Las uvas son una deliciosa baya que se puede consumir no solo fresca, sino que también se puede utilizar para preparar postres y otros platos. Y, por supuesto, estas frutas se utilizan para hacer vino. Las uvas Lydia son una de las variedades más populares para hacer esta bebida.
La historia de la cría de variedades.
La uva Lydia tiene una historia bastante interesante. Durante el descubrimiento de América, los investigadores descubrieron Vitis labrusca. Trajeron esta variedad silvestre de uva a Europa para su estudio y trabajo de selección. Durante este período, las enfermedades fúngicas como el mildiú polvoroso y la filoxera comenzaron a extenderse. Sin embargo, esta variedad resultó ser muy resistente a ellos.
Para salvar otros tipos de uvas, los criadores las injertaron en un tallo subterráneo de Vitis labrusca. Gracias a esto, aparecieron muchas nuevas variedades de plantas que eran resistentes a las enfermedades fúngicas. Uno de estos recién llegados fue Lydia. Se extendió por toda Europa con bastante rapidez, ganando popularidad entre los jardineros. Prefirieron esta uva por su alto rendimiento y contenido de azúcar. Esto explica por qué se empezó a utilizar para la elaboración de vino de mesa y semidulce.
Descripción de la variedad de uva Lydia
Al describir los racimos de uva de la variedad Lydia, conviene prestar atención a su pequeño tamaño y atractivo aspecto. El peso medio de un pincel maduro puede variar de 100 a 110 g. Tienen forma cilíndrica o cónica. En una vid que madura bien, se desarrollan hasta el 80% de los brotes. Un brote crece de 3 a 6 racimos.
Puedes ver cómo se ve el arbusto de uva Lydia en la foto:
En las revisiones de las uvas Lydia, a menudo se compara con Isabella, ya que ambas variedades tienen un color rosado púrpura. Las bayas son jugosas y dulces, con un ligero sabor a fresa.
Las bayas son de forma redonda u ovalada y pesan alrededor de 3-4 g cada una. Su diámetro es pequeño, hasta 15 mm. La pulpa se caracteriza por una estructura viscosa característica de las uvas, la piel de las bayas es bastante densa.
Otra cualidad que caracteriza a esta variedad es un alto porcentaje de sacarosa en la pulpa. Es aproximadamente del 18-19%.
Esta variedad tiene un follaje redondo de tamaño grande a mediano, ligeramente disecado, con 3 o 5 lóbulos. Las hojas sanas de las uvas Lydia son de color verde, la parte inferior está cubierta con una pelusa gruesa similar a un fieltro. Los brotes y las vides son de color marrón claro.
¿Cuál es la diferencia entre las uvas Lydia e Isabella?
Lydia es parte de la familia isabelle. A menudo se la llama rosa Isabella o roja Isabella, pero no se parece a la Isabella original. La forma del arbusto, la apariencia de la fruta y su sabor difieren significativamente entre estas dos variedades de uvas.
Las uvas Lydia necesitan algunos cuidados (al menos poda regular de ramas y cobertura durante el período de heladas), a diferencia de Isabella, que prácticamente no los necesita.
Las frutas de Lydia son universales: pueden consumirse frescas o convertirse en vino, pero Isabella no se cita en absoluto como uva de mesa.
Características de las uvas Lydia
Resistencia a la sequía, resistencia a las heladas
La resistencia a las heladas de esta variedad es mucho mayor que la de la mayoría de las variedades de uva europeas que crecen en el sur. Sin embargo, una temperatura demasiado baja puede dañarlo. En invierno, los arbustos deben cubrirse.
Durante una sequía prolongada, la planta no debe permanecer sin humedecer. La falta de riego a largo plazo puede provocar bayas pequeñas y ácidas.
Productividad y fructificación
Una de las características de Lydia es el abundante rendimiento. Esta es la razón principal de la popularidad de esta variedad.
Sin embargo, los frutos de esta variedad no maduran tan rápidamente. Este proceso toma aproximadamente 158-160 días. Las fechas de maduración de las uvas Lydia caen a mediados de septiembre. A pesar de su tardía madurez, todavía agrada a los jardineros: una hectárea aporta hasta 120 céntimos de fruta.
Un rendimiento tan alto se debe a la buena madurez de la vid. Un brote tiene de 3 a 6 racimos. Los arbustos de esta variedad no necesitan normalización.
La pulpa de los frutos maduros es muy dulce y jugosa con un ligero sabor a fresa. Si las bayas maduras no se recogen a tiempo, pueden comenzar a desmoronarse. Para que las uvas francesas Lydia no pierdan su dulzura y crezcan hasta su tamaño máximo, deben regarse regularmente.
Alcance de las frutas
Lydia pertenece al grupo de variedades técnicas, como la mayoría de las variedades de uva isoble. Por lo tanto, generalmente se usa para crear vinos de postre, materiales de vino fuertes y jugos. Sin embargo, el propósito de la fruta es universal. Se puede consumir tanto fresco como para la elaboración de repostería o preparaciones (conservas, mermeladas, jaleas, mermeladas, etc.).
La piel densa de las bayas le permite transportar frutas a largas distancias sin dañarlas. Lydia se almacena durante aproximadamente 2 meses.
Resistencia a enfermedades y plagas
Esta variedad de uva es resistente a enfermedades como el mildiú y el mildiú polvoriento, pero es susceptible a la antracnosis y la podredumbre gris. Las plagas de plantas más comunes son los enrolladores de hojas, la filoxera y los ácaros.
