Plantar y cuidar la clemátide en los Urales no es difícil, a pesar de la creencia generalizada de que el cultivo de este cultivo de jardín es imposible en las regiones del norte. Hay muchas variedades de clemátides que prosperan bien incluso a bajas temperaturas. Además de su alta resistencia al invierno, estas flores también tienen una floración larga, gracias a la cual son capaces de decorar cualquier jardín hasta la primera helada.
Características de la clemátide en crecimiento en los Urales.
Las condiciones climáticas en los Urales son bastante severas: precipitaciones desiguales, bajas temperaturas y vientos hacen imposible plantar muchos cultivos hortícolas en esta zona. Es por eso que la elección del material de plantación debe abordarse de la manera más responsable posible; no todas las variedades de clemátide son adecuadas para plantar en los Urales.
Entre toda la variedad de especies y formas híbridas de clemátide, se recomienda dar preferencia a las variedades resistentes al invierno. Solo las plantas del tipo resistente pueden sobrevivir a los duros inviernos en los Urales sin consecuencias negativas. Las variedades que no se adapten a las duras condiciones simplemente se congelarán.
Además, es necesario observar estrictamente las fechas de siembra recomendadas especificadas en la descripción de la variedad de clemátide.
Variedades de clemátide resistentes al invierno para los Urales
Para el cultivo en los Urales y Siberia, las variedades híbridas de clemátide, que pertenecen al tercer grupo de poda, son las más adecuadas. Estos híbridos se cortan por completo durante el invierno. Algunas variedades necesitan refugio antes del invierno.
Sin embargo, esto no significa que las variedades 1 y 2 de los grupos de poda no sean en absoluto adecuadas para plantar en las regiones del norte. Con el cuidado adecuado y un buen refugio para el invierno, las siguientes variedades de clemátide de estos grupos se pueden cultivar en los Urales:
- Pequeña sirena;
- Caen;
- Kakio;
- Daniel Deronda;
- Alba Plena;
- Cardenal Rouge.
Las mejores variedades de clemátide para los Urales incluyen los siguientes tipos:
- Gypsi Queen es una liana arbustiva de hasta 3 m de altura con grandes flores de color púrpura. Variedad altamente ramificada resistente a enfermedades.
- Bella es un pequeño arbusto cuya altura rara vez supera los 2 m. Las flores tienen forma de pequeñas estrellas con un diámetro de unos 14 cm. Las inflorescencias cambian de color de amarillo brillante a blanco a medida que florecen.
- La Purple Star es una popular variedad resistente al invierno con abundante floración. Las flores de estas clemátides están pintadas en un rico tono púrpura. La estrella violeta es extremadamente rara.
- Durana es una liana de unos 2 m de altura y las flores de esta variedad son en muchos aspectos similares a las campanillas de color púrpura. Con una larga exposición al sol, las inflorescencias de Duran se desvanecen.
- Ville de Lyon es el líder indiscutible entre todas las variedades de clemátide resistentes a las heladas para el cultivo en los Urales. La altura de la vid alcanza los 3,5 m, el color de las flores es rojo vivo, aunque puede desvanecerse con el sol. Una característica distintiva de la variedad es la floración abundante y la buena inmunidad a muchas enfermedades.
Plantar clemátides en los Urales
Es mejor plantar clemátides en los Urales en primavera; de esta manera, las plantas tendrán tiempo suficiente para echar raíces en campo abierto. Tiempo estimado de siembra: abril - principios de mayo, antes de que se hinchen los primeros brotes. En regiones con un clima cálido, la clemátide se puede plantar en el otoño, pero con una plantación otoñal en los Urales, las plántulas no tendrán tiempo de fortalecerse y se congelarán en invierno.
El mejor lugar para plantar clemátides es soleado, bien protegido de los fuertes vientos, preferiblemente en una colina, ya que a estas flores no les gusta el agua estancada.
¡Importante! Clematis no debe plantarse en suelos anegados con altos niveles de acidez. En suelos arcillosos pesados, esta cultura de jardín también se arraiga con dificultad.El algoritmo de plantación de clemátides es el siguiente:
- Se cava un hoyo con un diámetro de 50-70 cm en el área seleccionada, dependiendo del tamaño de la variedad y la calidad del suelo. En suelos pobres, es mejor cavar un hoyo más grande para que haya suficiente espacio para la fertilización.
- En el caso de una gran cantidad de agua subterránea, el drenaje debe colocarse en el fondo del pozo de plantación.
- Se vierte arena mezclada con humus sobre el drenaje. Puede diluir la mezcla resultante con cal o superfosfato, lo que tendrá un efecto beneficioso sobre la floración de la clemátide. Al llenar el agujero, no es necesario nivelar la mezcla resultante; por el contrario, es necesario formar una pequeña colina.
- Se instala un soporte en la mezcla de suelo: una pequeña clavija.
