La uva Zilga debe su nombre inusual a la oreja rusa de su creador, el criador letón Pauls Sukatnieks. Traducido del idioma nativo del científico, "zilga" significa "azulado". La variedad Zilga se obtuvo en 1964 mediante la polinización de las legendarias uvas Smuglyanka con las igualmente populares variedades Dvietes zila y Yubileiny Novgorod. El resultado de muchos años de arduo trabajo se ha convertido en un híbrido versátil de maduración temprana con alta resistencia a las heladas. Hoy en día, las uvas Zilga se cultivan con éxito en los países bálticos (Letonia, Lituania, Estonia), en las regiones del sur de la República de Bielorrusia, en Canadá e incluso en los países escandinavos (Noruega, Suecia).
Descripción de la variedad de uva Zilga
Las uvas Zilga cultivadas en su propio sistema radicular se distinguen por pestañas bastante altas (más de 2 m), en contraste con las plantas injertadas en la cepa. En el primer año después de la siembra, la maduración alcanza el 85%. La vid está cubierta de grandes hojas densas de color verde oscuro de forma trilobulada con pequeños cortes. La parte posterior de las hojas está cubierta con una flor azulada ahumada. Dicho follaje es el más adecuado para las regiones del norte, donde el número de días soleados es pequeño.
Las flores de Zilgi son bisexuales, por lo que el cultivador no tendrá problemas de polinización. Solo pasan 100-110 días desde que se abren los cogollos hasta la primera cosecha de Zilgi. Los racimos son cilíndricos o cónicos, de tamaño promedio, peso: hasta 400-500 g. Las bayas de Zilgi son oscuras con una flor mate característica, de la cual el color de la piel parece azulado. Los frutos son uniformes, ovalados, algunos pesan hasta 4,3 g, la piel es gruesa y se retira del fruto maduro como una bolsa. Hay 2-3 semillas grandes dentro de cada baya. El jugo, dependiendo de la región de crecimiento, tiene un tono morado de diversos grados de saturación.
Las uvas Zilga contienen un 18-22% de azúcar, 1 litro de jugo representa hasta 5 g de ácidos. Los catadores profesionales valoraron el sabor de este híbrido en 7,1 puntos sobre 10 posibles. La pulpa gelatinosa tiene una leve acidez con un regusto sutil a nuez moscada. Las uvas Zilga deben su sutil sabor a fresa a su progenitor silvestre Vitis labrusca, que también fue la especie original para la creación de la famosa Isabella. Para las uvas cultivadas en un clima severo con falta de luz y calor, estos indicadores de sabor son más que decentes.
La uva Zilga pertenece a las variedades técnicas, sus frutos son los más utilizados para la elaboración de vino. Esta es una característica única ya que todas las variedades técnicas son de mediana a tardía y Zilga es un híbrido de maduración temprana.
¡Consejo! Los racimos que son demasiado densos pueden pudrirse en el medio. Para evitar la descomposición, los arbustos se rocían con una solución de aspirina (10 tabletas por 10 litros de agua) al comienzo de la floración y durante el período de maduración de las bayas.Pros y contras de Zilga
La variedad de uva Zilga tiene una serie de ventajas. Entre sus indiscutibles ventajas se encuentran las siguientes:
- maduración temprana;
- alto rendimiento (hasta 12 kg por arbusto);
- un gran porcentaje de enraizamiento de esquejes;
- buena compatibilidad con portainjertos;
- mayor madurez de los brotes anuales (80-90%);
- versatilidad de uso;
- excelente resistencia a las heladas (los cogollos de la fruta pueden soportar heladas de hasta -30 °);
- las bayas maduras no pierden su sabor y comerciabilidad, permaneciendo en el arbusto durante mucho tiempo;
- la variedad Zilga prácticamente no daña a las avispas;
- el racionamiento de cultivos en Zilga no se lleva a cabo;
- la variedad es resistente a la podredumbre gris, mildiu, oidio;
- Zilga no necesita polinizadores de terceros;
- excelente calidad de conservación y transportabilidad;
- cuidado sin pretensiones;
- poco exigente para la composición del suelo.
Las desventajas de la variedad incluyen el sabor mediocre de las berries, pero si tenemos en cuenta que la uva Zilga se posiciona como variedad técnica, esta desventaja es insignificante. Muchos jardineros se quejan de la necesidad de una formación regular de arbustos de Zilgi debido al abundante crecimiento de nuevos brotes. Esto se debe a las peculiaridades de la vegetación de la planta en un clima severo. De esta forma, las uvas Zilga proporcionan altas tasas de supervivencia y resisten la influencia negativa de factores externos. Al generar nuevos brotes, el arbusto de uva se recupera más rápido después del frío invernal y conserva la capacidad de crecimiento y desarrollo posteriores.
