El otoño es la temporada de preparación activa del sitio para la futura cosecha. La tecnología agrícola moderna para cultivar vegetales amantes del calor le permite no depender de los caprichos de la naturaleza, sino crear condiciones óptimas para las plantas. Para hacer esto, debe tener no solo los materiales necesarios, sino también poseer conocimientos agrotécnicos básicos, planificar cuidadosamente cada etapa del trabajo en el sitio.
Preparación del suelo
Los pimientos prefieren áreas bien iluminadas con suelo ligero y fértil, al abrigo de los vientos fríos. Se agrega arena y turba a las áreas con suelo arcilloso. El suelo para plantar pimiento en lugares donde el agua subterránea está cerca del suelo debe drenarse. Esto proporcionará un acceso normal de oxígeno al sistema de raíces y evitará que las plantas se pudran; a este vegetal no le gusta el exceso de humedad.
Además, la humedad excesiva del suelo contribuye a su congelación profunda, lo que puede retrasar el momento de plantar las plántulas en el suelo hasta junio. Para latitudes templadas, tal pronóstico es extremadamente indeseable, ya que la siembra tardía reducirá significativamente su rendimiento. De hecho, ya a principios o mediados de agosto en estas regiones, a menudo se registra una disminución de las temperaturas nocturnas a un nivel crítico necesario para la maduración de la fruta. Recuerde que la temperatura óptima para la temporada de crecimiento normal del pimiento dulce es de 20-25 0 С, y que a una temperatura de 15 0 С las plantas se sienten incómodas y mudan sus ovarios.
Otoño excavando
En el otoño, el sitio para plantar plántulas debe limpiarse cuidadosamente. Al excavar, es imperativo agregar fertilizantes minerales y orgánicos. Los pimientos necesitan cenizas, fertilizantes con superfosfato y se debe usar humus a partir de materia orgánica, ya que la liberación de nitrógeno del estiércol fresco al suelo contribuye al conjunto activo de masa vegetativa, pero ralentiza la formación del ovario.
¡Atención! Los fertilizantes minerales y orgánicos no deben aplicarse al mismo tiempo.Durante la excavación otoñal del sitio, se aplica una dosis ligeramente mayor de fertilizantes minerales, porque algunos de ellos serán eliminados por las aguas de manantial y entrarán en capas de suelo más profundas.
Tasa de fertilizante de otoño por 1 m 2 :
- Superfosfato 50 g.
- Fresno de madera 80 g.
- Humus (o estiércol podrido) 10 kg.
En este caso, la materia orgánica se introduce directamente durante la excavación profunda del sitio y el complejo mineral debe esparcirse sobre la superficie del sitio antes o después de la excavación. En otoño, no se debe realizar el desgarro de la zona excavada.
Si por alguna razón no fue posible fertilizar el suelo durante la excavación de otoño, esto debe hacerse en la primavera, 10-15 días antes de plantar las plántulas en el suelo, pero la tasa de fertilización debe reducirse en un 30-40%.
Trasplante
En las regiones del sur de Rusia, los pimientos se pueden plantar en campo abierto a mediados de mayo, cuando ha pasado la amenaza de las heladas nocturnas, y para un clima templado en la zona media, es aconsejable usar refugios de película antes del inicio del clima cálido estable con una temperatura nocturna de al menos 18 0 C.Es esta temperatura la que no es solo el aire, pero también el suelo, es favorable para plantar plantas en el suelo. Durante las dos primeras semanas después de la siembra, es recomendable cubrir las plantas con una película para que el período de su adaptación sea menos doloroso, de forma suave.
Los pimientos tienen un sistema radicular fibroso que es muy sensible al menor daño. Por lo tanto, incluso al plantarlos en campo abierto en condiciones óptimas de temperatura, los residentes de verano experimentados aconsejan cubrir las plántulas y ventilarlas periódicamente. Esto es necesario para que el sistema de raíces, después de la siembra, eche raíces en el suelo lo más rápido posible, y la parte del suelo de las plantas se sienta más cómoda en este momento bajo una carpa, en un microclima especialmente creado, con cierta humedad y una temperatura estable.
