En los últimos años, muchos veraneantes han elegido el pepino Paratunka, aunque hay muchas variedades. Esta hortaliza es apta para el cultivo al aire libre y en invernadero. Para obtener el máximo rendimiento, es importante conocer las peculiaridades del cuidado y formación de los arbustos.
La historia de la cría de variedades.
La variedad de pepino Paratunka f1 apareció hace más de 11 años y ya ha podido ganar popularidad entre los jardineros. Las semillas de este híbrido son producidas por la empresa Semko-Junior. Criado esta variedad Yu.B. Alekseev, y tomó como base el pepino Parus, conocido por su abundante cosecha y buena germinación. Este híbrido fue incluido en el Registro Estatal de Semillas de Rusia. Hoy en día, se continúa trabajando activamente para desarrollar una variedad que sea máximamente resistente a diversas enfermedades. Los jardineros eligen el pepino Paratunka F1 por su alta fertilidad.
Descripción de pepinos Paratunka f1
Esta variedad, como otros pepinos, tiene raíces poco desarrolladas. Su parte principal se encuentra en la capa superior del suelo, solo una pequeña cantidad llega a una profundidad de 20 cm. Las raíces en la capa superior siempre carecen de humedad, especialmente en el momento de la fructificación.
El tallo de esta verdura es ramificado y largo. Con la correcta formación y suficiente altura del enrejado, puede alcanzar los 2 m de longitud. En los entrenudos se forman ramas de primer orden, que provocan el crecimiento de las siguientes ramas. La planta crece bien en espaldera.
Si una rama llega al suelo, inmediatamente echa raíces. Esta característica ayuda a los jardineros a fortalecer el sistema de raíces, por lo que los colocan especialmente. El rendimiento depende del correcto desarrollo de las raíces. En las axilas puede haber hasta 4 flores, la mayoría son de tipo femenino. Ovarios - también 4.
Descripción de frutas
Según la descripción, los pepinos Paratunka tienen una forma cilíndrica con rayas de color verde oscuro de longitud media. Cada pepino pesa alrededor de 100 g, el sabor es agradable, sin el menor amargor.
Características de los pepinos Paratunka
El pepino Paratunka pertenece al tipo indeterminado, que se diferencia en que el brote de la flor puede crecer hasta 3 metros de longitud. La ramificación no está muy desarrollada. El híbrido madura temprano y da los primeros frutos tan pronto como 40 días después de la siembra. Fructifica casi hasta la primera helada. El pepino Paratunka se poliniza de forma independiente. Esta cualidad permite cultivar esta variedad en interior.
Productividad y fructificación
La variedad de pepino Paratunka no requiere habilidades especiales de cuidado. El primer campo de entrenamiento se puede realizar entre 35 y 45 días.
En Rusia central, las semillas de pepino Paratunka para el cultivo de plántulas se colocan en tabletas de turba. La época recomendada es a principios de mayo, cuando el clima cálido ya se ha asentado. A fines de la primavera o principios del verano, los pepinos jóvenes con 3-4 hojas se mueven al suelo. Si planea plantar en campo abierto de inmediato, es mejor hacerlo en los últimos días de la primavera.
Según las revisiones, el rendimiento de las semillas de pepino Paratunka de 1 sq. m es, con el debido cuidado, aproximadamente 15 kg.
Área de aplicación
El pepino híbrido Paratunka madura muy temprano y tiene un alto rendimiento. Apto para consumir fresco, salado o en escabeche. Tiene un sabor agradable, por lo que se suele utilizar para preparar ensaladas.
Resistencia a enfermedades y plagas
Las semillas de pepino Paratunka son resistentes a muchas enfermedades, incluso si no crecen en condiciones favorables. Si rocía la planta con preparaciones especiales, puede estar seguro de que todo el cultivo permanecerá intacto. Durante la siembra, no es necesario desinfectar adicionalmente las semillas, ya que el fabricante ya las ha tratado con fungicidas.
Los pepinos Paratunka pueden verse amenazados por tales enfermedades y plagas:
- podredumbre blanca y raíz;
- antracnosis;
- peronosporosis;
- áfido;
- ácaro araña.
