La fresa de Monterrey es una nueva variedad que rápidamente se hizo popular. Se cultiva con éxito tanto en campo abierto como en invernaderos industriales.

La historia de la cría de variedades.

En 2001, la fresa de Monterey se obtuvo en la Universidad de California, EE. UU., Mediante el cultivo de la famosa variedad Albion. La planta fue patentada solo en 2009, cuando se aprobaron todas las pruebas.

Descripción de la variedad de fresa Monterey

La variedad Monterey es fácilmente reconocible por sus característicos arbustos vigorosos. Planta con hojas verdes grandes y brillantes. Forma muchos pedúnculos, que se elevan muy por encima de los arbustos. En una planta, hay al menos 10 de ellos. A medida que maduran las bayas, los pedúnculos se caen. En general, el arbusto es similar a Albion, requiere mucho espacio para un desarrollo normal y activo.

Pero las bayas de la nueva fresa difieren de las originales. Son más grandes, de la forma cónica roma correcta, doblados. El color de las bayas es burdeos oscuro, en la etapa de plena madurez adquiere un tono cereza. Las semillas son amarillas, muy pequeñas, no se sienten cuando se comen. La pulpa de la fresa es jugosa, moderadamente densa, no crujiente. Sabe como el Albion padre, pero más dulce.

¡Importante! A pesar de la buena apariencia, esta fresa de jardín tiene un aroma débil.

La descripción de la fresa de Monterey indica que la variedad es apta para el cultivo industrial. Prácticamente no da un bigote, lo que facilita el cuidado de las plantas. La producción de productos comercializables es del 95%, los frutos son uniformes. La variedad está adaptada para zonas de clima templado.

Características de la fresa Monterey

La fresa de Monterey pertenece a las variedades remontantes. Da frutos varias veces por temporada. El rendimiento de la variedad es un 35% superior al de las plantas parentales. La calidad de las bayas no se deteriora con cada ola de fructificación, solo mejora.

Resistencia a la sequía y a las heladas

A juzgar por las críticas sobre las fresas de Monterey, la variedad tolera bien las olas de frío y la sequía. Cuando el riego está ausente durante mucho tiempo, las bayas no pierden su sabor. Los botones florales se forman bien incluso a + 2 ° C.

Los arbustos son resistentes al invierno, lo que hace posible cultivar fresas de Monterey en campo abierto sin prácticamente pérdidas. Pero para un mejor resultado de siembra, cubra con una capa de mantillo orgánico.

Productividad y fructificación

Los primeros frutos de las fresas de Monterrey aparecen en el año de la siembra. Si las plantas se plantaron a principios de la primavera, se puede esperar una cosecha al final del verano. La primera ola de fructificación se deleitará con bayas de tamaño mediano, de 30 a 40 g. Cada vez que las fresas crecerán, alcanzarán un peso de 50 g.

El rendimiento es alto. Su peculiaridad es la capacidad de las salidas hijas para dar una cosecha completa. En una planta maduran hasta 10 bayas al mismo tiempo. Durante la temporada, se puede recolectar aproximadamente 1 kg de fresas del arbusto. Para obtener una cosecha de hasta 2-3 kg de bayas, debe crear condiciones de crecimiento ideales.

¡Importante! Dichos indicadores de rendimiento se registraron solo en invernaderos, donde monitorean cuidadosamente el estado del suelo y la fertilización.

La descripción de la variedad dice que la fresa remontante de Monterey florece por primera vez a principios de mayo. La fructificación es ondulada, las bayas maduran desde principios de junio hasta octubre. La cosecha se recolecta 4 veces. En campo abierto, las plantaciones se cubren con agrofibra para que las fresas empiecen a dar fruto antes. Las bayas se retiran cada 3 días a medida que maduran.

En invernaderos, la variedad Monterey rinde casi todo el año, pero para ello es necesario observar el régimen de iluminación y la temperatura. Cuando hace demasiado calor, las bayas no tienen tiempo de ganar peso, lo que afecta el rendimiento.

Alcance de las bayas

Las fresas de Monterrey son densas, lo que le permite congelar las bayas y utilizarlas para enlatar frutas enteras. En general, la variedad es universal, apta para todo tipo de elaboración y consumo en fresco.