- Las raíces de la plántula se colocan cuidadosamente sobre un montículo de mezcla de tierra, enderezarlas y distribuirlas uniformemente sobre la pila de tierra.
- Espolvorea el sistema radicular y compacta ligeramente la tierra. El cuello de la raíz de la planta debe elevarse 12-14 cm por encima del nivel del suelo.
- Después de plantar, la clemátide se riega abundantemente y se cubre con turba para una mejor retención de la humedad.
Cuidado de la clemátide en los Urales
El cuidado de la clemátide en los Urales no es muy diferente de cómo se cuida una planta en otras regiones. La única excepción es la necesidad de cubrir con cuidado los arbustos durante el invierno.
Riego y alimentación
Clematis se riega abundante y regularmente, al menos 1 vez por semana. En los días calurosos, la frecuencia de riego aumenta hasta 2 veces por semana. 1 arbusto adulto consume una media de 30-40 litros de agua. Para las plántulas jóvenes, se consumen 15 litros.
En el primer año después de plantar clemátides, es mejor no sobrealimentar, pero la fertilización posterior del suelo es obligatoria, especialmente durante la temporada de crecimiento. Luego, las plantas se alimentan con mezclas de nitrógeno, que ayudan a los arbustos a reclutar follaje.
Durante la floración, la clemátide se fertiliza con fósforo. Con el inicio de la primera helada, los arbustos se pueden alimentar con fertilizantes minerales.
Poda y atadura
El soporte para el arbusto se instala incluso durante la plantación, ya que la instalación posterior puede dañar el sistema de raíces de la flor. Como soporte, utilizan tanto estructuras compradas en forma de arco o abanico como medios improvisados: tubos metálicos, tablas o clavijas.
En los Urales, se cultivan clemátides de 2 y 3 grupos de poda. Los miembros de cada grupo se recortan de manera diferente.
Los arbustos del segundo grupo florecen el año pasado y los brotes actuales. La incisión se realiza a una distancia de 1 m del nivel del suelo, dejando al menos 3-4 yemas. Los brotes débiles, secos o rotos se eliminan por completo. Luego, la clemátide se retira del soporte y se dobla hacia el suelo para refugiarse antes del invierno.
Las plantas del tercer grupo florecen en los brotes del año en curso. Las variedades que pertenecen a este grupo se pueden podar varias veces por temporada, pero en el otoño, todos los brotes se eliminan sin excepción, dejando solo 20-25 cm.
Para obtener más información sobre cómo plantar y cuidar la clemátide, vea el video a continuación:
Preparándose para el invierno
Con el inicio de las primeras heladas, las clemátides se cortan de acuerdo con un esquema que se determina según el grupo de la variedad, se retiran del soporte y las plantas se cubren con arena. La arena se puede reemplazar con ceniza de madera si es necesario. Los arbustos se apilan de 15 a 20 cm.
Los brotes colocados en el suelo están cubiertos con follaje seco y ramas de abeto. Para una mejor protección, se recomienda cubrir los arbustos con una caja de madera, cubrirlo con fieltro para techos y rociarlo ligeramente con tierra.
Cuándo abrir la clemátide después de pasar el invierno en los Urales.
Clematis se abre después de la invernada cuando la nieve se derrite, de lo contrario los cogollos pueden secarse. Primero, eliminan el refugio adicional, si lo hay (caja y material de techo), y luego, con el establecimiento de un clima cálido estable, también se pueden quitar las ramas de abeto.
Inmediatamente después de retirar el refugio, se riega la clemátide. Se consumen hasta 10-15 litros de agua por planta.
¡Consejo! Puede usar una solución con la adición de 50 g de tiza en lugar de agua ordinaria.Enfermedades y plagas
Clematis es resistente a muchas enfermedades, sin embargo, a veces los arbustos aún se enferman. Las enfermedades más comunes de esta cultura hortícola incluyen el marchitamiento y el óxido. Las enfermedades virales de la clemátide no afectan.
El marchitamiento es una enfermedad fúngica, cuyo primer signo es el secado de las hojas. En la etapa inicial, la planta se puede curar con fungicidas, sin embargo, en situaciones más avanzadas, será mejor eliminarla junto con el terrón terroso. De lo contrario, la enfermedad puede extenderse a los arbustos vecinos.
El líquido burdeos se utiliza contra la oxidación, que se manifiesta en forma de manchas marrones.
Un nematodo se aísla de las plagas. Cualquier insecticida hará frente con éxito a esta plaga.
Reproducción
Las clemátides se propagan de casi todas las formas disponibles:
- por el método de la semilla;
- esquejes;
- capas
- dividiendo el arbusto.
Con la excepción del método de semillas, todos estos métodos son vegetativos, por lo tanto, con reproducción independiente, se conservan todas las propiedades de la variedad. Muy a menudo, estas plantas en los Urales se propagan mediante esquejes.
