Las uvas Valentina son una forma híbrida, que los criadores de Novocherkassk (Rusia) se dedicaron a la cría. Esta variedad apareció en el mercado hace relativamente poco tiempo, pero ya ha encontrado consumidores que se han enamorado de ella por su alto rendimiento y facilidad de cuidado.

Descripción de las uvas de San Valentín

El híbrido de Valentine se obtuvo cruzando tres variedades: Arkady, Vostorg y Summer Muscat. Gracias al trabajo de los criadores, apareció en el mercado una variedad que recogía las mejores características parentales.

Las raíces están bastante desarrolladas, se hunden profundamente en el suelo. Las hojas son cilíndricas, bastante grandes, la estructura de densidad es media. Los racimos son capaces de alcanzar una longitud de 40 cm, de peso, hasta 2 kg.

Los frutos maduros son de forma ovalada, la parte inferior está ligeramente curvada. El peso de una baya es de 15-20 g, longitud - 3.5 ÷ 4.5 cm, ancho - 2 ÷ 2.5 cm. El color varía de amarillo a dorado, en algunos casos son visibles manchas marrones, este es un signo varietal. La piel es bastante densa, pero no dura, la pulpa es jugosa, con un sabor agradable.

Gracias a la presencia de notas de nuez moscada y salvia, las bayas adquieren un cierto picor. El contenido de azúcar es alto y asciende al 15-19%. Varias semillas que se encuentran en la fruta no estropean el sabor.

¡Atención! La peculiaridad de la variedad son los arbustos vigorosos y las vides desarrolladas, por lo tanto, antes de plantar, toman este hecho en cuenta y asignan un lugar espacioso para un mayor crecimiento y desarrollo de la plántula.

Pros y contras de la variedad de uva Valentine

El híbrido de Valentine es una novedad para la mayoría de los jardineros, pero a pesar de ello, algunos ya han sabido apreciar sus cualidades. Además de estudiar las descripciones de las uvas y las fotos de San Valentín, vale la pena prestar atención a las ventajas y desventajas.

Entre las ventajas cabe destacar:

  • el excelente sabor es el indicador más importante de esta variedad;
  • cuidado sin pretensiones;
  • dado que el híbrido tiene flores de ambos sexos, esto aumenta significativamente el porcentaje de polinización;
  • versatilidad. Las frutas maduras se utilizan para la elaboración de vinos, jugos y también frescas;
  • buena transportabilidad. El transporte de larga distancia se realiza sin pérdida de presentación;
  • almacenamiento a largo plazo en condiciones óptimas;
  • resistencia media a las heladas. Los brotes pueden soportar temperaturas de hasta -25 ° C, brotes hasta -22 ° C;
  • grandes racimos;
  • Las uvas de San Valentín son resistentes a la mayoría de las enfermedades;
  • los rendimientos son estables con el cuidado adecuado.

Las desventajas incluyen:

  • la necesidad de cubrir el trabajo. Los cogollos no pueden soportar los duros inviernos, por lo que las vides deben cubrirse;
  • las frutas maduras tienen manchas que estropean la presentación, mientras que pocas personas saben que las manchas son una característica de la variedad;
  • si el riego se realiza con frecuencia o raramente, las bayas pueden estallar;
  • la presencia de semillas en las uvas.

Se recomienda comprar material de siembra después de tener en cuenta todos los pros y los contras de una variedad de uva en particular.

¡Importante! Vendimia dos años después de plantar la uva en campo abierto.

Condiciones óptimas de crecimiento

Cualquier variedad de uva comienza a florecer después de que la temperatura del aire alcanza + 10 ° C, + 12 ° C, con el inicio del calor, crecen los brotes. Para la floración, se requiere una temperatura de +22 ° C a +25 ° C, los frutos maduran a +27 ° C. Si la temperatura del aire desciende bruscamente a + 15 ° C, el proceso de maduración de las bayas se detendrá.

Plantar y cuidar las uvas de San Valentín

Es importante no solo plantar las uvas de San Valentín correctamente, sino también garantizar un cuidado adecuado en el futuro. Un conjunto estándar de requisitos para el cuidado de las vides incluye:

  • aplicación de fertilizantes orgánicos y minerales;
  • riego oportuno;
  • aflojando el suelo;
  • triturado;
  • eliminación de malezas;
  • poda de enredaderas;
  • refugio para el invierno.

