Puede tratar el enebro de enfermedades e insectos dañinos con medios caseros y químicos. Pero, antes que nada, debe estudiar los síntomas, esto ayudará a comprender de qué ha sufrido la planta de coníferas.
Enfermedades comunes del enebro y su tratamiento.
El enebro se considera un cultivo bastante exigente en términos de condiciones de crecimiento. Con un cuidado inadecuado, a menudo sufre de enfermedades fúngicas, algunas conducen a la muerte de la planta.
Alternaria
Cuando es atacado por el hongo Alternariatenus Nees, las agujas de enebro se vuelven marrones, aparece una flor negra con una estructura aterciopelada en las agujas y en los brotes. Con el tiempo, la corona comienza a desmoronarse y las ramas se secan y mueren. Muy a menudo, la enfermedad se desarrolla en los brotes inferiores.

El tratamiento de la enfermedad consiste en eliminar todas las partes afectadas de la efedra. Los lugares de los cortes deben tratarse con pintura al óleo o barniz de jardín. Para evitar la siembra a principios de primavera, se rocía con líquido de Burdeos al 1% u otras preparaciones que contienen cobre.
Cáncer de biotorella
La enfermedad fúngica se produce debido al hongo Biatorelladifformis y afecta a los enebros si hay grietas y úlceras en la corteza. Una infección ingresa al tejido a través del daño, el hongo se propaga a través de la madera, la corteza se seca y se agrieta y el tronco desnudo se cubre con úlceras longitudinales. En su lugar, luego crecen grandes cuerpos frutales de forma redonda.

El cáncer de Biotorella provoca el color amarillento de las agujas y puede provocar la muerte de la planta. Si la enfermedad se notó en las primeras etapas, se eliminan los brotes afectados y los cortes y lesiones en el tronco se cubren con césped de jardín.
¡Importante! Para prevenir el cáncer de biotorella, es importante tratar las grietas y úlceras en la corteza y la madera de manera oportuna con desinfectantes.Nectriosis de la corteza
La nectriosis, o desecación eléctrica, afecta a los enebros con un fuerte engrosamiento y daño mecánico. El hongo Netctriacucurbitula penetra en los tejidos del árbol, la corteza bajo la influencia de la enfermedad se seca rápidamente y se cubre con nuevas grietas. En las ramas y el tronco de la efedra, aparecen crecimientos característicos: "bolas" de color rojo rojizo.

Puede curar la enfermedad en las primeras etapas: todos los brotes afectados deben eliminarse y las secciones deben tratarse con brea de jardín. Si la dolencia se ha extendido demasiado, es mejor eliminar la efedra y rociar profilácticamente las plantaciones vecinas con líquido de Burdeos.
Óxido de enebro
El óxido es una enfermedad muy común de las coníferas. Cuando se infecta con el hongo Gymnosporangium a principios de la primavera, aparecen hinchazones y engrosamientos fusiformes en los brotes y el tronco. Más tarde, aparecen manchas rojizas con puntos negros en las agujas y crecimientos convexos, o agallas con esporas, aparecen en la parte inferior de las agujas. La enfermedad es difícil de tratar y a menudo se vuelve crónica a medida que la infección persiste en la corteza.

Cómo tratar el enebro del óxido.
Se recomienda proteger los arbustos de coníferas de la oxidación de forma profiláctica. La planta se trata con preparaciones Skor, Ridomil Gold y Bayleton, la pulverización se realiza desde principios de primavera 3-4 veces por temporada. Con densas plantaciones de coníferas, todos los enebros vecinos deben procesarse, las esporas de óxido se propagan muy rápidamente.

Fusarium
El hongo patógeno Fusarium afecta el sistema vascular de la planta y se propaga a través del enebro de abajo hacia arriba. La efedra deja de recibir suficiente nutrición del suelo, sus raíces comienzan a pudrirse y las agujas se vuelven amarillas, rojas y se desmoronan. La enfermedad es peligrosa porque puede continuar durante mucho tiempo sin síntomas visibles.
Si la enfermedad se reconoció de manera oportuna, el enebro se puede tratar con oxicloruro de cobre o Abiga-Peak. Al mismo tiempo, todos los brotes secos deben cortarse y destruirse. En caso de daños graves y descomposición de las raíces, la mayoría de las veces es imposible salvar la efedra; es mejor eliminarla y desinfectar el suelo con formalina.

