La especie se obtuvo cruzando varias variedades de peras de postre: Lagodnaya, Druzhba, Sapezhanka. Pear Kudesnitsa ha adoptado el alto sabor de las variedades madre, la sencillez, la resistencia a plagas y enfermedades. El híbrido se desarrolló en Bielorrusia y rápidamente se hizo popular en Europa del Este.
Descripción de la variedad de pera Kudesnitsa.
La altura del árbol alcanza los 4 m, la copa es exuberante, piramidal y densa. La corteza es oscura, marrón, agrietada, rugosa y puede ser gris en los extremos de las ramas. Las ramas crecen rápidamente y bien, necesitan una poda oportuna para no sombrear las frutas maduras.
¡Importante! La variedad se distingue por su madurez temprana: la primera cosecha se cosecha 3 años después de que la plántula haya echado raíces.Las hojas son de tamaño mediano (hasta 5 cm de largo), ovoides, lisas, brillantes, de color verde oscuro.
Descripción de la variedad de pera Kudesnitsa: los frutos son medianos (el peso no supera los 150 g), pero algunos ejemplares pueden crecer hasta 200 g. Las peras Kudesnitsa son redondas, ligeramente estrechas más cerca del mango, de color verde amarillento. En frutas bien maduras, los lados pueden volverse rosados.
La piel de la pera es lisa y lisa, no gruesa. La pulpa se caracteriza por un alto contenido en azúcar y jugosidad, hay una ligera granulosidad. La fruta tiene un fuerte y característico aroma a pera y untuosidad. El color de la pulpa es verde pálido o amarillento. La puntuación de cata es alta y corresponde a 4,6 puntos.
Se recomienda cultivar la pera Kudesnitsa, cuya descripción de la variedad y cuya foto se dio arriba, en la parte europea de Rusia, las regiones del sur, Bielorrusia y Ucrania. Esta es una variedad resistente al invierno, pero durante los períodos de inviernos sin nieve, cuando la temperatura desciende a -20 ° C, el árbol necesita refugio.
Características de la variedad
La mayoría de las características de la pera Kudesnitsa son positivas. El único inconveniente significativo de la variedad es la corta vida útil de las frutas, respectivamente, no se pueden transportar a largas distancias.
Resistencia a la sequía, resistencia a las heladas
Esta variedad no tolera bien la sequía y necesita un riego regular. Al mismo tiempo, la pera Kudesnitsa crece bien al sol y no tolera un exceso de humedad, la proximidad de aguas subterráneas.
La variedad Kudesnitsa tolera bien los cambios de temperatura y los caprichos de la naturaleza; en las regiones cálidas y del sur, no necesita refugio para el invierno.
¡Importante! En Rusia central y central, es mejor cubrir el árbol durante el invierno.Polinizadores
Pear Kudesnitsa es una variedad autofértil; no se necesitan polinizadores para ello. El árbol se siente muy bien en una sola plantación y junto a otros árboles frutales.
La pera Kudesnitsa florece a fines de mayo, la duración de la floración es de 2 semanas.
rendimiento
La plántula comienza a dar fruto a los 3 o 4 años después del enraizamiento. De un árbol de más de 5 años, puede recolectar hasta medio centavo de fruta. Las peras comienzan a madurar a principios de julio, el final del proceso de fructificación se produce a finales de agosto. En el frío, las frutas recién recolectadas se pueden almacenar hasta por 1 mes, pero no son adecuadas para el transporte. Si un árbol crece en un suelo fértil, fertilizado y bien drenado, entonces su rendimiento es constantemente alto. En verano seco, la pera Kuddesnitsa necesita un riego regular.
Área de aplicación
La variedad de pera Kudesnitsa es adecuada para alimentos frescos y para procesamiento. Las frutas frescas se almacenan por no más de 30 días en el refrigerador, deben consumirse antes de que finalice este período. Además, se preparan conservas, mermeladas, frutas confitadas, mermeladas, vino a partir de peras de esta variedad. Para el transporte de peras, Kudesnitsa no es adecuado, ya que es difícil mantener su presentación en la carretera.
Ventajas y desventajas
De las cualidades negativas de la variedad, se puede notar una corta vida útil y una rápida pérdida de presentación, especialmente durante el transporte.
Cualidades positivas de la variedad:
- madurez temprana;
- alta productividad;
- resistencia condicional a plagas y enfermedades;
- resistencia al invierno;
- sin pretensiones;
- el buen gusto.
También las peras de la variedad Kudesnitsa son deliciosas frescas y procesadas, fragantes y jugosas.
