La petunia simple tiene muchos admiradores entre los amantes de las flores. Conquista a los floristas con una variedad de especies, con toda la paleta de colores, llama la atención con formas híbridas inusuales, uno de los períodos de floración más largos. La petunia es un elemento indispensable de los arreglos florales al decorar céspedes en plazas y parques, también es popular en el diseño de campo, decoración de bordillos, fachadas, esquinas de recreación, toboganes alpinos.
Debido a sus híbridos altos y bajos, la petunia puede ser una excelente adición a la decoración del jardín. Pero, a pesar de la relativa sencillez en el cuidado, al cultivarla, debe prestar atención a algunas características de la planta que ayudarán a prolongar la floración y la harán más exuberante. El camino más corto hacia la fragancia de petunia es el uso correcto de apósitos.
Cultivo y alimentación de plántulas de petunia.
Para comprender qué factores afectan el cultivo exitoso de una mascota popular y cómo alimentar a la petunia en cada etapa, debe considerar cuidadosamente la descripción botánica y la estructura de la flor, que, incluso con su apariencia, dirá mucho sobre sí misma.
Características botánicas y estructura morfológica.
Es al cultivar plántulas que las flores necesitan el máximo apoyo en forma de apósitos. La razón son las semillas de petunia muy pequeñas, que contienen un mínimo de reservas de nutrientes para las plántulas. Por lo tanto, la alimentación de las petunias desde el momento de la siembra hasta la siembra de plántulas en campo abierto es extremadamente importante.
La petunia pertenece a la familia de las solanáceas, lo que significa que tiene mucho en común con plantas como pimientos, tomates, berenjenas. Así es: como los tomates, la petunia tiene un sistema radicular muy ramificado con un tallo y raíces fibrosas laterales de segundo y tercer orden. Petunia es capaz de propagarse por esquejes, ya que las partes inferiores del tallo forman raíces rápidamente. Pero al mismo tiempo, las raíces de la petunia, como las de los pimientos y las berenjenas, son muy vulnerables, y al momento de plantar las plántulas, requieren de un largo período de adaptación hasta que echen raíces por completo.
Es el sistema radicular el que soporta la carga principal durante la temporada de crecimiento de las plántulas de petunia, aportando a la parte del suelo todos los nutrientes necesarios desde el momento de la emergencia. De ello se deduce que la cuestión de la alimentación de plántulas de petunia surge en la etapa inicial de crecimiento.
¡Atención! Es necesario plantar petunias lejos de los lechos de verduras, ya que los tomates, pimientos, berenjenas y papas tienen plagas y patógenos comunes con las flores.Además, las petunias son flores de polinización cruzada, y esto afecta la conservación de la variedad.
Las principales condiciones para plántulas exuberantes y saludables.
¿Por qué es importante prestar atención a la calidad y composición bioquímica de las mezclas utilizadas para el cultivo de plántulas? El suelo es la principal fuente de nutrición para todas las plantas, sin excepción, y el aderezo es una herramienta adicional para corregir la composición del suelo. Es importante recordar que la prioridad sigue siendo el suelo fértil y que la alimentación es necesaria solo para una "dieta equilibrada" de las petunias.
¿Qué fertilización necesitan las plántulas?
Petunia prefiere suelos fértiles y ligeros, con humedad moderada y acidez neutra. Las palabras "ligero" y "húmedo" no plantean preguntas a nadie. Detengámonos en lo que significa la palabra "fértil", específicamente, para las plántulas de petunias. Desafortunadamente, no existe una composición ideal del suelo y cada planta requiere fertilización adicional para complementar la composición mineral y orgánica del suelo.
Las plántulas de petunia necesitan macronutrientes básicos para un conjunto de masa vegetativa, desarrollo del sistema de raíces y fortalecimiento de la inmunidad:
- El nitrógeno participa en la formación de proteínas (energía de crecimiento), clorofila (color verde de hojas y tallos, fotosíntesis). En la primera fase, al sembrar petunias para las plántulas, hay suficiente nitrógeno contenido en la mezcla del suelo, y al trasplantar al suelo, es necesario fertilizar para fortalecer las raíces y la brotación.
- El fósforo juega un papel decisivo en la nutrición de las plantas: su falta reduce la absorción de todos los nutrientes en el suelo, incluido el aderezo.
- El potasio retiene la humedad en los tejidos vegetales. Los cultivos de solanáceas son muy sensibles a los suplementos de potasio.
Además de los elementos principales en el crecimiento y desarrollo de las plántulas, participan microelementos:
- El molibdeno es necesario en los piensos minerales para la asimilación del nitrógeno.
- El boro también afecta la intensidad de la construcción de proteínas a partir del nitrógeno, la actividad de los procesos metabólicos. La deficiencia de boro conduce a una disminución del crecimiento, la formación de órganos reproductores (en petunias, flores), una disminución de la resistencia a diversas bacterias y virus putrefactos.
- El manganeso es necesario para la fotosíntesis, la respiración y la formación de enzimas. En el caso de la petunia, la fertilización con manganeso afecta la intensidad del color de las flores.
- El cobre ocupa un lugar especial en el cultivo de representantes de la familia de las solanáceas, a la que pertenece la petunia: protege las flores del tizón tardío y la necrosis de las hojas.
- El zinc previene la aparición de pudrición superior.
- El silicio mejora la absorción de manganeso, fortalece los tejidos vegetales. El elemento es necesario para las plántulas en el momento del trasplante.
