Las propiedades beneficiosas de las hojas de espino y sus contraindicaciones son conocidas por muchos partidarios de la medicina alternativa. El arbusto tiene una composición rica, gracias a la cual se logra un efecto curativo en el cuerpo. Sobre la base de hojas de espino, a menudo se preparan una variedad de tinturas, decocciones y tés.
¿Las hojas de espino son buenas para ti?
Las propiedades curativas del espino se conocen desde la antigüedad. En la medicina herbal, no solo se usan frutas, sino también la parte frondosa del arbusto. Contiene muchos componentes útiles que ayudan a hacer frente a enfermedades graves. El efecto deseado se puede lograr solo si el agente terapéutico se usa correctamente, teniendo en cuenta las dosis recomendadas. Muy a menudo, las materias primas medicinales se utilizan para tratar enfermedades cardiovasculares.
El efecto curativo se debe a la rica composición química de la planta. Incluye 15 flavonoides, entre los que el hiperósido ocupa el primer lugar. Hay aproximadamente 30 g de ácido ascórbico por 100 g de hojas. La composición también contiene los siguientes componentes:
- Ácidos orgánicos;
- ácidos triterpénicos;
- colina;
- caroteno;
- bioflavonoides.
Propiedades útiles de las hojas de espino y contraindicaciones.
El principal beneficio de las hojas de espino es su efecto positivo sobre la función cardíaca. También contribuyen al fortalecimiento general del cuerpo, saturándolo con sustancias útiles. Esto es especialmente cierto durante el período de recuperación después de sufrir graves dolencias. Las decocciones y tinturas se utilizan a menudo para mantener la salud, durante la estación fría o después de sufrir una enfermedad viral. Las propiedades útiles más pronunciadas de la parte frondosa del arbusto incluyen:
- efecto colerético;
- fortalecer el sistema inmunológico;
- normalización del sueño;
- mejorar la memoria;
- eliminación de la inflamación;
- mejorar el funcionamiento de la glándula tiroides;
- fortalecimiento de las paredes vasculares;
- eliminación de sustancias tóxicas del cuerpo;
- reducir los niveles de colesterol en sangre;
- estabilización de la frecuencia cardíaca;
- eliminación de dolores de cabeza;
- prevenir los resfriados;
- extracción del exceso de líquido.
A pesar de las muchas propiedades positivas, las hojas de espino pueden provocar síntomas no deseados. Esto sucede cuando ignora las contraindicaciones. Estos incluyen los siguientes:
- período de exacerbación de enfermedades crónicas;
- hipersensibilidad a los componentes constituyentes;
- período de lactancia;
- el embarazo.
Tratamiento de hojas de espino
Las propiedades curativas de las hojas y flores de espino las hacen indispensables en la lucha contra muchas enfermedades. Las hojas secas se utilizan ampliamente en cardiología. Estabilizan la presión arterial y normalizan la frecuencia cardíaca. Los hombres suelen utilizar materias primas para tratar enfermedades genitourinarias. Las sustancias que componen el espino tienen un efecto positivo sobre el estado de la glándula prostática.
Las personas más maduras usan la parte frondosa de la planta para prevenir la aterosclerosis y la diabetes mellitus. La medicina a base de hierbas le permite restaurar los niveles de azúcar y fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos. Para las mujeres, el remedio ayuda a transferir el período de la menopausia sin consecuencias indeseables. En algunos casos, la planta se usa para tratar enfermedades del sistema digestivo.
Cosecha de hojas de espino
Las hojas de espino comienzan a cosecharse antes de que aparezcan las flores. El período de cosecha comienza a mediados de mayo y termina a principios de junio. Las hojas se cortan o arrancan, teniendo cuidado de no tocar los restos del pecíolo. Se recomienda recolectar materias primas de arbustos que no tengan más de 4 años. Antes de la recolección, es necesario inspeccionar las hojas en busca de daños y larvas de insectos.
Antes de preparar los medicamentos, las hojas se secan artificial o naturalmente. En el primer caso, estamos hablando de usar el horno. La parte de la hoja se coloca en una bandeja para hornear y se deja en el horno a una temperatura de 40-60 ° C. Secar en un área ventilada le permite conservar la mayoría de los nutrientes. Las hojas se lavan a fondo y luego se extienden sobre papel o tela en una capa delgada. El secado se realiza lejos de la humedad y la luz solar. El ático sería un lugar ideal. Es necesario almacenar las materias primas preparadas en una lata con tapa o en una bolsa de papel.