También realizan medidas preventivas para prevenir la aparición de plagas y enfermedades.

Selección y preparación del lugar de aterrizaje.

Puede lograr altos rendimientos solo si elige el lugar correcto para plantar uvas Valentine en campo abierto. El sitio debe ser soleado y contar con una valla perimetral que proteja las cepas de fuertes ráfagas de viento y corrientes de aire.

La opción ideal es un suelo chernozem nutritivo, pero se permite plantar uvas en suelo franco y franco arenoso. Es importante comprender que el material de siembra no crecerá en suelos acidificados ni en tierras bajas. Si hay una presencia cercana de agua subterránea en el área seleccionada, entonces es necesaria la disposición del sistema de drenaje.

¡Consejo! Si el suelo es ácido, se recomienda agregar primero cal y solo luego comenzar a plantar uvas Valentine.

Reglas de aterrizaje

El material de plantación se planta de acuerdo con el siguiente algoritmo:

  1. Las uvas de San Valentín se colocan en una parcela de acuerdo con un patrón determinado: 4 * 6 m, debido al hecho de que las vides necesitan mucho espacio para crecer.
  2. Para que los racimos sean grandes, primero es necesario aplicar fertilizantes y aderezo.
  3. El proceso de desembarco se pospone hasta primavera u otoño.
  4. La profundidad del agujero debe ser de 80 cm, el diámetro debe ser de 40-60 cm. Se debe verter una capa de piedras pequeñas, humus y arena en el fondo del agujero, después de lo cual la profundidad del agujero debe ser de 50 cm.
  5. Se coloca una plántula en el hoyo, el sistema de raíces se extiende suavemente y se cubre con tierra.
  6. Después de la plantación, se riegan las uvas de San Valentín (20 litros por cada arbusto).

Dado que el agujero se asentará después del riego, también se rocía con tierra y se cubre el suelo.

¡Importante! Se aconseja a los jardineros experimentados que planten uvas Valentine a principios de octubre, lo que se explica por la mejor tasa de supervivencia de los arbustos.

Riego y alimentación

Las plántulas de uva jóvenes plantadas en primavera se riegan con agua tibia. Se recomienda regar cada 14 días hasta julio. Cada jardinero regula el régimen de riego de forma independiente, según las condiciones climáticas de una región en particular.

Tanto los arbustos jóvenes como los adultos necesitan alimentación. Como regla general, los fertilizantes se aplican simultáneamente con el riego de los arbustos. Los fertilizantes orgánicos y minerales se utilizan como aderezo.

¡Atención! Las vides adultas se riegan 3-4 veces a lo largo de la temporada.

Recortar y dar forma

Dado que este híbrido debe formarse, es necesario podar los arbustos de manera oportuna. La poda se realiza en otoño, por lo que es mucho más fácil cubrir las vides durante el invierno. El trabajo se lleva a cabo de 2 a 2,5 semanas después de la caída de la hoja.

En la primavera, se eliminan las ramas viejas, secas y enfermas. Para la variedad, la poda media y corta es adecuada, es decir, cuando quedan 5-8 o 2-4 ojos en los brotes.

Si la poda se realiza en otoño, entonces la cantidad de ojos que quedan atrás debería ser mayor, ya que existe la posibilidad de que algunos de ellos mueran en invierno. Al final del verano, las uvas de San Valentín se pellizcan unos 20 cm, lo que le permite redirigir los nutrientes para la formación de un arbusto.

¡Consejo! Si planeas podar las uvas en primavera, lo harán hasta que los cogollos se hinchen.

Preparándose para el invierno

Las uvas de San Valentín deben cubrirse durante el invierno, ya que la planta puede morir por las heladas. El proceso de preparación para la invernada incluye los siguientes pasos:

  1. Poda de vides.
  2. Procesamiento de sulfato de cobre - 3%.
  3. Cavando la tierra alrededor de las uvas.
  4. Regar y fertilizar según sea necesario.
  5. Un montón de enredaderas, después de lo cual se doblan cuidadosamente al suelo.