Resistencia a enfermedades y plagas

El remanente de fresa Monterey tiene buena inmunidad. Los arbustos resisten enfermedades como el tizón tardío de las raíces, el marchitamiento vertical, la antracnosis. En comparación con otras variedades, Monterey rara vez se ve afectada por la mancha foliar, pero es susceptible al mildiú polvoriento.

De las plagas, las fresas son molestadas por el nematodo.

Ventajas y desventajas de la variedad.

La ventaja indiscutible de la variedad Monterey son sus berries. No le temen al sol, no hornean en días calurosos. Los arbustos se cultivan con éxito en áreas abiertas donde dan frutos abundantes. Pero estos están lejos de todos los aspectos positivos de la variedad, hay una serie de otras características:

  • las bayas transfieren fácilmente el transporte a largas distancias, no se ahogan;
  • las fresas tienen un sabor rico y agradable;
  • las frutas conservan su forma cuando se congelan;
  • el sabor y la jugosidad no dependen de los caprichos del clima;
  • los rendimientos son altos, a pesar de la sequía o el clima frío;
  • los arbustos forman pequeños bigotes.

Sin embargo, la nueva variedad todavía tiene desventajas. Una desventaja significativa es la resistencia media al invierno de los arbustos. Sin un refugio adicional al aire libre, las plantas pueden sufrir. Además, las fresas crecen rápidamente, necesitan mucho espacio para plantar.

Otro inconveniente importante de la variedad Monterey es la necesidad de actualizar con frecuencia las plantaciones. En un lugar, con cultivo intensivo, los arbustos producen bien solo 2 temporadas. Idealmente, deberían rejuvenecerse todos los años. Es posible cultivar fresas sin trasplantar, pero el rendimiento será medio.

Las características de las fresas de Monterey se describen en el video:

Características de aterrizaje

Las fresas de Monterrey se recomiendan para el cultivo industrial; solo con el cuidado adecuado, se revela todo su potencial. Las fresas de jardín son exigentes con el suelo y la fertilización.

Tiempo recomendado

Puedes plantar fresas remontantes en primavera, verano y otoño. La primavera es el momento adecuado para trabajar: a finales de mayo, cuando ha pasado la amenaza de las heladas. En verano, lo mejor es aterrizar de julio a agosto. En otoño, las fresas se propagan hasta finales de septiembre.

Al plantar en primavera, la variedad Monterey comenzará a dar frutos en el mismo año. En otros casos, la cosecha se puede recolectar la próxima temporada.

¡Importante! Al cultivar fresas en un invernadero, las fechas de siembra no cambian.

Elegir el lugar correcto

La variedad se cultiva en áreas abiertas; incluso las sombras claras tienen un efecto negativo en los rendimientos. El sitio debe ser plano, sin desniveles ni depresiones.

El suelo para las fresas necesita una reacción fértil, suelta y neutra. El suelo pedregoso, arcilloso o pantanoso no es adecuado para plantar. Monterey no dará frutos en suelos ácidos. Si el nivel freático es alto, es mejor cultivar fresas en una colina.

Selección y preparación de material de siembra.

Para una plantación de fresas, solo se seleccionan plantas grandes y saludables con un sistema de raíces bien desarrollado. Las plántulas enfermas y retorcidas se descartan.

Las plántulas con raíces abiertas se plantan inmediatamente. Cuando esto no es posible, las plantas se almacenan por no más de dos días. Para evitar que se marchiten, se dejan caer en turba húmeda. Inmediatamente antes de plantar, el sistema de raíces se trata con estimulantes del crecimiento y medicamentos antifúngicos.

Algoritmo de aterrizaje

Se debe preparar una cama para plantar fresas en un mes. Se desentierra, se libera de malas hierbas, se aplican fertilizantes minerales y orgánicos. Puede ser humus, superfosfato, complejos de potasio.

Instrucciones de plantación:

  1. Prepare los pozos a una distancia de 40 cm entre sí. Deje unos 50 cm entre las filas.
  2. Acorte las raíces de las plántulas en 1/3.
  3. Coloque las plantas en los huecos y cúbralas con tierra. El punto de crecimiento debe estar por encima del nivel del suelo.
  4. Cubra la cama con aserrín o paja.

