Las uvas Velika se distinguen por su sabor, que gusta a la mayoría de los jardineros. Originaria de Bulgaria. En nuestro país, la cosecha se recoge a finales de agosto. En la foto, las uvas Velika están marcadas con frutos grandes:

La historia de la cría de variedades.

La uva Velika fue obtenida por el trabajo de Ivan Todorov cruzando las variedades Alphonse Lavalle y Bolgar. Gracias a la selección, resultó sacar un tipo con un período de maduración medio-temprano, frutos grandes y excelente sabor. La uva Velika se incluyó en el registro en 1997.

Descripción de las uvas Velika

Velika es una uva de mesa roja. Utilizado para cultivo por aficionados y profesionales.

Según la descripción de la variedad, las uvas Velika se diferencian de otros tipos por su gran tamaño. El jardinero se ve obligado a dar forma dentro de los tres meses posteriores a la plantación del arbusto. Para controlar el crecimiento de las uvas, es necesario utilizar portainjertos vigorosos (se utilizan variedades: Monticola, Shasni, Berdagdieri). También tiene un efecto positivo sobre el rendimiento y el tamaño de los racimos. Los soportes para Velika alcanzan los tres metros. No solo se atan arbustos adultos, sino también brotes.

La polinización se produce de forma independiente debido a la presencia de flores de ambos sexos. No se requieren otras variedades de uva para la propagación en el sitio.

Las hojas están redondeadas con un corte profundo. La parte superior de la hoja es lisa y la parte inferior rugosa. El número de palas es de 5 a 7.

El racimo tiene forma cónica. Las bayas están densamente dispuestas sobre él. El peso de un racimo es de 600 a 1000 g, el peso de hasta 1500 g se considera un indicador de récord.

El tamaño de los frutos en sí es grande: largo hasta 39 mm, ancho hasta 25 m, peso alrededor de 15 g. Las bayas tienen una forma ovalada alargada, a menudo apuntando hacia la punta. El fruto es de color azul intenso, a menudo recubierto con cera natural, que es necesaria para proteger la variedad de uva Velika.

La piel de la uva es muy firme pero no dura. Gracias a esto, los frutos están protegidos de irritantes externos y daños mecánicos. La pulpa de la variedad es rosada, crujiente, la mayoría de las veces sin semillas.

Características de la variedad

Las uvas Velika son maravillosas uvas de mesa. Debido al gran tamaño de las uvas, así como a su delicado sabor inusual, Velika es popular entre los compradores.

Resistencia a la sequía, resistencia a las heladas

Velika puede soportar temperaturas frías de hasta -22 grados Celsius. Esto no es suficiente, especialmente en la franja norte. Al cultivar una variedad en el carril central, en caso de una caída de temperatura, deberá cuidar un refugio.

Productividad y fructificación

La uva Velika pertenece a las variedades de maduración temprana (madura a finales de agosto). La planta tiene un período medio de fructificación. Puede obtener bayas maduras ya en el día 135 de maduración. Un jardinero puede obtener unos 10 kg de fruta de un arbusto. Las revisiones de la variedad de uva Velika indican que el sabor de las bayas es agridulce, prevalece el dulzor debido a la capacidad de acumular azúcar (aproximadamente 19 g / 100 cm 2 ). El sabor recuerda a ciruelas o ciruelas pasas.

Alcance de las frutas

Las bayas se utilizan para consumo fresco. El vino no se elabora con ella. A menudo se cultiva comercialmente para su posterior venta, gracias a su piel firme. Te permite transportar la variedad sin daños. Excelente se mantiene bien en las condiciones de temperatura.

Resistencia a enfermedades y plagas

El cultivar Velika tiene una baja resistencia a las enfermedades. En caso de una enfermedad que no se detecta a tiempo, el jardinero perderá toda la cosecha. La filoxera y las aves son especialmente peligrosas para las bayas. Las avispas no son tan peligrosas, no pueden picar a través de la piel gruesa de las uvas Velika.

¡Importante! Si la fruta es "devastada" por insectos, el olor de la baya atraerá a otros insectos.

Ventajas y desventajas de la variedad.