Para ocultar las uvas, Valentine usa varias opciones:

  • de tierra: las uvas están cubiertas con tierra con una capa de 30-40 cm;
  • pizarra: las enredaderas se cubren con aserrín, heno, se cubren con arpillera y la pizarra se coloca en la parte superior en forma de casa;
  • madera: se vierte aserrín y heno sobre las uvas, después de lo cual se colocan tablas de madera;
  • película: esta opción implica la instalación de arcos, que están cubiertos con una película.

El jardinero elige de forma independiente la opción más adecuada para ocultar las uvas de San Valentín durante el invierno.

rendimiento

La popularidad de las uvas Valentina se debe al alto rendimiento y sabor de la fruta. A juzgar por las revisiones de jardineros experimentados, el peso promedio de un racimo es de 1-1.5 kg, en algunos casos el peso puede alcanzar los 2-2.2 kg. El racimo puede llegar a medir hasta 40 cm de longitud, sólo se pueden obtener altos rendimientos si las uvas cuentan con las condiciones necesarias para su crecimiento y las cuidan a medida que crecen.

Enfermedades y plagas

Las medidas preventivas permiten la prevención oportuna de enfermedades y plagas. El mildiú polvoroso se considera la enfermedad más peligrosa, que afecta rápidamente a frutas y arbustos, después de lo cual se propaga por todo el viñedo.

Para prevenir la enfermedad, debe:

  • adelgazar las uvas;
  • adherirse al patrón de aterrizaje;
  • prevenir el espesamiento de la plantación;
  • rocíe las uvas con una solución de azufre coloidal 3 veces por temporada.

La droga "Fufanon" ayuda contra los ácaros. Durante el período de maduración de la fruta, se puede observar un ataque de avispas y aves. En tales casos, se recomienda utilizar trinquetes, trampas y redes especiales.

Reseñas sobre uvas Valentine

Stanislav Kostin, 40 años, Ulyanovsk Llevo mucho tiempo cultivando uvas. Hay 6 variedades diferentes en el sitio, pero la más favorita y la mejor es la uva Valentine. En promedio, cada racimo pesa 1 kg, los frutos son bastante grandes y sabrosos. Utiliza bayas para hacer vino. El producto terminado resultó ser mucho más sabroso que el de las uvas compradas. La variedad necesita un cuidado de alta calidad y una atención adecuada, pero la cosecha justifica todos los esfuerzos. Tatyana Semenova, 36 años, Moscú En el proceso de cultivo de uvas, Valentina descubrió un inconveniente: si lo cubre mal durante el invierno, las vides pueden congelarse. De lo contrario, me gusta esta variedad. Para obtener una buena y abundante cosecha, vigilo minuciosamente mi viñedo: aplico fertilizante a tiempo, lo riego, lo podo, lo rocío de plagas y cuando es necesario, lo ato. Me di cuentaque si no agrega materia orgánica como aderezo, los racimos serán pequeños.

Conclusión

Las uvas de San Valentín son una variedad deliciosa, sin pretensiones en el cuidado. A un costo mínimo, puede dar frutos con regularidad y producir un alto rendimiento. Si cumple con todas las recomendaciones, no solo los profesionales, sino también los jardineros novatos pueden participar en el cultivo de esta variedad.

Entradas Populares

Jacintos en otoño: cómo y cuándo plantar, cómo cuidar.

Fechas de siembra de jacintos: cuándo plantar en otoño en el suelo en Moscú, la región de Moscú, los Urales y Siberia. Plantar jacintos en el suelo antes del invierno: a qué profundidad plantar, preparación del suelo. Cuidado en el otoño después…

Azafranes en otoño: cómo y cuándo plantar, cómo cuidar.

Fechas de siembra de azafrán: cuándo plantar en otoño en el suelo en Moscú, la región de Moscú, los Urales y Siberia. Plantar azafranes en el suelo antes del invierno: qué tan profundo plantar, preparación del suelo. Cuidado del azafrán en otoño…

Lirios en el otoño: cómo y cuándo plantar, cómo cuidar.

Momento de plantar lirios: cuándo plantar en el otoño en el suelo en Moscú, la región de Moscú, los Urales y Siberia. Plantar lirios en el suelo antes del invierno: a qué profundidad plantar, preparación del suelo, cuidado después de plantar y en invierno.…