Ventajas y desventajas de la variedad.
La uva Lydia tiene muchos aspectos positivos, que incluyen:
- abundante productividad;
- resistencia a la antracnosis y la podredumbre gris;
- autopolinización;
- resistencia a las heladas;
- resistencia a altos niveles de humedad;
- buena transportabilidad;
- la posibilidad de almacenamiento a largo plazo.
La variedad de uva Lydia tampoco está exenta de contras. Entre ellos están:
- desprendimiento debido a una limpieza inoportuna;
- inestabilidad a la antracnosis y la podredumbre gris;
- debido a la pequeña cantidad de hierro en el suelo, se puede desarrollar clorosis;
- necesita acuñar y pellizcar.
Cultivo de uvas Lydia
Reglas de plantación de uvas
Para plantar esta variedad es necesario conocer las reglas fundamentales para llevar a cabo este proceso. Primero debes decidir la época del año. La plantación se suele realizar en otoño o primavera.
Lo mejor es plantar la planta en primavera, ya que se avecinan muchos días cálidos, durante los cuales las uvas se fortalecerán y se volverán resistentes a futuras heladas. Además, si planta un arbusto en este momento, traerá bayas el próximo año.
Al elegir un sitio de aterrizaje, debe prestar atención a los siguientes puntos:
- Las uvas necesitan un suelo fértil. Lo más adecuado para esta planta será suelo negro o suelo arcilloso.
- Para la variedad Lydia, es adecuado un lugar por donde entre la luz del sol. También debe protegerse de los vientos del norte.
- Debe haber una distancia de aproximadamente 0,8 m entre los arbustos.
La plántula debe tener raíces bien desarrolladas. Antes de plantar, es necesario desenterrar toda la tierra del sitio y fertilizarla. Luego, se cava un hoyo, cuyo diámetro es de aproximadamente 0,7 mo más. El fondo debe llenarse con grava o guijarros y se debe dibujar una tubería para humedecer el sistema de raíces en los primeros 2-3 años.
La capa inferior de este pozo debe ser tierra fértil fertilizada y la capa superior debe ser tierra limpia y sin fertilizar. La planta debe plantarse profundamente, pero de modo que las raíces estén ubicadas solo en suelo limpio. Deja 1 o 2 yemas por encima de la superficie. El suelo debe regarse y cubrirse con mantillo.
Cuidado de seguimiento de la uva
El cuidado de Lydia es estándar. Incluye riego, alimentación y poda. El riego de la planta debe ser raro, el líquido no debe estancarse. Sobre todo, el suelo debe humedecerse cuando se forma el cultivo. Más cerca de septiembre, se debe detener el riego frecuente.
La variedad Lydia se alimenta, por regla general, con ceniza. Cada año, debe enterrar 1 o 2 litros debajo del arbusto. Un año después de la primera alimentación, se debe agregar humus.
Poda de uvas Lydia
La poda de las uvas Lydia debe realizarse en otoño. Debe ser mediano, 6-8 ojos.
Protección de cultivos de aves e insectos
Para proteger el cultivo de las aves, se deben colocar tapas especiales sobre los cepillos. Si no tiene dónde comprarlos, puede hacer los suyos con platos de plástico desechables. Este es un remedio bastante efectivo y simple que conservará la fruta.
Esta variedad suele infectar a las avispas. Para combatirlos, es necesario destruir los nidos de estos insectos, que se encuentran cerca de las uvas.
Preparando la cultura para el invierno
El cuidado de las uvas Lydia a finales de otoño e invierno incluye cubrir la planta con una película para protegerla de las heladas.
Cuándo cosechar las uvas Lydia
Las uvas están maduras y listas para la cosecha si:
- han adquirido un color rosado-púrpura;
- los tallos de los racimos se lignifican en el lugar donde se juntan con la vid;
- las frutas se arrancan fácilmente, tienen un sabor dulce sin un tinte agrio;
- la piel de la uva es fina y tiene una transparencia característica;
- las semillas son de color marrón y se desprenden fácilmente de la pulpa.
Cómo almacenar las uvas Lydia
Para que las uvas se almacenen por más tiempo, deben garantizar la temperatura correcta (0-2 ° C) y el nivel de humedad en el aire (85-90%). La habitación en la que se encuentran las bayas debe estar oscura, ya que la luz brillante puede reducir su contenido de azúcar.
Métodos de crianza para uvas.
La peculiaridad de las variedades de uva antiguas como Lydia es que pueden propagarse mediante una variedad de métodos. Puede sembrar semillas, plantar plántulas, plantar esquejes y aplicar curvas. La forma más fácil es usar plántulas, pero si hay un patrón de un arbusto viejo, se debe elegir el injerto.
¡Importante! Cuando se injerta, la planta echa raíces muy rápidamente y comienza a crecer.Enfermedades y plagas, métodos de control y prevención.
Para hacer frente a la antracosis, las áreas dañadas deben eliminarse y quemarse. Después de eso, la vid debe tratarse con la mezcla de Burdeos. Para combatir el moho gris, la planta debe tratarse con Ronilan.
El fármaco DNOC ayuda contra los ácaros y los rodillos de las hojas, y Confidor ayuda contra la filoxera.
Conclusión
La uva Lydia es una gran uva vieja que da frutos sabrosos y aromáticos. Sujeto a ciertas reglas de cuidado, la planta deleitará al propietario con una cosecha abundante cada año. Puede leer la opinión de los jardineros sobre las uvas Lydia en los comentarios a continuación.