¡Comentario! La plantación de uvas Zilga se puede organizar alrededor del cenador. Entonces, la cultura, además de la fuente de una rica cosecha, servirá como decoración para el área suburbana.Condiciones óptimas de crecimiento
Una de las características de la uva Zilga es su sencillez. Es importante elegir un área tranquila y bien iluminada en un lugar elevado, donde la máxima cantidad de luz solar será durante la primavera y el verano. Si las plantaciones se colocan a la sombra, la cosecha será mala y las plantas infectarán con mayor frecuencia enfermedades y plagas.
Zilga se sentirá mejor en suelos sueltos y ligeros con una reacción neutra o ligeramente ácida. El suelo debe incluir turba, humus y arena.
¡Comentario! Si los valores de pH difieren de los anteriores, se puede realizar el encalado de antemano añadiendo un desoxidante.Plantación y cuidado de la uva Zilga
Siguiendo las reglas elementales de la tecnología agrícola, puede obtener un alto rendimiento incluso con un cuidado mínimo. No es de extrañar que las uvas Zilga a menudo se llamen una variedad para los perezosos. El momento y el lugar de siembra elegidos correctamente, el tratamiento regular contra las plagas, la poda y alimentación oportunas, la eliminación de malezas son las principales preocupaciones del cultivador.
Selección y preparación del lugar de aterrizaje.
Es mejor colocar las plántulas de uvas Zilga en el lado sur de la parcela personal en un lugar abierto o al lado de cualquier edificio. En las regiones del norte, una pared o una cerca alta servirán como protección para las plantaciones de los vientos fríos, y los rayos del sol reflejados desde la superficie calentarán mejor el suelo cerca de los arbustos. En el lugar donde crecerán las uvas Zilga, no es deseable una presencia cercana de agua subterránea. A las uvas tampoco les gusta el estancamiento del agua derretida.
En el otoño se prepara un lugar para la siembra de uvas en primavera:
- Una capa de suelo fértil debe tener al menos 70 cm, de lo contrario, es mejor plantar uvas en las camas.
- Si el suelo es arcilloso y pesado, se introduce arena gruesa.
- Cavar un hoyo de 60 cm de profundidad. La distancia entre los arbustos y los lechos es de 1,5 x 3 m.
- El drenaje se coloca en la parte inferior: ladrillo roto o piedra triturada, una capa de arcilla expandida, arena.
- El pozo se llena hasta la parte superior con tierra nutritiva compuesta de tierra de jardín, estiércol de caballo podrido y compost.
- Se agrega superfosfato granular al pozo.
- El lugar para plantar uvas se cubre con una película opaca y se deja hasta la primavera.
Reglas de aterrizaje
Las uvas Zilga, al igual que otras variedades, se pueden plantar en primavera y otoño, sin embargo, en las regiones del norte, es preferible plantar en primavera. Para un lugar permanente, las plántulas se determinan cuando no hay amenaza de heladas recurrentes. En la región noroeste del país, los trabajos de siembra se pueden realizar a principios de junio.
En el caso de la siembra de otoño de uvas Zilga, el hueso se prepara en verano, en unos 2 meses. El trabajo de siembra se realiza un mes antes de la llegada del frío.
Para obtener una buena cosecha, es importante elegir el material de siembra adecuado. Es mejor comprar plántulas de uva con un sistema de raíces abierto inmediatamente antes de plantar. Una planta joven debe tener al menos 3 raíces bien formadas, el corte de la raíz debe tener un tono claro y una superficie húmeda. Antes de plantar en el suelo, las plántulas deben excavarse en el suelo para evitar que el sistema de raíces se seque.
Si compra vides en contenedores, los contenedores deben mantenerse en el alféizar de la ventana durante varios días y luego endurecerse gradualmente, sacándolos primero al invernadero y luego al aire libre, aumentando ligeramente todos los días el período de permanencia al aire libre.
¡Advertencia! No es deseable colocar las plántulas directamente en un lugar soleado, es necesario adaptarlas gradualmente a la luz, colocándolas a la sombra.Las plántulas de uva Zilga con sistema radicular propio deben tener al menos 1 brote de 10 cm de largo El patrón del vástago debe tener al menos 50 cm Las hojas y raíces no deben tener fragmentos secos, podridos y helados.
El algoritmo de plantación de Zilgi no causa dificultades incluso para un jardinero novato:
- Se saca una cierta cantidad de tierra del hoyo previamente preparado y se riega hasta que la tierra esté bien saturada de humedad.
- Se coloca una plántula de uva en el receso, extendiendo las raíces.
- Se instala una tubería de riego en el borde del pozo.
- Las raíces del talón que se extienden desde el extremo inferior deben profundizarse al menos 40 cm.
- Rellene suavemente la tierra, apisonando ligeramente para que no haya huecos de aire en las raíces.
