El cedro libanés es un árbol de hoja perenne con una rica historia que se remonta al antiguo Egipto. Hoy esta especie está clasificada como un cultivo raro, muy difícil de encontrar en la naturaleza. Sin embargo, esto no significa que el árbol no se pueda plantar y cultivar en su propio patio trasero.

Descripción completa del cedro libanés

El cedro libanés (Cedrus libani) es un miembro de la familia Pine. En la ciencia botánica, se conoce como relicto. Esto significa que nos ha llegado de la era geológica pasada. Hoy en día, solo hay 4 especies de cedro libanés en el planeta, mientras que la cantidad de árboles silvestres disminuye cada año.

¡Comentario! Incluso puede encontrar referencias al cedro libanés en la Biblia.

¿Cómo se ve un cedro libanés?

En su entorno natural, el cedro libanés alcanza una altura de 50 metros. Su tronco mide 2-2,5 m de diámetro, la corteza del árbol es gruesa, densa, de color gris oscuro con una estructura parecida a escamas. La corona es cónica, de varios niveles, como la mayoría de los representantes de Sosnovy. La parte superior está ligeramente aplanada, por lo que desde el lado de la copa del árbol se asemeja a un gran paraguas con un diámetro de hasta 25-27 metros.

El cedro libanés puede tener conos de diferentes formas, todo depende del clima en el que se ubique la planta

Las agujas de cedro libanés son resistentes. Tiene un tono gris verdoso, en algunos lugares se vuelve azul ahumado. Forma - tetraédrica, de hasta 4 cm de largo Todas las agujas se recogen en racimos de 25-35 piezas. La masa verde se renueva cada 2 años. Como todas las coníferas, los cedros libaneses secretan fitoncidas que repelen las plagas de insectos y previenen la propagación de enfermedades fúngicas.

Los conos del árbol tienen una característica forma de barril y un tono marrón oscuro. Alcanzan los 10-12 cm de largo, los 4-6 cm de ancho, en el interior hay pequeñas semillas (15-18 mm), con alas finas que les ayudan a extenderse por el viento. El cedro libanés da frutos 2 veces al año. Los conos en sí se pueden observar solo después de que el árbol alcanza la edad de 25 años.

¡Comentario! Las semillas de cedro libanés no son comestibles.

La madera de efedra tiene un aroma específico, un alto nivel de durabilidad y un ligero tinte rojizo.

Dónde y cómo crece el cedro libanés

La patria del cedro libanés, como su nombre lo indica, es el Líbano. El lugar más famoso de su crecimiento es Cedar Divine Grove, que está incluido en las listas del patrimonio de la UNESCO.

También se puede encontrar en el sur de Francia e Italia, en Asia Central en la costa del Mar Negro. En Rusia, el cedro libanés se cultiva en Crimea, en las costas del Mar Negro y el Cáucaso.

La vida media de un árbol es de 2-3 mil años. El crecimiento es muy lento. Los cedros libaneses no tienen pretensiones de cosas como la composición del suelo o la sequía, pero no les gusta la humedad estancada. El cultivo se distingue por la resistencia a las heladas (hasta -30 ° C), sin embargo, los cambios bruscos de temperatura ralentizan su desarrollo.

El cedro libanés ama las áreas soleadas, la arenisca y la piedra caliza

Variedades decorativas

Sobre la base de las especies libanesas, los criadores han desarrollado una serie de variedades que se distinguen por su compacidad. Se pueden plantar de forma segura en áreas de parque y en parcelas personales. Entre ellas las variedades más demandadas son: Sargenti, Beacon Hill, Glauca y Nana.

Las variedades decorativas de la botánica también incluyen cedros turcos, del Himalaya y del Atlas.

Características de reproducción del cedro libanés.

A pesar de que el cedro libanés es capaz de autopropagarse, el cultivo individual por parte de los botánicos se considera una de las formas de salvar la cultura de la extinción. También puede cultivar un árbol en su parcela personal, sin embargo, para esto debe crear condiciones favorables y ser paciente. Los métodos de cría óptimos en este caso serán: semilla y método vegetativo.

Cómo cultivar cedro libanés a partir de semillas en casa

Los conos de cedro maduran en otoño, por lo que puedes plantar semillas en la última década de abril.

