos a 1 m de las baterías del radiador u otras fuentes de calor.

Al mantener las condiciones climáticas adecuadas, la papaya florece dos veces al año.

Para mantener un nivel suficiente de humedad, se utilizan humidificadores domésticos. Periódicamente, la madera debe limpiarse con una esponja húmeda, eliminando el polvo. Entonces será más fácil para la planta absorber la humedad del aire.

Horario de riego y alimentación

La planta tolera la sequía a corto plazo. Sin embargo, la ausencia prolongada de líquido provocará el marchitamiento. La papaya tiene hojas grandes que evaporan rápidamente la humedad.

La frecuencia de riego depende de la temporada. En verano, se aconseja alimentar a la planta con agua a diario. En climas fríos, la frecuencia de riego se reduce a 2-3 por semana.

¡Importante! Al cultivar un árbol de papaya melón a partir de semillas, debe controlar el estado del suelo. Si se espesa, esto conducirá al estancamiento del líquido en las raíces y su pudrición.

Una planta tropical reacciona bien a los fertilizantes minerales. La primera alimentación se realiza 2 semanas después de la siembra en un lugar permanente y se repite cada 20 días. La materia orgánica debe aplicarse antes del inicio esperado de la floración. Cuando aparecen los ovarios de la fruta, se recomienda alimentar a la planta con compuestos de fósforo y potasio.

Transferir

El sistema de raíces de los árboles de papaya crece muy rápidamente. Por lo tanto, se requiere un trasplante regular. Las plantas maduras se trasladan a un nuevo contenedor 1-2 veces al año.

Cómo trasplantar papaya:

  1. Prepare un recipiente 8-10 cm más ancho que el anterior.
  2. Coloque una capa de drenaje en la parte inferior.
  3. Retire la planta junto con el terrón terroso de la maceta.
  4. Mueva el árbol a un nuevo contenedor.
  5. Cubra con tierra fresca para macetas.
  6. Regando.

El trasplante debe realizarse en primavera y verano. En el período otoño-invierno, la papaya se adapta peor a un nuevo lugar.

Plagas y enfermedades

La papaya es susceptible a algunas infecciones. Cuando aparecen las enfermedades, la planta se seca, crece mal. No hay floración ni fructificación.

Las enfermedades comunes de la papaya incluyen:

  • marchitez por fusarium;
  • raíz podrida;
  • oxido;
  • mildiú polvoriento.
La principal causa de enfermedad es el cuidado inadecuado de las plantas.

Para prevenir tales enfermedades, es necesario observar el régimen de temperatura para cultivar el árbol de papaya y melón en casa. Con fines preventivos y terapéuticos, el árbol se rocía con fungicidas o preparaciones a base de sulfato de cobre.

Entre las plagas de la papaya, los ácaros y los pulgones son los más comunes. Con menos frecuencia, la planta se ve afectada por trips. Por lo general, se propagan desde otras plantas de interior. Para combatirlo, el papayo se rocía dos veces con un insecticida de origen biológico.

Conclusión

El cultivo de papaya a partir de semillas en el hogar se lleva a cabo estrictamente de acuerdo con las reglas establecidas. Una planta tropical necesita condiciones climáticas especiales, que son bastante difíciles de crear en interiores. La papaya necesita un cuidado integral, incluido el riego y la alimentación regulares. Solo en tales condiciones el árbol crecerá bien, florecerá y dará frutos.

Entradas Populares

Vino de uvas en casa

Vino de uva casero: blanco y tinto. Cosecha, proceso preparatorio, recetas de iniciación. Una receta paso a paso para hacer vino casero.…

Arándanos en coñac: receta

Arándanos con coñac en casa: una receta rápida, clásica. Los beneficios de la tintura para el cuerpo humano, los secretos de hacer una bebida deliciosa.…