Las frutas de agracejo no son muy populares en la vinificación casera. La obtención de materias primas es un proceso laborioso, las bayas son pequeñas, el arbusto está cubierto de espinas. Pero el inconveniente se compensa completamente con la composición útil del producto terminado. El vino de agracejo con notas agrias, aromático, en sabor y color no es inferior a la uva.

Composición química y propiedades útiles.

El proceso de fermentación no afecta la composición química de las bayas, todas las vitaminas y nutrientes del vino se conservan por completo. El valor especial del agracejo radica en la alta concentración de vitaminas E y C, que intervienen en el funcionamiento de las gónadas, el sistema nervioso, fortalecen los capilares, evitando hemorragias nasales.

El vino de agracejo contiene una gran cantidad de hierro, que el cuerpo humano necesita.

La deficiencia de Ferrum conduce al desarrollo de miocardiopatía, anemia, producción inadecuada de jugo gástrico. La deficiencia de hierro se acompaña de fatiga rápida, depresión e inmunidad debilitada.

Además, el vino de agracejo contiene:

  • Vitaminas B;
  • Ácidos orgánicos;
  • magnesio;
  • sodio;
  • calcio;
  • taninos;
  • carotenoides;
  • sacarosa.

La bebida de agracejo baja en alcohol ayuda con la diarrea, tiene un efecto colerético, estimula el sistema urinario.

¡Importante! El vino de agracejo restaura y mantiene el equilibrio energético.

El consumo moderado de la bebida normaliza el azúcar en sangre, reduce la temperatura corporal en caso de fiebre.

Características de hacer vino a partir de agracejo.

El vino se elabora con bayas de agracejo maduras. Después de recolectarlos, se clasifican, los de baja calidad se tiran. Los frutos no se lavan, ya que la superficie contiene levadura natural, mejoran el proceso de fermentación. Es mejor cosechar las materias primas después de la primera helada, luego las bayas se ablandan y pierden su amargor.

El recipiente de vino se lava con la adición de bicarbonato de sodio y se vierte con agua hirviendo para evitar la aparición de moho, no se pueden utilizar platos de metal. Si el recipiente es de vidrio, debe esterilizarse. Use una cuchara de madera para revolver la masa.

¡Consejo! Para mejorar el sabor y el olor, puede agregar vainilla, bálsamo de limón o menta al producto.

Recetas para hacer vino de agracejo en casa.

Puedes hacer vino, licor, brandy de agracejo. La fuerza de un producto natural dependerá de la duración de la fermentación y la cantidad de azúcar. Sin la adición de levadura, vodka o alcohol ilegal, la bebida es ligera. Su fortaleza no supera los 10-120. Puedes fortalecer los grados agregando alcohol.

Para hacer vino en casa, necesitas un sello de agua.

Receta clásica

Puede preparar una bebida alcohólica con fruta fresca o congelada. En el segundo caso, el agracejo se descongela antes del procesamiento y se eliminan las bayas de baja calidad. La principal amenaza para la bebida son los hongos que causan moho. Si algunas bayas podridas caen en la masa, la colonia de hongos comienza a crecer rápidamente y el vino se echa a perder.

Ingredientes para una receta clásica:

  • agracejo - 3 kg;
  • azúcar - 2 kg;
  • pasas - 100 g;
  • agua - 12 litros.

Tecnología:

  1. La base (masa madre) se prepara preliminarmente para la bebida. Las pasas sin lavar se vierten con agua (50 ml) y se añaden 10 g de azúcar. Tapar el recipiente y dejarlo en la habitación. Cuando aparece olor a espuma y fermentación en la superficie, la base está lista. El proceso tarda de 3 a 5 días.
  2. El agracejo se procesa hasta que quede suave. A menudo se usa una picadora de carne, pero si las bayas están blandas, entonces una licuadora servirá.
  3. Coloque la pieza de trabajo en un recipiente, agregue una base de pasas y 1 kg de azúcar, mezcle. Tapar el recipiente y dejar a temperatura ambiente en una habitación con mínima iluminación.
  4. Revuelva la masa por la mañana y por la noche durante tres días. Durante este tiempo, aparecerán signos de fermentación: silbido, olor, espuma.
  5. Se filtra el agracejo, se exprime, se descartan la cáscara y las semillas. El jugo se vierte en un tanque de fermentación y se introducen 0.5 kg de azúcar, se instala un sello de agua. Si no hay un equipo especial, entonces es adecuado un frasco de vidrio, en cuyo cuello se coloca un guante médico o se coloca un tubo en un recipiente con agua.
  6. Insiste 6 días. Escurrir un poco de jugo, disolver 0.5 kg de azúcar en él. La mezcla se devuelve al contenedor general, se instala un sello de agua.
  7. Si la bebida está en una habitación cálida, la fermentación terminará en unos 50 días. El líquido se volverá más liviano, aparecerá un sedimento en la parte inferior.
  8. El jugo se escurre con una pajita, se prueba, se agrega azúcar si es necesario, pero no más de 130 g por 1 litro. Si se corrige el sabor, se devuelve la cámara de aire y se deja reposar hasta que se completa la re-fermentación.
  9. La bebida terminada se separa del sedimento y se vierte en botellas. Colocado en un sótano o despensa durante 5 meses. Si aparece un precipitado, periódicamente (aproximadamente una vez cada 10 días) se deshacen de él.
El vino maduro se embotella y almacena a una temperatura no superior a +15 0C

La vida útil del producto no es más de cuatro años.

Vino fortificado

Las mujeres prefieren una bebida baja en alcohol; para los hombres, el vino enriquecido es más adecuado. Para subir los grados, puedes usar alcohol diluido a 400, licor de luna purificado o vodka de buena calidad.

Componentes de la receta:

  • frutos de agracejo - 2 kg;
  • pasas - 100 g;
  • azúcar - 2,5 kg;
  • agua - 10 litros.

Tecnología de cocción:

  1. Las pasas se mezclan con azúcar (50 g), se agrega agua (500 ml) y se deja fermentar durante tres días.
  2. El agracejo, la masa madre, el azúcar y el agua se colocan en un recipiente con un sello de agua y se dejan en una habitación oscura durante 30-40 días.
  3. Una vez finalizado el proceso de fermentación, se filtra el vino.
  4. Se agrega vodka a la bebida, aproximadamente 300 ml por 1 litro, más o menos (opcional).
Para el vino fortificado, el agracejo se usa entero
¡Importante! Para ablandar las bayas, se colocan en el congelador durante 24 horas.

La bebida se embotella, se coloca en un lugar fresco. El vino fortificado no tiene fecha de caducidad.

Cómo beber correctamente

El vino de agracejo fortificado no se puede beber más de 100-150 ml por día, bajo contenido de alcohol: 200-300 ml. Se sirve frío. La bebida va bien con frutas. No se recomienda beber vino a mujeres embarazadas. Se usa con precaución cuando el nivel de hemoglobina es alto. Si una persona tiene enfermedades crónicas del hígado o los riñones, debe abstenerse de tomar un producto fortificado. Excluirlo del menú para gastritis, que ha surgido en un contexto de alta acidez.

Conclusión

El vino elaborado con agracejo es de color rojo intenso, con un regusto ácido y un aroma agradable. Una bebida baja en alcohol se hace con bayas o vodka y se le agregan especias. El vino se almacena en una habitación fresca y se bebe en cantidades limitadas.

Entradas Populares