El período de espera para la semilla es muy largo: 25-35 años.

3 meses antes de la siembra, las semillas se colocan en agua tibia (21-23 ° C). Por tanto, se comprueba la calidad del material. Los adecuados se hunden hasta el fondo, los vacíos flotan hacia la superficie.

Las semillas de los árboles seleccionados están estratificadas. Para hacer esto, se colocan en una solución débil de permanganato de potasio, luego se secan y se envían al refrigerador hasta la germinación.

¡Comentario! La brotación puede tardar de tres meses a 2-3 años.

Un mes antes del desembarque, el cultivo se templa sacándolo al aire libre por la tarde y la mañana. Solo después de eso, las semillas se plantan en suelo preparado y se cubren con papel de aluminio durante varias semanas para mantener el microclima. Una vez retirado el refugio, el cedro libanés se riega activamente durante todo el primer mes.

Propagación del cedro libanés por esquejes.

Más a menudo, los jardineros usan esquejes. Este método muestra las mejores estadísticas sobre tasa de supervivencia y crecimiento.

El algoritmo de propagación mediante esquejes es simple:

  1. Se cortan brotes fuertes (hasta 12 cm de largo) con corteza sana y agujas del cultivo madre.
  2. Las agujas se retiran del fondo de los esquejes.
  3. Los brotes se colocan durante un día en agua con estimulantes del crecimiento.
  4. La maceta se desinfecta y se llena con arena de río fertilizada, humedecida.
  5. Profundiza el corte en la arena en un ángulo de 45 ° y coloca la olla en un lugar bien iluminado.
¡Comentario! El suelo debe revisarse regularmente para detectar humedad.

Reglas de aterrizaje

La forma más fácil es comprar una plántula de árbol ya germinada para seguir trabajando con ella en el sitio. Dicho material de siembra es más fácil de adaptar y crece más rápido. La mejor opción son las plántulas de 6-7 años.

Sincronización

El tiempo de siembra depende de la región de cultivo. La mayoría de las veces, las plántulas comienzan a plantarse a fines de abril y principios de mayo, siempre que la temperatura diaria promedio no sea inferior a 15 ° C.

Selección del sitio y preparación del suelo

Al elegir un sitio, debe recordar que a los representantes de Sosnovykh no les gusta el exceso de humedad, por lo tanto, el agua subterránea no debe acercarse a la superficie de la tierra más de 2 metros.

Las plántulas jóvenes menores de 16 años pueden crecer en sombra parcial, sin embargo, cuanto más viejo es el árbol, más luz solar necesita. En cuanto a la composición del suelo, el cedro libanés no tiene pretensiones. La arenisca y la marga son perfectas para el crecimiento de una plántula, pero no debes plantar un cultivo en arena limpia. Tal suelo requiere riego frecuente en verano y se congela más rápido en invierno.

El cedro libanés no debe plantarse en áreas bajas donde hay muchas corrientes de aire.

El suelo fértil afecta la tasa de adaptación de la plántula. Un mes antes del aterrizaje, debe excavar el sitio y agregar materia orgánica. El agujero excavado de antemano se llena con humus (2.5-3 cubos), ceniza de madera (50 g), suelo de coníferas (300 g) y cualquier alimento complejo para coníferas. Cada capa de 12-15 cm de espesor se apisona, luego todo se cubre con papel de aluminio y se deja durante 4 semanas.

¡Importante! La distancia entre los cedros libaneses comunes es de 8 m, especies enanas, al menos tres metros.

Como plantar

El algoritmo de aterrizaje tiene sus propios matices:

  1. Una clavija procesada con permanganato de potasio del extremo inferior se introduce en el centro del orificio de aterrizaje.
  2. La plántula se mantiene en una solución estimulante del crecimiento por día.
  3. La raíz del cedro se endereza suavemente y se coloca cerca del soporte.
  4. El árbol está atado y el hoyo se cubre con tierra fértil.
  5. El punto de transición del tronco al rizoma debe permanecer por encima del nivel del suelo.
  6. El suelo en el círculo cercano al tronco se apisona ligeramente y la plántula se riega abundantemente con 6 litros de agua sedimentada.

Si lo desea, el suelo se cubre con aserrín o corteza triturada.