Ventajas de las uvas Velika:

  • sabor y aroma a bayas;
  • la posibilidad de almacenamiento prolongado;
  • la posibilidad de transporte sin perder la presentación;
  • alta productividad;
  • las avispas no pueden picar a través de la densa piel de la variedad;
  • las bayas son fuertes y saludables debido a la presencia de flores de ambos sexos.

Desventajas de las uvas Velika:

  • inmunidad débil a las enfermedades;
  • crecimiento demasiado rápido de arbustos;
  • Resistencia media al invierno.

A pesar de las desventajas existentes de la variedad, el jardinero podrá eliminarlas y disfrutar del sabor de la uva.

Reglas de plantación de uvas

Para obtener una cosecha de alta calidad de cada arbusto, debe seguir cuidadosamente todas las recomendaciones de plantación, así como controlar el proceso del período de crecimiento de las uvas.

Tiempo recomendado

La mejor tasa de supervivencia de las vides Veliki se observa a principios de otoño. El crecimiento activo comienza en la primavera. Si desea plantar en la primavera, debe usar solo los arbustos en los que comenzó la temporada de crecimiento.

Elegir el lugar correcto

El futuro arbusto debería recibir mucha luz solar, pero al mismo tiempo debería haber protección contra los vientos y la humedad. Para Velika, los lados sur y suroeste son los mejores, donde un edificio o pendiente se utilizará como refugio para las uvas.

¡Atención! Al elegir un lugar, es necesario tener en cuenta las dimensiones del futuro arbusto.

Debe mantenerse la distancia de otros objetos. Por lo tanto, los arbustos de Velika deben tener una distancia de más de 3 metros entre ellos. La distancia de las cercas y los edificios debe ser de más de medio metro.

Selección y preparación de material de siembra.

El suelo donde se plantará la plántula debe elegirse de cierta composición. El territorio no debe ser pantanoso, ya que debido al alto nivel de agua subterránea, el líquido conducirá al inicio del proceso de descomposición del sistema radicular.

Foto de la variedad de uva Velika en la vid:

¡Importante! El sitio de plantación en sí debe procesarse (desenterrarse con la adición de fertilizantes) 3 meses antes de la reubicación de la plántula.

Lo mejor de todo es que las uvas Velika se muestran en suelos franco arenosos y francos. Sin embargo, si se usó un área pedregosa, arcillosa o arenosa como lugar de aterrizaje, habrá que hacer un esfuerzo para obtener una buena cosecha.

Algoritmo de aterrizaje

Se cava un pozo de plantación con una profundidad de no más de 90 cm. La profundidad afectará directamente la tasa de crecimiento y las cualidades fructíferas de la planta. Un plan por fases para preparar un hueso para plantar uvas Velika:

  1. Se quita la capa superior del suelo.
  2. El fondo está cubierto de grava.
  3. La arcilla en el fondo del pozo (si existe) se mezcla con la arena.
  4. Para aumentar las propiedades fértiles del suelo, se fertiliza con una mezcla de ceniza de madera, estiércol y fertilizantes superfosfato.
  5. La mezcla se mezcla con el suelo y se vierte en el pozo.

La plántula adquirida debe plantarse en el suelo lo antes posible. Pero antes de eso, las uvas se colocan en agua durante un par de días. Para que la planta absorba agua más rápido, puede cortar las puntas del sistema radicular.

Cuidado de seguimiento de la uva

Por sí mismas, las uvas Velika no se encuentran entre las variedades que requieren una atención especial. Pero si el jardinero quiere que el arbusto dé frutos grandes y sabrosos durante mucho tiempo, se recomienda podarlo, protegerlo de las heladas, regarlo a diario, alimentarlo dos veces al año y controlar la cantidad de brotes.

Poda de uvas

La primera poda se realiza unos meses después de la siembra. Es necesario dejar solo los brotes más fuertes que están más cerca del suelo.

En el futuro, deben dejarse 3-4 ovarios en cada brote. Esto tendrá un efecto positivo en el peso futuro de las bayas y no permitirá que la vid se rompa bajo el peso de la fruta.

Protección de cultivos de aves e insectos

A pesar de que las bayas maduras no temen los ataques de las avispas, los insectos pueden beber toda la pulpa de las uvas durante el proceso de maduración. En este caso, otros insectos acudirán en masa al dulce olor de Velik. Para evitar esto, debe usar una de las formas de lidiar con las avispas:

  • red protectora para uvas;
  • cebo dulce (puede envenenarse);
  • destrucción de la colmena.