Antes de plantar plántulas, los agujeros preparados deben humedecerse. Cada uno de ellos se vierte en 2 litros de agua tibia con la adición de cenizas, fertilizantes de fósforo. Los arbustos se plantan en agujeros preparados junto con un terrón de tierra, con cuidado, tratando de no dañar el sistema radicular.
Plantar plántulas de pimiento es algo diferente a plantar tomates, a los que se debe prestar especial atención. Debido a las peculiaridades de la estructura de los pimientos, al plantar, sus plántulas no deben enterrarse en el suelo, sino que el tallo debe dejarse al nivel en el que estaba en la maceta antes de plantar en el suelo. Los pimientos tampoco necesitan agruparse como los tomates, porque no forman raíces adicionales cuando se profundiza el tallo. Por el contrario, plantar en el suelo con una profundización del cuello de la raíz puede dañar las plantas.
¡Atención! La introducción de fertilizantes de fósforo contribuye a la desinfección del suelo.El mejor vestido
¿Cómo alimentar el pimiento después de plantar en el suelo, cuántas veces y durante qué período se debe fertilizar el cultivo después de plantar? Este problema también debe tomarse en serio. Una vez que las plántulas plantadas han echado raíces, el éxito del jardinero depende de la cantidad y el cumplimiento de la frecuencia de fertilización.
Teniendo en cuenta que el momento de plantar plántulas en el suelo en diferentes regiones no coincide, es más conveniente enfocarse no en las fechas de siembra, sino en los signos externos específicos de las plantas identificadas al observar su crecimiento y desarrollo.
El aderezo después de la siembra debe realizarse en los siguientes períodos:
- Al comienzo de una floración amistosa.
- Durante la formación de los primeros ovarios.
- Al formar frutos.
Aproximadamente, la frecuencia de fertilización después de la siembra es de 14 a 15 días. Algunas variedades de pimientos continúan floreciendo y dando frutos al mismo tiempo durante la temporada de crecimiento, por lo tanto, necesitan alimentación adicional todo el tiempo. Tenga en cuenta que el desarrollo normal de las plantas y su resistencia a las enfermedades dependen de la elección correcta de la alimentación.
En una estación cálida, el aderezo se agrega al agua y se riega por la mañana o por la noche. Cuando la temperatura desciende por debajo de 18 0 С, a principios de agosto, los pimientos necesitan refugio para una maduración normal, y es mejor rociar la alimentación durante este período.
¡Consejo! La parte molida de los pimientos no absorbe los fertilizantes minerales peor que el sistema de raíces. Por lo tanto, el aderezo seco en forma de aerosoles es aún más efectivo.Con el desarrollo de frutos, los pimientos necesitan los siguientes aderezos:
- Fósforo 40 g / m 2 .
- Potasio 20 g / m 2 .
- Ceniza 150 g / m 2 .
- Nitrato de amonio 20 g / m 2 .
La composición preparada se disuelve en 10 litros de agua y se consume durante 9-10 arbustos. Durante la segunda alimentación, es necesario aumentar la tasa de nitrato de amonio en 1,5 veces. En este momento, los pimientos deben ganar una masa vegetativa capaz de soportar el peso de la fruta.
Los biofertilizantes se agregan por separado de los fertilizantes minerales, agregando excrementos de aves o gordolobo al agua al regar. La alimentación correctamente seleccionada incide en el buen desarrollo de las plantas, las fortalece y es una medida preventiva en la lucha contra las enfermedades. La fertilización de verduras aumenta los rendimientos en un 30%.
Hay excepciones a las reglas, dada la diferente composición del suelo y otras condiciones que no dependen del esfuerzo de los jardineros. Por lo tanto, la alimentación regular en un horario se lleva a cabo solo cuando las plantas se desarrollan normalmente y reciben todos los oligoelementos necesarios del suelo. Pero hay tipos adicionales de alimentación que se realizan fuera del plan.