Aplicación de hojas de espino
En la farmacia puede encontrar una gran variedad de medicamentos a base de espino. Teniendo existencias de hojas secas, se pueden preparar en casa. El té de hierbas es especialmente popular. No solo tiene un efecto positivo en la salud, sino que también es excelente para eliminar la sed. En la medicina alternativa, a menudo se utilizan la decocción y la tintura de alcohol medicinal. La recepción del remedio se realiza en pequeñas dosis. Después de un curso de terapia en 1-2 meses, se recomienda tomar un breve descanso. Dado que el espino tiene la capacidad de mejorar el efecto de otros agentes medicinales, a menudo se combina con manzanilla, escaramujo o agripalma.
¡Importante! La vida útil de las hojas secas de arbustos en las condiciones adecuadas es de 2 años.Recetas de hojas de espino
Para que las propiedades beneficiosas de la planta se revelen por completo, es necesario observar las proporciones de los componentes y la secuencia de acciones en la fabricación de uno u otro medicamento.
Té de hojas de espino
Los beneficios y daños del té elaborado con hojas de espino afectan el trabajo del corazón. No debes abusar de la bebida. Esto provocará latidos cardíacos irregulares. Cuando se usa correctamente, el té normalizará la circulación sanguínea y restablecerá la presión arterial.
Componentes:
- 250 ml de agua caliente;
- 1 cucharadita hojas secas.
Proceso de cocción:
- Las materias primas se vierten en una taza y se vierten con agua hirviendo, después de lo cual el recipiente se cubre con una tapa o un platillo.
- Después de 15 minutos de infusión, la bebida se filtra.
- El té se bebe diariamente, una taza por la noche.
Tintura de espino
Ingredientes:
- 100 g de bayas de espino;
- 100 g de hojas;
- 1 litro de vodka.
Proceso de cocción:
- Las materias primas se vierten en un recipiente de vidrio y se vierten con vodka.
- El frasco se cubre con un paño oscuro y denso y se guarda en un lugar fresco durante un mes.
- Después de un tiempo especificado, la bebida se filtra. Debe tomarse en 1 cucharadita. 2 veces al día.
Té prefabricado calmante
Componentes:
- 1 cucharadita agripalma;
- 1 cucharada. l. hojas de espino;
- 1 cucharada. l. flores de manzanilla;
- 350 ml de agua caliente.
Proceso de cocción:
- Los componentes se vierten en una tetera y se llenan de agua.
- Después de 10-15 minutos, la bebida se vierte en tazas a través de un colador especial.
Una decocción de hojas de espino
Componentes:
- 3 cucharadas l. parte frondosa de espino;
- 2 cucharadas. l. inflorescencias;
- 400 ml de agua.
Proceso de cocción:
- Los componentes se vierten con agua y se prenden fuego.
- Después de ponerlo a punto, el caldo se enfría y se filtra.
- La bebida debe tomarse 130 ml 2-3 veces al día.
Medidas de precaución
Se debe tener cuidado al usar hojas de espino. Después de la primera dosis del medicamento, es necesario prestar atención a la respuesta del cuerpo. Si no hay síntomas de una reacción alérgica, se puede continuar el tratamiento. La incomodidad en los órganos digestivos y la aparición de una erupción cutánea atestiguan la intolerancia individual del espino. Cuando aparecen estos síntomas, se debe tomar un antihistamínico de inmediato.
Una dosis excesiva puede provocar cambios en la frecuencia cardíaca y cólicos intestinales. En algunos casos, hay una fuerte caída de la presión arterial, lo que afecta el bienestar de la persona. Para excluir la posibilidad de síntomas secundarios, no puede tomar medicamentos con el estómago vacío y beberlos con agua fría. Después de un mes de usar el medicamento, es aconsejable tomar un descanso de 10 días.
Conclusión
Las propiedades útiles de las hojas de espino y las contraindicaciones deben estudiarse antes de comenzar el tratamiento. Esto hará que la terapia sea lo más eficaz posible, evitando al mismo tiempo consecuencias indeseables. También se requiere observar cuidadosamente la receta durante la preparación de medicamentos.