Ramas encogidas
El secado de las ramas es una enfermedad que se desarrolla en el contexto del daño a la corteza de enebro. Puede ser causada por varios hongos, por ejemplo, cáncer de shute, nectriosis y biotorella. Con una infección infecciosa de la madera, la efedra deja de recibir una nutrición adecuada, por lo que su corteza muere, los brotes se deforman y las agujas se vuelven marrones y se desmoronan. Aparecen crecimientos negros en los brotes secos.

Si la enfermedad se notó desde el principio, entonces la planta se puede tratar con Fundazole y Bordeaux líquido. En este caso, se deben eliminar los brotes secos; también se recomienda derramar el suelo con fungicidas para que el hongo no se propague al sistema radicular.
Schütte
La enfermedad de Schütte a menudo afecta a los enebros y existe en varias variedades. Independientemente del hongo específico, el síntoma más obvio es un cambio en el color de las agujas y su muerte.
Real shute
El hongo Lophodermium macrosporum suele afectar a los jóvenes enebros menores de 5 años. Primero, aparece una ligera floración en las agujas a principios de la primavera y, a mediados del verano, la corona se oscurece y comienza a desmoronarse abundantemente. En otoño, los puntos amarillentos se hacen visibles en las agujas, que rápidamente crecen hasta convertirse en grandes manchas marrones. Bajo la influencia de la enfermedad, la efedra pierde su efecto decorativo y las plantas débiles o muy jóvenes pueden morir en una temporada.

Es bastante difícil curar la enfermedad, si la efedra está muy dañada, es mejor eliminarla. Con una lesión menor, puede cortar los brotes enfermos y tratar el enebro con Fundazol, Skor o líquido de Burdeos.
Shute marrón
El shute marrón se puede distinguir por una capa blanca en las agujas, que recuerda a las telarañas y el color amarillento de las agujas a principios de la primavera. Con el tiempo, los cuerpos frutales del hongo también aparecen en los brotes del enebro: pequeñas excrecencias negras. Bajo la influencia del hongo Herhpotrichianigra, la efedra pierde su efecto decorativo, sus agujas mueren, aunque es posible que no se desmoronen de las ramas durante mucho tiempo.

La enfermedad es difícil de tratar y, si la efedra está gravemente herida, es mejor destruirla y desinfectar el suelo. Al comienzo del desarrollo de la enfermedad, la planta se puede salvar si se cortan todas las ramas infectadas y las plantaciones se tratan con Fundazol o Ridomil Gold.
Snow Shute
La enfermedad es causada por el hongo Phacidium infestans y es especialmente peligrosa para plantas jóvenes de hasta 6 años. La nieve shute tolera perfectamente las temperaturas negativas, por lo que comienza a desarrollarse a principios de la primavera, las ramas del enebro se cubren rápidamente con una flor de telaraña de color blanco grisáceo. Pronto, las agujas se vuelven marrones, luego el arbusto se vuelve rojo rojizo y luego gris ceniza. Al igual que con una infección de shute marrón, las agujas muertas pueden desmoronarse al tacto, pero permanecen en las ramas durante mucho tiempo.
Al inicio de la enfermedad, es mejor tratar profilácticamente la efedra con líquido de Burdeos y Fundazol inmediatamente después de que se derrita la nieve. Si el arbusto no responde al tratamiento, debe retirarse del sitio y rociarse sobre las plantas vecinas.

La caída de nieve afecta con mayor frecuencia a los enebros después de un invierno suave con fuertes nevadas.
Traqueomicosis
El marchitamiento traqueomicótico se desarrolla especialmente a menudo en suelos húmedos y pesados. El hongo Fusarium oxysporum afecta principalmente a las raíces de la efedra, comienzan a oscurecerse y se cubren con una flor de color gris claro. Pero la enfermedad se vuelve notable en las etapas posteriores, cuando la enfermedad interrumpe el trabajo del sistema vascular del enebro y las agujas se vuelven marrones y se desmoronan por falta de nutrición.