Además, la red ayudará a controlar las aves. Las aves no podrán alcanzar los frutos de Velika a través de la malla fina.

Preparando la cultura para el invierno

Las uvas Velika no son variedades resistentes a las heladas. Por lo tanto, al cultivar una planta en el carril central, es necesario cuidar una buena protección de las uvas. Se pueden utilizar como material pizarra, madera contrachapada, heno, mantillo y materiales artificiales. Solo debe asegurarse de que no haya insectos ni hongos en el material.

Métodos de crianza para uvas.

Las uvas Velika se pueden cultivar de diversas formas. Cada jardinero elige el método más adecuado para sí mismo, según las posibilidades.

La forma más fácil es comprar plántulas preparadas. Pero para esto es necesario encontrar brotes adecuados, que se venden principalmente en otoño y no en primavera.

También puede cultivar uvas usando curvas o vástagos. Para hacer esto, el jardinero debe comunicarse con la persona que tiene la variedad Velika creciendo en el sitio, pedirle que transfiera un par de esquejes.

Velika se puede injertar en variedades de uva más fuertes. Quizás esto sea solo durante el período de flujo de savia, cuando el vástago se realiza a una distancia de aproximadamente medio metro del suelo.

Enfermedades y plagas, métodos de control y prevención.

Las uvas Velika no tienen una buena resistencia a las enfermedades. La variedad es susceptible a diversas infecciones, por lo que el jardinero está obligado a tratar la planta con fines preventivos. Para hacer esto, use: Albit, Ordan, Bayleton y análogos.

Qué enfermedades se deben temer al cultivar uvas Velika:

  • Alternaria: manchas grises y marrones;
  • antracnosis - manchas secas marrones en las hojas;
  • moho - manchas amarillentas en grandes cantidades;
  • oidio: aparecen placa y moho en los brotes;
  • podredumbre gris - floración gris.
¡Importante! Todas estas enfermedades están relacionadas con los hongos, para los que se utilizan fungicidas para combatir.

Otras enfermedades también son peligrosas: rubéola, cáncer bacteriano, clorosis, bacteriosis.

De los insectos, la uva Velika es la que más padece la filoxera o el devastador pulgón. Los insectos comienzan a destruir el arbusto desde la raíz, por lo que el rendimiento cae primero y, después, la planta puede morir por completo.

Como métodos para tratar los pulgones, se toman las siguientes acciones:

  • inundar los arbustos con agua durante un par de días;
  • usar drogas especiales;
  • plantar Velika en suelo arenoso;
  • quema de hojas;
  • destruir los arbustos infectados.

Conclusión

Las uvas Velika se distinguen por su sabor. Solo es necesario proteger la planta de enfermedades, hongos y plagas. Los jardineros lo cultivan no solo para consumo personal, sino también para la venta. La variedad se puede transportar gracias a su fuerte piel.

Reseñas

Ostapiev Evgeny Evgenievich, 66 años, Gelendzhik Me gustaría señalar solo las cualidades positivas de la variedad, que se indican en todas las reseñas de la uva Velika. Rara vez se encuentran sabor, densidad, tamaño y huesos. El único punto negativo es la necesidad de tratar constantemente los arbustos con compuestos para prevenir el desarrollo de enfermedades fúngicas. Grom Anatoly Petrovich, 32 años, Anapa Velika: esta es la primera variedad de uva que probé para cultivar. Gracias al buen clima, no hubo problemas de crecimiento y rendimiento. Trató a todos sus conocidos, todos notaron el excelente gusto de Velika. Denisova Valentina Petrovna, 48 años, Volgogrado El primer año de cultivo de la uva Velika no tuvo éxito. No tomé en cuenta la posible helada que aparecía, por suerte.En el segundo año, ya me he ocupado de la cuestión del período invernal de la variedad. Lo puse en un invernadero, preparé heno y lo cubrí de acuerdo con las instrucciones estándar. Gracias a esto, Velika pudo sobrevivir a las heladas y el año siguiente trajo la primera gran cosecha.

Entradas Populares