Planean aterrizar en un día nublado o por la noche.

Cuidados posteriores para las fresas

El cultivo exitoso de fresas remontantes de Monterey se debe a un cuidadoso mantenimiento. El suelo de las camas debe aflojarse para enriquecerlo con oxígeno, necesario para el desarrollo normal del sistema radicular.

Las fresas de Monterrey a menudo se riegan, a pesar de su tolerancia a la sequía. Cuanta más humedad haya en el suelo, más jugosa será la baya. Pero entre riegos, el suelo debe secarse.

Se debe prestar especial atención a la alimentación de la variedad. Sin ellos, la consecución de los indicadores indicados en las características no funcionará. Necesitas fertilizar las plantaciones varias veces:

  1. A principios de la primavera, se aplica nitrofoska u otro fertilizante complejo a razón de 2 cucharadas. l. por 1 sq. metro.
  2. En la primera quincena de junio, alimentan la solución de gordolobo a razón de 1 cubo por 5 m de jardín.
  3. A finales de julio, se introducen cenizas de madera, superfosfato y nitrato de amonio en una proporción de 5: 1: 1.

Este horario de alimentación se sigue a partir del segundo año de cultivo. En el primer año después de la siembra, las fresas se fertilizan solo con materia orgánica líquida.

Enfermedades y plagas, métodos de control y prevención.

Para evitar la contaminación de las fresas con mildiú polvoriento, debe preparar adecuadamente el sitio para la siembra y realizar los tratamientos preventivos a tiempo. Para empezar, elimine todas las partes afectadas de la planta, incluidas las bayas. Luego, el suelo se rocía completamente con productos químicos.

Los remedios caseros ayudarán a deshacerse del nematodo:

  1. Trate la tierra con solución salina antes de plantar la plantación. Se prepara a razón de 5 cucharadas. l. sal en 5 litros de agua.
  2. A principios de la primavera, en un cono verde, rocíe las fresas con una solución al 1% de líquido de Burdeos.
  3. Aplicar materia orgánica y abono con regularidad.

Además, es necesario observar la rotación de cultivos de cultivos y no plantar fresas después de patatas. Para procesar el sitio, puede usar productos químicos que se diluyan de acuerdo con las instrucciones.

Métodos de cría de fresas

La variedad de fresa de Monterey se puede propagar mediante rosetas hijas que se forman en el bigote o dividiendo el arbusto durante el trasplante. Pero la mayoría de las veces, las plántulas se obtienen a partir de semillas.

Conclusión

Las fresas de Monterey son exigentes para cuidar, pero te agradecerán tus esfuerzos con las bayas dulces y grandes. La variedad da excelentes frutos bajo cualquier capricho del clima, los indicadores de rendimiento disminuyen ligeramente. Las revisiones de las fresas de Monterrey suelen ser positivas.

Reseñas

Dobrovolskaya Katerina, 35 años, Kursk La variedad es atractiva, da frutos varias veces por temporada, el rendimiento es bueno. La baya es grande, dulce, conserva su presentación durante mucho tiempo. No noté ninguna deficiencia, al crecer, seguí claramente las instrucciones. Proporciona abundante riego y alimentación. Nesterova Tatyana, 27 años, Saratov La variedad es muy fructífera, hay muchas bayas, fructificación a largo plazo. Pero noté que los arbustos en pleno verano se ven afectados por el mildiú polvoriento. Es difícil de cultivar sin tratamientos preventivos. Además, a mediados de agosto, las hojas comenzaron a ponerse amarillas, las razones no se han establecido. Este no es el caso de otras variedades remontantes. Panfilov Ivan, 40 años, Simferopol Por primera vez, plantó una nueva variedad, se sorprendió por el alto rendimiento. Las bayas cantaron hasta finales de octubre. Las fresas son deliciosas y se venden bien.En nuestro clima, necesita abundante riego y buena alimentación. El único inconveniente es la necesidad de una renovación frecuente de las plantaciones.

Entradas Populares

Poda de rosas para el invierno

Poda de rosas para el invierno: cuál es el procedimiento, cuándo se lleva a cabo, de acuerdo con qué reglas se podan los diferentes tipos de rosas y cómo cuidar las rosas después de la poda.…