Si se encuentran signos de enfermedades o plagas en el arbusto de pepino Paratunka, debe eliminarse de inmediato y el resto procesado. El mantenimiento preventivo oportuno ayudará a salvar la cosecha. Incluye las siguientes actividades:
- los pepinos deben plantarse lo menos posible;
- controlar la humedad del suelo: debe ser moderado;
- inspeccionar los arbustos diariamente para identificar oportunamente enfermedades y plagas;
- combatir regularmente las malas hierbas;
- aflojar el suelo;
- desinfecte el área antes de sembrar semillas y plantar.
Si sigue todas las recomendaciones, puede obtener una buena cosecha que no temerá a las enfermedades y plagas.
Ventajas y desventajas de la variedad.
El pepino Paratunka tiene varias ventajas sobre otras variedades:
- las pequeñas hojas verdes transmiten perfectamente la luz y la humedad;
- la variedad es autopolinizada;
- alta velocidad de maduración de la fruta: después de 35 a 45 días puede comenzar a cosechar la primera cosecha;
- largo período de fructificación;
- agradable sabor a fruta, sin amargor;
- alta resistencia a muchas enfermedades;
- versatilidad: adecuado para encurtir, preparar un refrigerio o consumo fresco.
El pepino Paratunka también tiene sus inconvenientes:
- sistema radicular débil: si no se desarrolla correctamente, la planta carecerá de humedad;
- la necesidad de un riego activo y abundante;
- Requiere dispositivos adicionales para la correcta formación del casquillo.
Pero debido al alto rendimiento y al sabor agradable, las desventajas no son tan significativas.
Características de la siembra y el cuidado.
Esta variedad es apta para el cultivo en interior: en invernaderos o invernaderos. Es por eso que los residentes de verano cultivan el pepino Paratunka verticalmente, el video muestra cómo hacerlo correctamente.
Esquema de plantación 30x50 cm o hasta 4 arbustos por 1 metro cuadrado. m. Puede cultivar pepinos Paratunka en plántulas y sin plántulas.
Debido al hecho de que esta variedad puede polinizar de forma independiente, se obtiene un pepino bien formado de cada flor en ausencia de abejas. Los insectos en el invernadero no afectarán de ninguna manera el rendimiento y la apariencia de la fruta.
La variedad Paratunka se considera sin pretensiones, pero aún necesita un cuidado mínimo:
- Regando. Es necesario regar las plantas con agua tibia cada 3-5 días. Cuando hace calor, todos los días. Es imperativo controlar que el suelo se humedezca a una profundidad de al menos 20 cm.
- Deshierbe y aflojamiento. Para llevar la mayor cantidad de aire posible a las raíces de esta variedad de pepino, es necesario aflojar periódicamente la tierra. Es mejor combinar dos procesos a la vez. Durante la temporada de crecimiento, se deben realizar aproximadamente 6 tratamientos.
- El mejor vestido. Los pepinos de la variedad Paratunka absorben activamente los nutrientes del suelo. Por lo tanto, desde el momento de la siembra y el final del período de fructificación, se deben realizar hasta 4 cebos. La primera vez que se introduce durante la formación de las dos primeras hojas. Para la nutrición, prepare la siguiente mezcla: 15 g de urea y sulfato de potasio, 50 g de superfosfato. Puede usar gordolobo o excrementos de aves. La segunda vez, los alimentos se introducen en el momento del comienzo de la fructificación en forma de fertilizante de nitrógeno y potasio. La tercera vez se alimenta en pleno verano.
Plantar plántulas
Inicialmente, la variedad se crió para su cultivo en condiciones de invernadero, pero después de trasladarse a campo abierto, también muestra buenos resultados. Especialmente si saca las plántulas ya hechas a las camas. Los arbustos fortificados toleran bien el frío y dan frutos hasta la primera helada.