Reglas de aterrizaje
Es bueno plantar la pera hechicera en el lado sur u oeste del jardín, completamente protegida del viento. El suelo se elige suelto, ligero y fértil.
Tiempo recomendado
Es correcto plantar una plántula de pera Kudesnitsa desde mediados de septiembre hasta principios de octubre. Es importante elegir un período en el que aún no hayan comenzado las primeras heladas, para que el árbol eche raíces y arraigue bien.
Selección del sitio y preparación del suelo
El lugar se elige bien iluminado o en sombra parcial, protegido de vientos y corrientes de aire. Puede plantar la pera Kuddesnitsa junto a otros árboles frutales, pero no a su sombra.
Antes de plantar, excave el suelo y aplique fertilizantes orgánicos o minerales; es mejor elegir fertilizantes complejos y mezclarlos con compost.
¡Importante! Después de la fertilización, el sitio de plantación necesita una segunda excavación profunda.Selección y preparación de plántulas.
Para plantar, elija una plántula de pera Kudesnitsa fuerte con ramas laterales bien desarrolladas, debe haber al menos tres de ellas. La altura del árbol debe ser superior a un metro, el sistema de raíces es ramificado, con brotes fuertes y gruesos. Antes de plantar, la plántula se remoja en agua tibia durante varias horas. Luego corte las raíces rotas y podridas, la raíz debe permanecer ligeramente húmeda antes de plantar.
Algoritmo de aterrizaje
El hoyo de plantación se excava según el tamaño del rizoma de pera Kudesnitsa. Los agrónomos aconsejan hacer un agujero de medio metro de profundidad y el mismo diámetro.
Aterrizaje:
- En el fondo del pozo de siembra, extienda una fina capa de arcilla expandida, que servirá como drenaje.
- Luego se vierte una capa de suelo fértil.
- Se martilla una clavija de 1-1.5 m de altura en el medio del hoyo, servirá como soporte para la plántula.
- Se instala un árbol junto al soporte, los procesos de las raíces se extienden y se rocían con tierra.
- El pozo se llena con tierra hasta la parte superior, apisonada.
Después de plantar, el árbol se riega abundantemente con agua y una solución de fertilizantes minerales, el círculo del tronco se cubre con aserrín o astillas.
Cuidado de seguimiento
En los primeros 2-3 años después del enraizamiento, la pera Kudesnitsa necesita una alimentación regular. El primero se aplica durante el proceso de siembra, luego cada seis meses se agregan fertilizantes minerales al suelo durante el riego.
Una plántula recién enraizada se riega 2 veces por semana hasta la primera helada. Luego, antes del inicio del calor estable, la pera no necesita alimentación. En verano caluroso, durante la ausencia de precipitaciones, el riego se realiza a diario.
La poda sanitaria de la pera mágica se realiza en la primavera, se eliminan las ramas podridas, secas o rotas. En verano, la corona del árbol se forma y se adelgazan los brotes crecidos. En otoño, se eliminan las ramas que se rompen y dañan por enfermedades.
Para proteger la pera mágica de roedores y plagas, su tronco se blanquea a principios de primavera y finales de otoño. Se trabaja hasta las primeras ramas y también se blanquean los procesos de las raíces que sobresalen. Para el blanqueado se utiliza cal o su combinación con sulfato de cobre.
Una plántula joven del primer año de vida necesita refugio para el invierno. Está precortado, el tronco está encalado y envuelto en arpillera. La base del árbol está cubierta de ramas de abeto. Si, según los pronósticos, se espera un invierno frío y feroz, la plántula enraizada debe envolverse completamente en material de cobertura y cubrirse con un bosque de abetos. Tal refugio también protegerá a la pera del daño de los roedores.
Plagas y enfermedades
La pera hechicera puede ser atacada por pulgones, enrolladores de hojas, ácaros de las agallas.
Para combatirlo, el árbol se rocía con insecticidas. Para la prevención, en el otoño, cavan profundamente la tierra alrededor del árbol, destruyen los restos de plantas caídas y las malas hierbas.
La parte del suelo de la planta puede dañarse con mildiú polvoriento, pudrición de la fruta y sarna.
Estas enfermedades de las plantas de jardín son fúngicas, debe combatirlas con la ayuda de fungicidas. Se rocía la corona de la pera Kudesnitsa con líquido burdeos (1%) y se aplica leche de lima. Con fines preventivos, la corona se adelgaza, se trata con una solución de carbonato de sodio y jabón para lavar.
Conclusión
Pear Kudesnitsa es una variedad sin pretensiones y de alto rendimiento que incluso un jardinero novato puede cultivar. Los frutos del árbol son de alto sabor, aptos para alimentos frescos y para consumo en forma procesada.