Dado que es imposible salvar la planta cuando las raíces están dañadas, generalmente la traqueomicosis no se trata, sino que simplemente la destruye el enebro. Después de eso, el suelo debe desinfectarse con formalina. Puede proteger la efedra de las enfermedades si la sumerge en preparaciones de Vitaros o Baktofit antes de plantar. Ante los primeros síntomas, puede intentar tratar el suelo con una solución de Fitosporin o Gamair.
Cómo lidiar con las plagas de enebro
Los enebros en el sitio pueden sufrir no solo hongos, sino también insectos. Es más fácil lidiar con las plagas que con las enfermedades, pero solo con un tratamiento oportuno.
Mosquitos de las agallas
Los mosquitos de las agallas se denominan pequeños mosquitos que ponen larvas en los brotes de enebro. Las plagas se alimentan de los jugos de las plantas; como resultado de su actividad, se forman agallas alargadas antinaturales en las ramas: crecimientos rojizos brillantes.

Si no luchas con los mosquitos de las agallas, el arbusto de coníferas perderá su efecto decorativo y se debilitará. Cuando aparecen los síntomas, debe cortar las ramas afectadas y tratar la planta con Actellik o Intavir. La fumigación preventiva da un buen efecto, se llevan a cabo en la primavera, durante el crecimiento activo de los brotes.
Polilla del pino de alas angulares
La polilla es una hermosa mariposa de color marrón oscuro o marrón rojizo con manchas claras en las alas. Muy a menudo, la plaga afecta al enebro en verano caluroso y otoño cálido. El principal peligro está representado por las orugas: primero verde brillante y luego azul o amarillo verdoso con rayas blancas en el cuerpo.

La polilla se come las agujas, dejando muescas características en las agujas. En otoño, la plaga se convierte en crisálida en la hojarasca del suelo y allí espera el invierno. Para combatir las orugas, debe quitar con especial cuidado el área de las agujas caídas antes del inicio del clima frío. Cuando aparecen los síntomas de una polilla, el enebro se rocía con Bayteks y Arsmal, la planta debe tratarse preventivamente a principios de la primavera.
Araña roja abeto
Puede descubrir la presencia de una plaga por manchas amarillas en la corona y, con una infección grave, aparece una red blanca y gruesa en las ramas. La garrapata no solo se alimenta de los jugos de las agujas, sino que también interrumpe los procesos de fotosíntesis del arbusto, por lo que el enebro comienza a secarse y desmoronarse aún más rápido.

La plaga es especialmente peligrosa para las plantas jóvenes; en ausencia de una pelea, puede destruir completamente las plantaciones en una temporada. Para el tratamiento de los ácaros de la picea, es necesario tratar el enebro con preparaciones acaricidas: Aktellik y Karate.
Caracoles
No es posible encontrar caracoles en un enebro con tanta frecuencia, principalmente los moluscos atacan la planta durante el período de lluvias prolongadas. Los arbustos ubicados a la sombra y en suelo húmedo corren un riesgo particular. Los caracoles se alimentan de agujas y brotes tiernos, se multiplican rápidamente y pueden causar grandes daños a las plantaciones.

La lucha contra la plaga se lleva a cabo principalmente de manera preventiva: controlan la humedad del suelo y adelgazan regularmente los arbustos. Si aparecieron caracoles, entonces debes recolectarlos de las ramas de enebro manualmente. Para asustar a la plaga, la cal se esparce en el círculo del tronco, también puede cubrir el suelo con paja picada; a los gasterópodos no les gusta moverse en superficies espinosas.
Mosca de sierra de enebro
La plaga adulta parece un pequeño escarabajo verdoso con una cabeza marrón, y las larvas son larvas con rayas de color negro verdoso. El insecto se desarrolla en la capa superior del suelo, en la primavera se mueve hacia el tronco y dispara y se alimenta de los tejidos de la planta. El enebro infectado comienza a ponerse amarillo y ralentiza su crecimiento.

