El vino de espino no solo ayuda a relajarse después de un duro día de trabajo, sino que también satura el cuerpo con elementos útiles. La bebida es famosa por su rico contenido de vitamina C, taninos y macronutrientes. Se puede cocinar durante todo el año, ya que no solo se utilizan bayas frescas, sino también secas como ingrediente principal.

¿Es posible hacer vino de espino?

La producción casera de vino es cada vez más popular. La principal ventaja de la bebida es su composición natural. Para hacer vino de espino, debes tomarte mucho tiempo y estudiar muchas recetas. Pero el resultado justifica plenamente el esfuerzo. La bebida alcohólica resulta no solo sabrosa, sino también saludable.

Los beneficios y daños del vino de espino

El vino tiene un aroma rico y delicado y un sabor ligeramente ácido. No solo se toma internamente, sino que también se usa como remedio. Debido a su rico contenido en vitaminas y minerales, el vino de espino de jardín tiene efectos extremadamente beneficiosos para la salud humana. Al usar pequeñas dosis de la bebida, se logra el siguiente efecto:

  • relajación del cuerpo después de un estrés físico o mental excesivo;
  • restauración de los niveles de colesterol en sangre;
  • eliminación de la hinchazón;
  • prevención de resfriados y enfermedades virales;
  • aceleración del metabolismo;
  • mantener el tono del corazón;
  • eliminación de neurosis.

El vino de espino también puede ser perjudicial para la salud. Esto sucede cuando bebe demasiado o tiene una enfermedad crónica grave. Las propiedades nocivas del vino incluyen:

  • bajar la presión arterial;
  • alto riesgo de desarrollar una reacción alérgica;
  • indigestión;
  • trastorno del ritmo cardíaco.

La bebida es especialmente peligrosa para las mujeres en posición y amamantando. Tienen estrictamente prohibido consumir vino de espino, incluso en cantidades limitadas.

Cómo hacer vino de espino

Existen varias técnicas para elaborar vino casero. Se basan en el proceso de fermentación. Se consigue añadiendo levadura o masa madre de pasas a la bebida. El proceso de elaboración de una bebida es largo y de varias etapas. Para hacer vino de espino casero, debe observar la proporción de componentes y la secuencia de acciones. La infusión de la bebida se realiza en un lugar cálido. Algunas recetas utilizan un tubo de humos.

Recetas de vino de espino en casa

En casa, una receta paso a paso ayudará a hacer vino de espino. Inicialmente, debe clasificar las bayas, deshacerse de las frutas dañadas. Deben eliminarse las hojas y otros desechos. No es necesario lavar las bayas antes de usarlas. Las bayas frescas se pueden dividir en dos partes. Uno se usa para hacer vino, mientras que el otro se congela para el invierno. Las existencias hechas a tiempo le permiten preparar una bebida en cualquier momento.

¡Atención! Si el vino continúa fermentando después de 55 días de reposo, es necesario escurrirlo en otro recipiente con una pajita. Es importante no tocar el sedimento para que no aparezca amargor en la bebida.

Una receta sencilla de vino de espino casero

La elaboración de vino de espino en casa se realiza con mayor frecuencia de acuerdo con la receta más simple. Involucra los siguientes componentes:

  • 5 kg de bayas congeladas;
  • 10 litros de agua;
  • 10 g de levadura de vino;
  • 4 kg de azúcar granulada.

Proceso de cocción:

  1. El almíbar se prepara con 500 g de azúcar y una pequeña cantidad de agua.
  2. Las bayas lavadas se colocan en una botella de vidrio y se llenan con almíbar.
  3. En un recipiente aparte, la levadura se diluye con agua. Un paquete de 10 g requerirá 70 ml de agua a 38 ° C.
  4. Después de 15 minutos, la levadura infundida se agrega a las bayas.
  5. El recipiente con la preparación del vino se cierra con un sello de agua. En 3 días, la bebida está lista. Agite la botella periódicamente.
  6. Después de la infusión, el mosto se escurre de la botella a otro recipiente y se mezcla con 1,2 kg de azúcar. La mezcla resultante se devuelve a la botella, después de lo cual se vuelve a sellar con un sello de agua.
  7. Después de una semana, la bebida resultante se filtra. Tira la baya espesa. El líquido se mezcla con el azúcar restante y se vuelve a sellar.
  8. Después de 40-50 días de fermentación, la bebida está lista para beber.

Vino de espino sin levadura

No es necesario agregar levadura para fermentar el vino de espino. El resultado no es peor que sumarlos. La bebida tendrá un sabor rico y un tono marrón oscuro. La receta utiliza los siguientes ingredientes:

  • 75 g de miel;
  • 5 piezas. flores secas de espino;
  • 200 g de bayas de espino;
  • 1 litro de vino tinto.

Proceso de cocción:

  1. Los frutos y flores del arbusto se colocan en un recipiente de vidrio, se agrega miel y se vierte con vino.
  2. El recipiente se agita bien y se lleva a un lugar cálido durante 3 semanas.
  3. Después de un tiempo especificado, la bebida se filtra y se embotella.
¡Consejo! Se recomienda almacenar el vino en botellas bien cerradas en la bodega.

Vino de manzana y espino

La bebida de manzana y espino tiene un agradable tono ámbar y un sabor ligeramente amargo. Una jarra de vino de espino de tres litros requerirá la siguiente cantidad de ingredientes:

  • 2 litros de agua;
  • 100 g de manzanas;
  • 1,6 kg de azúcar;
  • 1 kg de fruto de espino.