Semillas
Solo las variedades de clemátide de flores pequeñas se propagan por semillas. Las plantas con flores grandes se propagan mejor de forma vegetativa.
Una característica de las semillas de clemátide es que germinan durante mucho tiempo y de manera desigual. El cultivo de esta forma tarda hasta 8 meses. El material de siembra puede ser recolectado por usted mismo o comprado en una tienda de jardinería. Las semillas grandes se siembran más cerca
El procedimiento de plantación de semillas es el siguiente:
- El material de siembra se coloca en un recipiente con agua 10 días antes de la siembra. Después de uno o dos días, se cambia el agua, lo que contribuye a una mejor germinación de las semillas más adelante.
- Los contenedores de plántulas se llenan con una mezcla especial para macetas, ya sea comprada o hecha por usted mismo. Debe incluir arena de grano fino, turba y tierra vegetal de la parcela del jardín.
- La mezcla de tierra se humedece ligeramente con una botella de spray y las semillas se vierten encima sin profundizar.
- El material de siembra sembrado se rocía con una fina capa de arena, después de lo cual el recipiente se cubre con vidrio o película.
Tan pronto como las plántulas forman las primeras 2-3 hojas, se sumergen en contenedores separados. El trasplante a campo abierto está precedido por la colocación de clemátides jóvenes en un invernadero, donde se cultivan durante 2-3 años. Solo entonces se pueden trasplantar los arbustos a campo abierto.
Esquejes
La reproducción de clemátide en los Urales mediante esquejes se lleva a cabo de acuerdo con el siguiente esquema:
- Los brotes tomados del arbusto se dividen en esquejes, cuya longitud debe ser de aproximadamente 8-12 cm.
- Los esquejes resultantes se sumergen durante un día en cualquier estimulador de crecimiento.
- El material procesado se planta en un invernadero debajo de los frascos.
- Antes de que aparezcan las primeras raíces, se humedece el suelo debajo de los bancos.
- Una vez que los esquejes han formado su sistema de raíces, se pueden trasplantar a campo abierto.
Capas
La reproducción por capas se produce en octubre de acuerdo con el siguiente algoritmo:
- En octubre, los brotes inferiores se limpian del arbusto de clemátide.
- Las ramas peladas se cortan hasta la primera yema.
- Se conectan 3-5 brotes y se doblan hacia el suelo, profundizándose en un surco especial.
- Las ramas conectadas se fijan y se rocían ligeramente, compactando el suelo.
- Con el inicio del clima frío, el arbusto se cubre con hojas secas o ramas de abeto.
- En la primavera, con el inicio del calor, los arbustos se abren y se riegan.
- En otoño, las ramas cosechadas se pueden separar finalmente del arbusto principal.
Dividiendo el arbusto
Al dividir el arbusto, solo se propagan las flores jóvenes, ya que en las plantas adultas el sistema de raíces crece con fuerza. Es casi imposible separar las raíces sin dañarlas.
Lo mejor de todo es que la clemátide de los Urales tolera la separación en el otoño. Para hacer esto, el arbusto se extrae junto con un trozo de tierra y se divide con un cuchillo en varias partes, comenzando desde el centro. Cada segmento debe tener el mismo número de raíces y al menos 1-2 brotes desarrollados.
Reseñas sobre las variedades de clemátide en los Urales.
Neplyueva Yulia Nikolaevna, 35 años, Omsk Plantó Clematis Duran en el jardín. Liana decora la cerca, creando una especie de pantalla. Cuidar la flor es sencillo, no la proceso con nada, y hasta ahora el arbusto nunca ha estado enfermo. Cubro para el invierno. De lo contrario, no surgen problemas de cuidado. Zhdanova Albina Evgenievna, 28 años, Beloretsk El año pasado, Rouge Cardinal plantó una capa de clemátide. La flor no echó raíces. Luego comencé a buscar una variedad de clemátides que pudieran crecer en los Urales, estudié las características de la siembra y el cuidado, miré las fotos. Elegí la variedad más popular: Ville de Lyon. Las críticas resultaron ser ciertas, realmente es bueno. Resistente, resistente a las heladas, no se enferma. No noté ningún defecto, ha estado floreciendo durante varios años conmigo, no se congela en invierno. Ezhov Mikhail Alekseevich, 35 años, Novosibirsk Yo propago la clemátide por esquejes. Alimento 3 veces por temporada,la floración es buena. Para la profilaxis, rocío las flores con fungicidas y rocío el suelo con ceniza. Las plantas han estado sanas durante muchos años.Conclusión
Plantar y cuidar clemátides en los Urales no requiere mucho esfuerzo por parte del jardinero. Mucha gente cree que es imposible cultivar flores exóticas brillantes en las regiones del norte, pero esto está lejos de ser el caso. Lo principal es elegir una variedad, cumplir con las fechas de siembra y cubrir la planta de manera confiable para el invierno.