El moho en las bayas de grosella espinosa aparece en muchas enfermedades del arbusto. Existen varios métodos para combatir el hongo, así como reglas de prevención que, en principio, previenen el problema.

Las causas del moho

El moho en las bayas de grosella espinosa aparece en condiciones externas desfavorables o cuando se violan las reglas de cultivo. La mayoría de las veces se puede ver:

  • en veranos cálidos y lluviosos, el suelo en las raíces del arbusto se vuelve pantanoso, lo que contribuye al desarrollo de moho;
  • al plantar un cultivo en un área sombreada o baja del jardín, la falta de luz solar también provoca el anegamiento del suelo;
  • en un área cubierta de maleza, las malezas a menudo se convierten en portadoras de enfermedades fúngicas y pueden infectar las grosellas;
  • con plantas muy crecidas, un arbusto que no se ha cortado durante mucho tiempo se enferma con más frecuencia, ya que las infecciones se propagan de las ramas debilitadas a las sanas.

El moho en las bayas puede ser provocado por bacterias transportadas por el viento y los insectos.

Las enfermedades fúngicas a menudo se propagan a las grosellas desde los arbustos enfermos cercanos.
¡Atención! Los arbustos sobrealimentados con fertilizantes nitrogenados a menudo sufren de hongos, estos últimos son especialmente peligrosos en veranos húmedos con abundantes lluvias.

Que enfermedades causan el moho

El moho en las bayas de grosella espinosa es solo un síntoma, indica la presencia de una u otra enfermedad fúngica. La mayoría de las veces, los frutos del arbusto sufren varias dolencias.

Moho polvoriento

La enfermedad fúngica afecta a las grosellas espinosas con mayor frecuencia en la segunda mitad del verano. Puede distinguir la infección por el tipo característico de moho; no cambia de color durante mucho tiempo. La placa en las bayas permanece blanquecina durante el desarrollo de la enfermedad, se puede borrar fácilmente con el dedo. Solo en casos muy avanzados el moho adquiere un tinte grisáceo y marrón y se vuelve denso.

El mildiú polvoroso interrumpe el proceso de fotosíntesis de la grosella espinosa y evita que se desarrolle

El mildiú polvoroso ataca principalmente a los brotes y las hojas de los cultivos, y las bayas son las últimas en sufrir. En ausencia de tratamiento, la enfermedad conduce al hecho de que el arbusto se vuelve amarillo, comienza a desmoronarse antes de tiempo, la cantidad y calidad de las bayas disminuye drásticamente.

Podredumbre gris

Otro hongo común afecta a las bayas del arbusto. Los frutos se cubren de un gris ahumado y luego florecen, se encogen, se deforman y simplemente se secan en las ramas. El moho afecta tanto a las bayas jóvenes como a las maduras.

Especialmente a menudo, la pudrición gris se desarrolla en veranos cálidos y lluviosos en condiciones de humedad excesiva. El hongo afecta no solo a las grosellas, sino también a otros arbustos frutales, por lo que se transmite libremente de un cultivo a otro cuando se espesa.

La pudrición gris se propaga especialmente a las grosellas a las grosellas.

Spheroteka

Spheoteka, o mildiú polvoriento americano, ataca los arbustos de grosella espinosa después de la floración. Al comienzo de la enfermedad, aparece una flor blanca seca en los brotes y las hojas, similar a una capa de harina. Si no toma medidas para tratar el arbusto, el moho crecerá rápidamente, se capturará, incluidas las grosellas, y cambiará de color a marrón oscuro.

Cuando es dañada por spheroteka, los frutos no se ablandan, sino que se secan y momifican. En la grosella espinosa, los brotes jóvenes se deforman, la planta deja de desarrollarse y se seca.

Spheoteca puede destruir completamente un arbusto de grosella espinosa en un par de años

Óxido cáliz

El moho rojizo inusual en las bayas aparece cuando las grosellas se ven afectadas por la roya de la copa. Muy a menudo, el hongo se desarrolla cuando se planta en áreas húmedas y sombreadas con abundancia de juncos. El moho oxidado en las frutas se produce en junio y, a mediados del verano, las bayas pueden desmoronarse por completo junto con las hojas, si no se realiza un tratamiento urgente.

Puede distinguir la roya cáliz en las grosellas por la forma característica de las disputas abiertas

Cómo luchar y qué hacer si la grosella está cubierta de moho.

A los primeros signos de moho en las bayas, debe comenzar a tratar las grosellas. En las primeras etapas, los remedios caseros ayudan bien:

  1. Solución de permanganato de potasio. Para preparar un líquido medicinal, debe diluir 10 g de permanganato de potasio en 15 litros de agua. El arbusto se rocía con la solución resultante varias veces a la semana hasta que desaparece el moho.
  2. Mullein. El remedio natural desinfecta bien la tierra y también sirve como un útil aderezo. Es necesario diluir 1 kg de gordolobo en 3 litros de agua, revolver e insistir en la sombra durante al menos tres días. La solución terminada se filtra, se diluye con líquido limpio a 10 litros y la grosella espinosa enferma se vierte debajo de la raíz.
  3. Infusión de ceniza. Se llena un cubo grande de 12 litros con agua, se vierte 1 kg de polvo natural y se mantiene cerrado durante tres días. Se vierte un agente colado sobre arbustos enfermos y se rocían grosellas sobre la corona.
  4. Solución de leche. El agente alcalino es especialmente bueno para el moho ligero y no daña las bayas en sí. En 10 litros de agua, se diluye 1 litro de leche y luego se riega el arbusto en el círculo cercano al tallo.