Si se detecta un retraso en el crecimiento de las plantas, se realiza una alimentación separada y adicional con una solución de urea, dentro de 5-7 días: 30 g / 10 l de agua tibia. El apósito superior se aplica en forma de riego.
Con la falta de potasio, las hojas de las plantas comienzan a rodar. Esta es una señal para una alimentación foliar adicional.
Si las hojas de los pimientos se vuelven moradas, significa que la planta carece de nitrógeno. Conclusión: es necesaria la alimentación foliar con nitrógeno.
Los apósitos adicionales se realizan, por regla general, por separado de los apósitos principales, según sea necesario. Observe cómo crecen y se desarrollan los pimientos de cerca. La alimentación adicional repetida con nitrógeno o potasio debe realizarse después de 2-3 días si el efecto es insuficiente.
¡Consejo! El fósforo mejora significativamente el sabor de los pimientos maduros.Regando
La regla básica de regar los pimientos es la moderación. Con un encharcamiento excesivo del suelo, aumenta el riesgo de enfermedad. Pero incluso en casos raros, la ingesta insuficiente de humedad puede provocar la caída de flores y ovarios, una disminución en el tamaño de la fruta.
A diferencia de los tomates, a los pimientos les encanta el riego frecuente, pero no se requiere más de 1 litro de agua por arbusto. Regarlos, después de aterrizar en campo abierto, debe ser por la mañana y por la noche. El riego se puede combinar con el aderezo. En este caso, no permita que el agua caiga sobre las hojas y los tallos de las plantas. La temperatura del agua de riego debe coincidir con la temperatura del suelo.
Después de regar, el suelo debe aflojarse. Pero aquí es importante recordar que un aflojamiento profundo puede dañar fácilmente las raíces de las plantas ubicadas cerca de la superficie. Por lo tanto, para evitar molestias adicionales, es mejor cubrir el área donde se plantan los pimientos con paja o agrofibra, lo que protegerá la superficie del suelo de la formación de costras.
Tenga en cuenta que una agrofibra especial, incluso al plantar plántulas en campo abierto, no solo ayudará a regular la humedad del suelo, sino que también eliminará la necesidad de combatir las malezas: el color negro de la agrofilma suprime el crecimiento de malezas, protege el sitio de la entrada de semillas de malezas.
Control de plagas y enfermedades
Desafortunadamente, cultivar pimientos es un desafío debido a su susceptibilidad a enfermedades y plagas. Detengámonos en los principales problemas y métodos para abordarlos.
Enfermedades:
- Fitoplasmosis.
La presencia de esta enfermedad viral puede reconocerse por el adelgazamiento de las paredes del fruto, el amarilleamiento de las hojas y la descomposición de las raíces. Los vectores de la infección son los saltahojas, que deben controlarse mediante riego químico.
- Verticilosis.
La presencia de esta enfermedad se reconoce por el marchitamiento de las hojas durante el riego normal. Las plantas en presencia de un hongo se retrasan notablemente en el crecimiento, pierden hojas. La causa es una infección por hongos en el suelo. Los pimientos con un sistema de raíces dañado son especialmente susceptibles a él. La única forma de combatir esta enfermedad es la desinfección oportuna del suelo.
Las plagas del pimiento son los pulgones, el escarabajo de la patata de Colorado, los ácaros y las babosas. Los insecticidas ayudarán aquí, que deben rociarse regularmente. Un buen remedio para controlar los insectos dañinos y las enfermedades de los pimientos son las plantas acompañantes, que se plantan en los pasillos para repeler las plagas.
Además, los descansillos adyacentes le permiten salvar el área de un área pequeña. De las plantas que son compatibles con los pimientos, se debe dar preferencia a la albahaca, la espinaca, las caléndulas, los frijoles, la mostaza y las zanahorias.