A mediados de la primavera, se siembran semillas previamente remojadas y germinadas de pepinos Paratunka. Las revisiones de los residentes de verano indican que sería mejor plantar en vasos desechables hechos de plástico con la adición de turba. Su volumen debe ser de al menos 500 ml. Para que las semillas broten más rápido, debes elegir el suelo adecuado. Debe ser ligero y nutritivo. La turba, el humus o el aserrín podrido mezclado con tierra del jardín en una proporción de 1: 1 es adecuado. También es recomendable añadir un poco de ceniza.
Los pepinos Paratunka brotan rápidamente en condiciones cálidas y húmedas. La temperatura óptima es de 25 ° C. Una vez que los brotes emergen del suelo, las condiciones deben cambiar. Una temperatura adecuada para este paso es de 20 ° C. En tales condiciones, las raíces se desarrollan uniformemente y los brotes no se estiran demasiado.
Las plántulas se plantan en el suelo después de que aparezcan 4 hojas. Esto suele suceder 20 días después de sembrar las semillas.
Cultivo de pepinos usando un método de plántulas.
Puede sembrar semillas de pepino directamente en campo abierto. El mejor momento para esto es la primera semana de mayo. Las semillas germinadas o secas de pepino Paratunka se siembran en incrementos de 50 a 30 cm.
Si se planta en camas, entre los arbustos debe haber una distancia de aproximadamente 25 cm, y entre las filas, hasta 70. Por 1 cuadrado. m no debe tener más de 4 plantas. Las semillas de la variedad se siembran a una profundidad de no más de 2 cm, se rocían con tierra y se cubren con una película. En áreas abiertas, las plántulas aparecen 2 semanas más tarde que en el interior. La temperatura del suelo y del aire debe ser menor.
Cuidado de seguimiento para pepinos
El híbrido Paratunka es una planta sin pretensiones, pero no dará una buena cosecha si no le brinda el cuidado adecuado:
- los pepinos son una planta amante de la humedad, por lo tanto, el riego se lleva a cabo cuando el suelo se seca, pero se debe evitar el anegamiento;
- regar la variedad se hace mejor por la noche y con agua tibia;
- para proteger la planta de plagas y enfermedades, es necesario realizar un tratamiento con preparaciones químicas especiales;
- para aumentar el rendimiento, se recomienda eliminar los primeros 4 ovarios y 2 brotes laterales inferiores;
- no se debe permitir que las plantas crezcan por encima del enrejado;
- durante el cultivo de pepinos Paratunka en campo abierto, no se requiere la formación de arbustos y se recomienda usar celosías en invernaderos;
- alimentación regular con nutrientes, al menos 4 veces por temporada.
La recolección constante de pepinos ayuda a aumentar los rendimientos. Los brotes no saludables y las hojas enfermas se eliminan de inmediato.
Formación de arbustos
El método de cultivo del pepino Paratunka afecta la formación del arbusto:
- Método de tapiz. Si se usa este método para cultivar una verdura, entonces debe eliminar todos los brotes y flores hasta 5 hojas, se debe pellizcar el punto de crecimiento. Estas actividades ayudan a garantizar una buena ventilación y los arbustos se fortalecerán rápidamente antes de que comiencen a dar frutos. Los primeros 2 brotes, que se encuentran después de la segunda hoja, deben pellizcarse. Una vez que las ramas llegan al enrejado, se podan.
- Método de cultivo sin soporte. Además del hecho de que deben pellizcarse, las ramas inferiores se inculcan para fortalecer el sistema de raíces. Los arbustos también deben cubrirse con aserrín o turba. La base del tallo debe rociarse más alto para evitar la exposición de la raíz.
- El pepino de Paratunka transfiere fácilmente la renovación del arbusto. Todas las hojas y ramas no saludables que ya no dan fruto se cortan con un cuchillo afilado o una podadora. Los puntos de crecimiento de los hijastros están pellizcados. Después de tales manipulaciones, la planta dará nuevos brotes y ovarios.
Conclusión
El pepino Paratunka es una planta sin pretensiones que, con los cuidados adecuados, puede producir una buena cosecha. Esta variedad tiene un sabor agradable, por lo que es amada por muchos residentes de verano. Puede ser salado y enlatado.