- 2 ojos deben ser visibles sobre la superficie. En el caso del portainjerto, el sitio de injerto está a 3 cm sobre el nivel del suelo.
- La plantación de uvas se riega abundantemente con agua tibia y sedimentada.
- El círculo cercano al tallo se cubre con turba o humus.
- Alrededor del arbusto de Zilgi, se colocan piedras o grandes escombros, que se calentarán durante el día y gradualmente irán emitiendo calor por la noche. Esto aumenta significativamente el rendimiento del cultivo.
Riego y alimentación
Las uvas Zilga no toleran el suelo anegado, pero agradecerán el suelo moderadamente húmedo. Solo las plantas jóvenes deben regarse de manera abundante y regular. La mayor necesidad de humedad en las uvas se observa durante la temporada de crecimiento activo hasta la apertura de las yemas. Después de la formación de los ovarios, el riego de los arbustos se detiene y se reanuda solo durante un período de sequía prolongada. Se cava una ranura poco profunda alrededor del perímetro de la cama del jardín o a lo largo del borde del círculo del tronco para drenar el exceso de agua.
Una vez cada 3 años, las uvas Zilga deben alimentarse con fertilizantes orgánicos. Para ello, se cava alrededor del arbusto una zanja poco profunda de aproximadamente 1 m de diámetro y en el fondo se deposita estiércol de caballo o de vaca, que ha tenido tiempo de estar bien pelado y rociado con tierra. Este tipo de trabajo se lleva a cabo en la primavera, 1 arbusto necesitará 1 cubo de estiércol.
Después del período de floración, las uvas Zilga, como cualquier otra variedad, tienen una gran necesidad de fósforo. Puede compensar la falta de este elemento introduciendo 1 cucharada. ceniza de madera. En otoño, las uvas necesitan potasio, esta sustancia ayuda a la planta a soportar mejor el frío invernal. Como aderezo, son adecuadas las cenizas (3 cucharadas por arbusto) o los fertilizantes minerales complejos con un alto contenido de potasio.
Los arbustos de uva sufren de vez en cuando clorosis, que se expresa en el color amarillento del follaje. En la mayoría de los casos, la clorosis se debe a la falta de hierro. Para eliminar este problema, las uvas se alimentan con quelato de hierro, sin embargo, es bastante difícil adquirirlo. Los cultivadores experimentados preparan el fertilizante ellos mismos, mezclando los siguientes ingredientes:
- agua - 1 l;
- ácido ascórbico - 4 g;
- vitriolo de hierro - 2,5 g
El resultado es una solución de hierro ferroso (0,5%), muy útil para la vid. Para prevenir la clorosis, algunos jardineros, incluso al plantar uvas, colocan varios clavos oxidados en el hoyo.
Recortar y dar forma
La uva Zilga es una variedad de rápido crecimiento que requiere una poda intensiva regular. Esto contribuye a un aumento en el rendimiento, ya que los ovarios se forman en el crecimiento del año en curso. La poda de uvas también es importante para la prevención de enfermedades fúngicas.
El procedimiento se lleva a cabo a principios de primavera o finales de otoño. Los arbustos anuales y bienales generalmente no se podan. Las uvas Zilga se forman por corte en abanico, cuando quedan 3-4 de los brotes más potentes y se cortan por encima de los 8 ojos. Zilga acumula una gran cantidad de pestañas, que deben eliminarse para no sobrecargar el arbusto y permitir que la vid madure bien.
Preparándose para el invierno
Las uvas Zilga se clasifican como variedades sin cobertura. En el sur de la República de Bielorrusia y en los países bálticos, se puede dejar para el invierno, directamente en los enrejados. En las condiciones del centro de Rusia, en la región de Moscú, la región de Leningrado, es importante proteger bien el sistema de raíces de las uvas de la congelación. Para hacer esto, el círculo del tronco se cubre con una capa gruesa de ramas de abeto y los brotes se cortan al máximo.
¡Atención! La vid no tolera solo heladas severas, sino también fluctuaciones bruscas de temperatura. Con un calentamiento brusco, la planta pierde rápidamente su endurecimiento y, si se reanudan las heladas, pueden destruir las uvas.En Siberia y zonas climáticas similares, es necesario cubrir la plantación de uvas con más cuidado; para esto, se lleva a cabo el endurecimiento:
- A finales de septiembre, Zilga se despliega.
- Se cava una zanja a lo largo de las filas con arbustos de uva, el fondo se cubre con mantillo.
- Los brotes se atan y se colocan en una depresión.
- Coloque polietileno u otro material de cobertura encima.
- En un refugio temporal de este tipo, las uvas se mantienen durante 1-1,5 meses.