¡Consejo! Para proteger los pimientos de enfermedades y plagas, siga las reglas de rotación de cultivos. Tampoco debe plantar pimientos en campo abierto junto a papas, tomates y berenjenas, ya que los miembros de la misma familia tienen enfermedades comunes.
Creciendo en invernaderos
Las reglas básicas para el cuidado de los pimientos después de plantarlos en un invernadero y en campo abierto siguen siendo las mismas, pero en algunos puntos del método de cultivo en invernadero, debe detenerse y prestar atención por separado.
Las ventajas de plantar en invernadero es la capacidad de organizar un microclima estable para las plantas: temperatura, mantenimiento de la humedad necesaria e iluminación adicional. Los invernaderos estacionarios también brindan una oportunidad para cosechas adicionales de pimiento durante todo el año.
Pero con tales ventajas, uno no debe olvidarse de las "trampas" de cultivar un cultivo tan exigente. El espacio mal ventilado del invernadero y el efecto invernadero que se crea en él requieren una atención especial a las medidas preventivas regulares para eliminar los patógenos de las enfermedades fúngicas de los vegetales. Antes de plantar plántulas en un invernadero, el suelo debe tratarse con una solución de permanganato de potasio u otros agentes insecticidas. Asegúrese de organizar la ventilación a temperaturas favorables fuera del invernadero.
Los pimientos, como otras verduras de invernadero, deben rociarse regularmente, ya que los pulgones y las arañas rojas pueden penetrar incluso en espacios cerrados de un invernadero o invernadero.
Formación de arbustos
Los jardineros tratan este problema de manera diferente. Una parte de ellos cree que los arbustos de pimiento fuertemente frondosos deben adelgazarse para que la planta gaste energía en la formación de ovarios y frutos. Otros expertos sostienen que las hojas crean un microclima especial debajo del arbusto al cubrir las plantas.
Lo más probable es que ambos jardineros tengan razón, pero es importante tener en cuenta las condiciones en las que se cultivan los pimientos. Cuando se cultiva al aire libre, las hojas de la planta dan sombra al suelo evitando que se seque, y en condiciones de verano demasiado caluroso también protegen los frutos del marchitamiento.
En un invernadero donde se mantenga la humedad necesaria y la luz solar difusa, es aconsejable retirar las hojas de la parte inferior de los arbustos para que los frutos ganen el máximo peso. Además, esto crea un espacio libre entre las raíces y las hojas inferiores, que proporciona ventilación y ayuda a evitar infecciones fúngicas.
La segunda pregunta sobre la necesidad de formar un arbusto es podar la parte superior del tallo en la fase final de maduración del fruto. Aquí todos los veraneantes muestran una relativa unanimidad. Con la aparición de una ola de frío, es mejor cortar la parte superior de los arbustos para detener el crecimiento: luego, las frutas ubicadas en la parte inferior del arbusto tendrán tiempo de madurar.
También hay partidarios de la formación de arbustos de pimientos de bajo crecimiento, que sugieren no eliminar a los hijastros, pellizcando la parte superior del arbusto, que ha alcanzado una longitud de 25 cm. Pero este método es cuestionable. De hecho, en este caso, para formar un arbusto, no en altura, sino en ancho, se requerirá espacio adicional en el sitio y, además, el esquema de plantación recomendado para pimientos ya requiere un área grande. Con un esquema de plantación de 40-50x60-70 cm en un metro cuadrado, no se pueden colocar más de 4-6 arbustos sin eso.
Conclusión
Además de todas las reglas enumeradas para el cuidado de los pimientos, después de plantarlos en el suelo, queda agregar que la elección de la variedad también juega un papel importante en el cultivo de cultivos en un invernadero o en campo abierto. Queda muy poco tiempo antes de sembrar semillas para plántulas, pero es suficiente para abastecerse de material de semilla, que será la mejor opción para condiciones específicas de cultivo.
¡Que tengas una buena cosecha!