Si hay mucho moho en las plantaciones de grosellas, es posible que los remedios caseros no den resultados. En tales casos, puede utilizar preparaciones fungicidas disponibles comercialmente. En particular, ayudan a:

  • Fundazol, Topaz y Horus - de podredumbre gris;
  • Fitosporin, Bayleton y Abiga-Peak - de óxido;
  • Skor, HOM y Previkur: de variedades de mildiú polvoriento.

Los productos químicos se diluyen con agua de acuerdo con las instrucciones del paquete. Por lo general, se requiere rociar cuatro veces por temporada, antes y después de la floración, después de la cosecha y otras dos semanas después del tercer tratamiento.

La pulverización de arbustos de grosella espinosa del moho se realiza en un día cálido por la mañana.

Cuando se trata de moho en las grosellas, es importante eliminar todas las partes afectadas de la planta de inmediato. Las bayas cortadas, los brotes y las hojas se retiran del sitio y se queman para que las esporas de hongos no se propaguen por todo el jardín.

¡Importante! Como parte de la lucha contra el moho, las grosellas se pueden alimentar con potasio y fósforo. Pero es mejor no usar nitrógeno, solo promueve el desarrollo de hongos en las bayas.

Prevención

La prevención de alta calidad juega un papel importante en la lucha contra el moho en las bayas. Para prevenir las enfermedades fúngicas de las grosellas, debe:

  • compre solo plántulas sanas de proveedores confiables y dé preferencia a las variedades resistentes a las infecciones;
  • observar las técnicas agrícolas y elegir el lugar adecuado para plantar arbustos;
  • eliminar oportunamente las malezas del sitio;
  • anualmente realice podas sanitarias de arbustos y queme todos los restos de plantas;
  • Rocíe profilácticamente la grosella espinosa con preparaciones fungicidas durante la temporada de crecimiento.

El factor principal en el desarrollo de moho en el arbusto es el anegamiento del suelo. Por lo tanto, las grosellas se plantan en lugares iluminados con buena aireación del suelo. La cultura ama la humedad, pero no tolera su exceso. Regar las grosellas es necesario solo cuando sea necesario en sequías severas, especialmente si el agua subterránea pasa cerca de las plantaciones.

Variedades resistentes al moho

Puede prevenir la aparición de moho en las grosellas si se preocupa por comprar una variedad con buena inmunidad por adelantado. Esta categoría incluye:

  1. Senator: la grosella espinosa roja demuestra una alta resistencia al mildiú polvoriento, produce cosechas estables y sabrosas.
    La variedad Senator es apta para el cultivo en los Urales.
  2. Cosaco: la grosella espinosa da bayas de color rojo oscuro alargadas con un sabor dulce, rara vez sufre de mildiú polvoriento del tipo europeo o americano.
    Gooseberry Kazachok dividido en zonas para la región central
  3. Berilo: una variedad con bayas de color verde amarillo no sufre de mildiú polvoriento y rara vez se ve afectada por la pudrición.
    Es posible cultivar una variedad de berilo resistente a las heladas en Siberia.
¡Consejo! Las grosellas con buena inmunidad a los hongos aún requieren adherencia a la tecnología agrícola; con un cuidado de mala calidad, los rendimientos serán escasos.

Conclusión

El moho en las bayas de grosella espinosa se desarrolla por muchas razones, pero generalmente, de una forma u otra, provoca un exceso de humedad. Lidiar con las infecciones por hongos del arbusto no es difícil si comienza el tratamiento desde el principio.

Entradas Populares

Jacintos en otoño: cómo y cuándo plantar, cómo cuidar.

Fechas de siembra de jacintos: cuándo plantar en otoño en el suelo en Moscú, la región de Moscú, los Urales y Siberia. Plantar jacintos en el suelo antes del invierno: a qué profundidad plantar, preparación del suelo. Cuidado en el otoño después…

Azafranes en otoño: cómo y cuándo plantar, cómo cuidar.

Fechas de siembra de azafrán: cuándo plantar en otoño en el suelo en Moscú, la región de Moscú, los Urales y Siberia. Plantar azafranes en el suelo antes del invierno: qué tan profundo plantar, preparación del suelo. Cuidado del azafrán en otoño…

Lirios en el otoño: cómo y cuándo plantar, cómo cuidar.

Momento de plantar lirios: cuándo plantar en el otoño en el suelo en Moscú, la región de Moscú, los Urales y Siberia. Plantar lirios en el suelo antes del invierno: a qué profundidad plantar, preparación del suelo, cuidado después de plantar y en invierno.…