La lucha contra la mosca de sierra consiste en destruir manualmente las orugas con cintas adhesivas; también puedes tratar la planta con Kinmix y Karbofos. La excavación otoñal del suelo en el sitio tiene un efecto preventivo.
Pulgón del enebro
El pequeño insecto pardusco se multiplica rápidamente y come mucho las agujas del enebro. En el sitio, generalmente vive en estrecha simbiosis con las hormigas, por lo que es necesario tratar las plagas de manera integral.

Para destruir los pulgones, use una solución de jabón para lavar, si el enebro está muy infectado, use los medicamentos Decis y Calypso. Al mismo tiempo, los hormigueros cercanos deben tratarse con productos químicos, de lo contrario, la plaga regresará rápidamente.
¡Consejo! El jabón de lavar funciona bien contra los pulgones, pero puede quemar las raíces de enebro. Es necesario rociar las plantaciones con cuidado, asegurándose de que la solución no se derrame en el suelo.Hormigas
Estos insectos se consideran útiles, aflojan el suelo en el sitio, lo enriquecen con materia orgánica y comen plagas peligrosas. Pero al mismo tiempo, las hormigas son portadoras de pulgones e infecciones, por lo que representan una amenaza para los enebros.

Deben ser destruidos para evitar daños. Esto se hace con la ayuda de las preparaciones Fufanon y Actellik; los hormigueros deben tratarse directamente con agentes insecticidas.
Escama de enebro
Las larvas de color amarillo claro de la plaga alcanzan 1,5 cm de longitud y viven en conos y brotes. La vaina se alimenta de los jugos de las agujas y la corteza, lo que conduce a una disminución de la inmunidad en el arbusto. El enebro se ralentiza en crecimiento, se vuelve amarillo y comienza a sufrir más a menudo de enfermedades por hongos.

Para destruir la vaina, se usa una solución de Karbofos y preparaciones similares, las plantaciones deben procesarse tres veces por temporada a intervalos de 2 semanas. Para la prevención, debe aflojar adecuadamente el suelo debajo de las raíces del enebro en el otoño y en la primavera rociarlo incluso en ausencia de una infección visible.
Medidas preventivas
Las enfermedades fúngicas y las plagas pueden dañar gravemente la salud de los enebros. Para que la planta no tenga que ser eliminada, se recomienda prestar atención a simples medidas preventivas:
- Riego moderado. Las enfermedades a menudo afectan a los enebros en suelos anegados. Es mejor plantar un cultivo en áreas bien iluminadas y lejos del agua subterránea. Al regar, debe concentrarse no solo en el horario, sino también en la condición real del suelo.
- La elección del material de plantación de calidad. Debe comprar plántulas de enebro en viveros probados. Antes de plantar, debe inspeccionar los brotes y el sistema de raíces de la efedra en busca de manchas, crecimientos u oscurecimiento sospechosos. Si la planta se ve enferma, es mejor deshacerse de ella, o al menos procesarla y plantarla en un área temporal lejos de otros arbustos.
- Remojar en solución de Fitosporin antes de plantar. Después de este tratamiento, el enebro se vuelve menos susceptible a posibles enfermedades en el suelo.
- Limpieza anual de otoño del sitio. Esporas de hongos y larvas de plagas hibernan en la capa superior del suelo y en los restos de agujas caídas. Antes del inicio del clima frío, se eliminan todos los restos de plantas del círculo del tronco y el suelo se afloja a una profundidad de 15 cm.
- Encalado. Los hongos y las plagas se sienten mejor en suelos ácidos, por lo que el suelo debe tratarse regularmente con tiza o pelusa.

Para protegerse contra plagas y enfermedades, el enebro debe fertilizarse regularmente con minerales complejos. El aderezo fortalece la inmunidad de la planta y aumenta su resistencia. Los tratamientos preventivos aportan un buen efecto, es especialmente importante prestarles atención si las condiciones en el sitio están lejos de ser ideales.
¡Atención! Cuando aparecen los primeros síntomas, el enebro debe tratarse de inmediato. Cuanto más tiempo tenga la enfermedad para propagarse por toda la planta, más difícil será hacerle frente.Conclusión
Es necesario tratar el enebro para enfermedades y plagas si comienza a ponerse amarillo y deja de crecer. La mayoría de las dificultades de crecimiento se pueden evitar siguiendo reglas simples de mantenimiento y rociando el arbusto de manera profiláctica.