Reglas de cuidado del cedro libanés

Irse es una parte importante del desarrollo cultural adecuado. El cedro libanés aprecia condiciones favorables y prácticas agrícolas regulares.

Horario de riego y alimentación

La resistencia a la sequía es una de las principales ventajas de los cedros libaneses. El riego abundante es apropiado solo en el primer mes de vida de la plántula. En ausencia de precipitación, el árbol se riega cada tres días, al menos 5-6 litros de agua sedimentada.

Las variedades decorativas son más caprichosas. En este caso, deberá controlar la humedad del suelo en el círculo del tronco. La forma más sencilla es aplicar mantillo. Aflojar antes de regar mejorará no solo la permeabilidad a la humedad del suelo, sino también su aireación.

¡Importante! Con calor fuerte, puede organizar el riego nocturno de la corona verde.

Poda

La formación se lleva a cabo solo cuando es necesario. Los árboles jóvenes no se podan. Mantienen bien su forma piramidal natural. La poda sanitaria se puede realizar en primavera y otoño eliminando todas las ramas enfermas y secas.

Puede limitar el crecimiento de los brotes pellizcando la parte superior. Los expertos recomiendan no cortar los tallos sobrantes, sino arreglarlos, darles una dirección determinada.

¡Importante! La poda de ramas gruesas y grandes puede afectar negativamente el crecimiento del cedro libanés.

Preparación para la invernada

Las temperaturas demasiado frías pueden ralentizar el crecimiento y desarrollo del árbol. En las regiones del norte, los jóvenes cedros libaneses están protegidos. Muy a menudo, la cultura no tolera heladas inesperadas y heladas a corto plazo con cambios bruscos de temperatura.

Los cedros están cubiertos con agrofibra, elastano y arpillera. El suelo también se cubre con aserrín o ramas de abeto. La forma de la copa de un árbol joven se conserva atándola con un cordel.

Plagas y enfermedades

Los fitoncidas repelen la mayoría de las plagas. Sin embargo, hay insectos que prefieren el jugo de las coníferas jóvenes. Entre ellos, se distinguen los siguientes tipos:

  • falsos escudos de abeto;
  • polillas
  • hermes de pino;
  • seryanka;
  • garrapatas y pulgones.
A las cucharadas de pino les encantan las agujas jóvenes de la planta.

La pulverización regular con preparaciones de Aktara, Vermitex y Novaktion eliminará este problema.

Las enfermedades más peligrosas para el cedro libanés son la oxidación y la pudrición de la raíz. Dicen de su presencia:

  • cambio de sombra y caída de agujas;
  • la aparición de una placa de color blanco grisáceo en las agujas;
  • marchitamiento temprano;
  • retraso del crecimiento.

Al diagnosticar la enfermedad, el cedro se trata con la mezcla de Burdeos, Fundazol o Topsin-M significa.

Propiedades de la madera

El cedro libanés se incluyó en el Libro Rojo Internacional, principalmente por el valor de su madera. No solo es muy estético, sino que también tiene una serie de propiedades útiles.

El aceite de madera de cedro libanés contiene una variedad de micronutrientes, incluidos 19 ácidos orgánicos únicos. El uso de este producto ayuda a:

  • mejorar la visión;
  • rejuvenecer la piel;
  • eliminar toxinas;
  • fortalecer los vasos sanguíneos.

El aceite tiene un efecto positivo en el sistema reproductivo humano.

Solicitud

Los productos derivados del cedro libanés también se utilizan ampliamente. La resina se usa a menudo como ingrediente para ungüentos, extracto de agujas de pino como elemento antiséptico de los aceites cosméticos.

La madera de cedro se valora en la industria de la carpintería. Se fabrican muebles, artículos para el hogar y platos, que tienen propiedades antibacterianas.

Los bonsáis de cedro libanés a menudo se cultivan en casa. La atención domiciliaria requerirá mucho esfuerzo.

Los tipos ornamentales de cedro libanés se utilizan a menudo en el diseño del paisaje.

Conclusión

El cedro libanés se distingue por muchas propiedades útiles, tanto médicas como decorativas. Sin embargo, debe comprender que cultivarlo requerirá mucho tiempo por parte del jardinero y no menos paciencia.

Entradas Populares