Proceso de cocción:

  1. Las manzanas se lavan, se pelan y se pican en una picadora de carne o licuadora.
  2. La compota de manzana se mezcla con bayas y se coloca en un frasco de vidrio. La mezcla se vierte en 1 litro de agua.
  3. El recipiente se cubre con una gasa y se retira durante 3 días en un lugar cálido. Se recomienda revolver la composición 2 veces al día.
  4. Después de 3 días, la bebida se filtra. Se retira el grueso, dejando una pequeña capa de 1 cm.
  5. El azúcar restante se vierte en el líquido. El recipiente se tapa con corcho y se reserva.
  6. Después de 4 días, se vierten 200 ml de mosto usando un tubo. Se mezcla con 400 g de azúcar y se vuelve a verter. Después de 3 días, se repite el procedimiento.
  7. Una vez finalizado el proceso de fermentación, la bebida se vierte en botellas pequeñas y se sella.

Vino de espino y uva

Ingredientes:

  • 4 kg de azúcar granulada;
  • 5 kg de espino blanco;
  • 10 litros de agua;
  • 200 g de pasas.

Proceso de cocción:

  1. Para preparar el entrante, se vierten pasas sin lavar en un frasco. Se le agregan 100 g de azúcar y 400 ml de agua. El frasco se cubre con una gasa limpia y se coloca en un lugar cálido.
  2. Después de 3-4 días, aparecerá un olor a fermentación y una espuma característica. Esto indica la preparación de la levadura.
  3. Se disuelve 1 kg de azúcar en 10 litros de agua caliente. El almíbar resultante se vierte sobre las bayas. Debe haber al menos ¼ de espacio libre en el contenedor.
  4. La masa madre se vierte en la mezcla de bayas. Después de eso, el frasco se cierra con un sello de agua. Durante 3 días, se traslada a un lugar cálido con una temperatura de 18 a 24 ° C. Se recomienda agitar el envase una vez al día.
  5. Después de 3 días, se mezcla 1 litro de mosto con 1 kg de azúcar y se devuelve al frasco. Luego, el recipiente se sella con un sello de agua.
  6. Después de una semana, el vino se filtra con una gasa. Las bayas exprimidas se tiran. Se agrega otro kg de azúcar al líquido.
  7. El frasco cerrado se deja a un lado durante otros 30-40 días.

Vino de espino y chokeberry

El vino elaborado con bayas secas de espino albar y fresno de montaña se distingue por su color brillante y su sabor jugoso. El proceso de fermentación en esta receta se inicia agregando masa madre a las pasas. Para hacer vino, necesitará los siguientes componentes:

  • 3 kg de azúcar;
  • 6 litros de agua;
  • 100 g de pasas;
  • 2,5 kg de espino blanco;
  • 1 kg de chokeberry.

Proceso de cocción:

  1. Las pasas se mezclan con 2 cucharadas. l. azúcar y verter 500 ml de agua. El recipiente se coloca en un lugar cálido, habiéndolo cubierto previamente con un paño o gasa.
  2. Después de 4 días, la mezcla de bayas se vierte con 1 kg de azúcar y se vierte con agua caliente. Se agrega masa madre de pasas a la mezcla. El recipiente se tapa y se deja reposar durante otros 4 días.
  3. Una vez finalizado el proceso de fermentación, se filtra el mosto. Se le agrega la mitad del azúcar restante. El recipiente está sellado con un sello de agua. Después de 2 semanas, agregue el azúcar granulada restante.
  4. Después de un día de infusión, la mezcla fermentada se introduce en el líquido de baya del primer recipiente. El frasco se cierra con una tapa y se coloca en un lugar fresco durante 4 semanas.
  5. Una vez transcurrido el tiempo especificado, el componente líquido se drena usando un tubo en un recipiente separado.

Términos y condiciones de almacenamiento del vino de bayas de espino

Para que la bebida no pierda sus propiedades beneficiosas y su agradable sabor, debe almacenarse adecuadamente. El vino se embotella en vidrio oscuro y se tapa con corcho. Se selecciona un lugar fresco para el almacenamiento. Es imperativo almacenar las botellas en posición vertical. El período de almacenamiento es ilimitado. Con el tiempo, el sabor y la fuerza de la bebida solo se intensifican.

¡Importante! No se recomienda encarecidamente consumir la bebida en cantidades excesivas, ya que en este caso puede provocar síntomas de intoxicación.

Conclusión

Hacer vino de espino en casa no es nada difícil. Se debe prestar especial atención a la preparación del cultivo iniciador. El sabor y las propiedades de la bebida dependen en gran medida de ello.

Reseñas sobre vino de espino

Guryanova Yana Vitalievna, 35 años, Svetlogorsk Mi abuela ha estado haciendo vino de espino casero durante varios años. Después de haberlo probado una vez, regularmente le tomo un par de botellas para las vacaciones. El vino es ligeramente dulce y moderadamente fuerte. Stepanov Vyacheslav Alexandrovich, 56 años, Ufa Un amigo me aconsejó que hiciera vino de espino. Anteriormente, solo practicaba recetas clásicas de uva. De espino, la bebida no es peor. Y lo que es más sorprendente, la cabeza no duele en absoluto. Kadnikova Irina Vasilievna, 48 años, ciudad de Saratov En nuestro sitio, el espino crece como una mala hierba. ¡Qué no le he cocinado! Decidí hacer vino. Ahora trato de congelar las bayas para el invierno, para renovar el suministro de la bebida si es necesario. Resulta muy sabroso.

Entradas Populares