Se protegen de las heladas siberianas de 2 formas:
- Seco. La enredadera atada se envuelve en fieltro para techos o polietileno, se fija en la zanja con grapas o ganchos. Se instalan arcos sobre el hueco, que se cubren con cartón ondulado o tablas de madera. Toda la estructura está cubierta con una película de humedad, a lo largo de los bordes, el material se fija con tablas y piedras.
- Tradicional. Los brotes se tratan con una solución de cal y se secan. La zanja con la vid se cubre con tierra hasta una altura de al menos 30 cm, la parte superior se cubre con un material impermeable y se cubre con ramas y restos vegetales. La capa de nieve sobre el refugio durante el invierno debe ser de al menos 50 cm.
rendimiento
Las uvas Zilga se pueden recolectar a finales de agosto. Cada brote trae 2-3 racimos. En buenas condiciones climáticas y con la tecnología agrícola correcta, se pueden extraer hasta 12 kg de bayas de 1 arbusto Zilgi.
Como saben, a las avispas les encanta darse un festín con las uvas. Para mantener el cultivo intacto y seguro, puede colocar trampas de botellas de plástico llenas de agua con miel, vinagre o cerveza cerca de las plantaciones.
Enfermedades y plagas
Zilga tiene buena inmunidad a las enfermedades fúngicas, en particular el mildiú, el moho gris y el mildiú polvoriento. Sin embargo, este hecho no significa que no sean necesarios tratamientos preventivos de plantación. Es especialmente necesario cuidar la uva en condiciones ambientales desfavorables (sequía prolongada o humedad excesiva).
Para prevenir plagas y enfermedades, es necesario eliminar rápidamente las ramas secas y en exceso, y eliminar las malas hierbas del círculo cercano al tallo. Dos veces por temporada (antes de la formación de los ovarios y después de la cosecha), los arbustos de uva se tratan con una solución fungicida o líquido de Burdeos (1%). Con síntomas obvios de hongos, las plantaciones se tratan con una solución de permanganato de potasio o soda.
Reseñas de la uva Zilga
Terentyeva Lyudmila Borisovna, 53 años, Belokurikha No todas las variedades de uva se pueden cultivar en nuestro territorio de Altai. Las condiciones meteorológicas suelen ser malas. Pero a Zilga siempre le agrada. Se puede polinizar incluso en clima brumoso y nublado, y madura tanto durante la sequía como en los años inclementes. Mis racimos cuelgan hasta el otoño, acumulando azúcar. Me gusta el sabor de esta variedad de uva, pero sobre todo se trata de vino casero. Aconsejo a todo el mundo a Zilga, ¡una verdadera uva del norte para los verdaderos siberianos! Afanasyev Victor Pavlovich, 60 años, Nizhny Novgorod Hace unos 10 años me enteré de la variedad de uva Zilga, hubo más críticas positivas. Adquirí varias plántulas en un gran vivero, solo una, la más débil, no echó raíces. Al año siguiente obtuve una cosecha decente y sin problemas. En la primavera aboné los arbustos con estiércol,durante la temporada, apliqué fertilizante complejo un par de veces y eso es todo. Una vez hubo un problema con el mildiú, pero ninguna uva es inmune a las enfermedades. Nikonov Andrey Petrovich, 45 años, Krasnoarmeysk Nunca he intentado cultivar uvas en la región de Moscú, pero después de leer las críticas y una descripción de la variedad de uva Zilga, mirando la foto, decidí arriesgarme al experimento por el bien de. Compré 2 plántulas para probar, ambas arraigaron perfectamente. Los arbustos crecen rápidamente, hay que cortarlos con regularidad. Para el invierno, dejo 4 brotes, los pongo en ranuras y rocío un cerro con tierra encima. Durante varios años, las uvas nunca se han congelado.Después de mirar la foto, decidí arriesgarme al experimento por el bien de. Compré 2 plántulas para probar, ambas arraigaron perfectamente. Los arbustos crecen rápidamente, hay que cortarlos con regularidad. Para el invierno, dejo 4 brotes, los pongo en ranuras y rocío un cerro con tierra encima. Durante varios años, las uvas nunca se han congelado.Después de mirar la foto, decidí arriesgarme al experimento por el bien de. Compré 2 plántulas para probar, ambas arraigaron perfectamente. Los arbustos crecen rápidamente, hay que cortarlos con regularidad. Para el invierno dejo 4 brotes, los pongo en ranuras y rocío un cerro con tierra encima. Durante varios años, las uvas nunca se han congelado.Conclusión
La uva Zilga es una variedad única, capaz de madurar y producir una rica cosecha donde otras variedades no sobreviven. Alta resistencia a las heladas, cuidados poco exigentes, un período de maduración temprano: esto es lo que los viticultores de latitudes templadas adoran a Zilga. La variedad Zilga es una opción adecuada tanto para un jardinero novato como para el cultivo industrial.