- El titanio estimula la polinización, mejora la inmunidad. Petunia lo necesita cuando se trasplanta a campo abierto.
- El calcio tiene un efecto muy beneficioso sobre el desarrollo y fortalecimiento del sistema radicular. Úselo al trasplantar plántulas y al recoger petunias.
- El hierro es esencial para las petunias y todas las plantas de solanáceas como estimulante de los procesos redox.
- El magnesio está involucrado en la formación de clorofila, en el metabolismo de los carbohidratos, afecta la intensidad del color de las flores y hojas de petunia.
- El azufre previene el estiramiento de las plántulas, la formación de hojas pequeñas y poco desarrolladas, promueve la absorción de nitrógeno.
Es difícil para los cultivadores de flores determinar la composición del suelo y averiguar si ciertas sustancias están presentes en él. Por lo tanto, para el cultivo exitoso de plántulas y la exuberante floración de las petunias durante la temporada, es mejor usar el suelo listo para usar, leyendo cuidadosamente su composición indicada en el paquete.
¡Consejo! Recuerde o escriba cómo la fertilización mineral afecta a las plantas para determinar de forma independiente cómo alimentar a las plantas, conociendo el efecto de los minerales en el crecimiento y desarrollo de las plantas.La composición de las mezclas de suelo para plántulas de petunia.
Para forzar las plántulas, es muy posible usar cualquier mezcla preparada para flores de interior. Pero asegúrese de prestar atención a la composición del suelo y al contenido cuantitativo de nitrógeno, potasio y fósforo en él: si las cifras indicadas superan los 300 mg / 1 litro de volumen, dicha mezcla no funcionará para destilar plántulas de petunias. Se puede usar en el futuro, para recoger plántulas y sin agregar fertilizantes adicionales.
El mayor contenido de microelementos básicos conducirá al hecho de que las plántulas ganan rápidamente masa vegetativa, pero posteriormente no forman brotes, o los ovarios se desmoronarán sin convertirse en flores.
Usando mezclas preparadas para cultivar plántulas de petunia, equilibre la composición ácida del suelo con harina de dolomita.
Asegúrese de desinfectar el suelo de las plántulas para excluir la aparición y el desarrollo de enfermedades que afectan a los miembros de la familia de las solanáceas. Esto debe hacerse incluso si se usa una mezcla de tierra preparada comprada en el empaque original.
Puede cultivar el suelo para las plántulas de varias formas:
- Vierta la composición con una solución caliente de permanganato de potasio (2%) o una solución de ácido bórico de la misma concentración;
- Diluir urea 20 g / 1 litro de agua a temperatura ambiente;
- Caliente la mezcla de plántulas en el horno durante al menos 20 minutos a 45-50 0 С, dado que muchas bacterias patógenas mueren a esta temperatura, la proteína se coagula en ellas.
Cuando use tierra preparada por usted mismo, asegúrese de incluir en la composición:
- turba de pantanos altos o turba de tierras bajas congelada;
- arena;
- césped;
- agujas o corteza de pino (se puede reemplazar con cualquier aserrín tratado con "Biosporin");
- como drenaje, para mejorar la aireación del suelo, utilice piedra pómez triturada o arcilla expandida.
La proporción de arena, aserrín y turba es 1: 1: 3.
El cumplimiento de las reglas de la tecnología agrícola es la mitad del éxito al cultivar plántulas. La composición del suelo para el cultivo de plántulas determina cómo alimentar a las plántulas de petunia en el futuro.
Ollas de turba y tabletas
Cuando se utilizan macetas de turba para plántulas, basta con llenarlas con una mezcla de 40% de arena y 60% de aserrín, tratada con cualquier composición líquida de estiércol de pollo, con la adición de oligoelementos que ofrece la industria moderna. Utilice soluciones, siguiendo las instrucciones, pero tenga en cuenta que los brotes jóvenes y delicados deben reducirse a la mitad de la dosis indicada en el paquete.
Los brotes de petunia en dicho sustrato aparecen después de 10-14 días, sujetos al régimen de temperatura, manteniendo la humedad dentro del 65-75% y la iluminación normal. Los expertos recomiendan alimentar las plántulas cada dos semanas desde el momento de la emergencia. ¡Pero tómate tu tiempo! Observe los brotes antes de alimentarlos para asegurarse de que las plántulas estén recibiendo suficiente luz, agua y calor. Recuerde que el contenido excesivo de minerales y oligoelementos también debilita las plantas, reduce su inmunidad.
Además, al cultivar plántulas en macetas de turba, no se debe olvidar que el contenedor en sí, cuando está húmedo, sirve como fuente de nutrientes. Lo mismo se puede decir sobre el uso de tabletas de turba, con la única diferencia de que las tabletas no requieren preparación del sustrato en la primera etapa de crecimiento de las plántulas, y en la primera selección, en la fase de 3-4 hojas reales, puede usar tierra para violetas como aderezo. o cactus mezclados con harina de dolomita.
También son adecuadas las mezclas universales que contienen fósforo y potasio. No olvide utilizar drenaje. Para humedecer macetas o tabletas de turba y remojar semillas, puede usar una solución de nutrientes orgánicos en lugar de agua. Los fertilizantes líquidos se absorben mejor en plántulas y plántulas jóvenes. Asegúrese de agregar soluciones y regar las plántulas solo con agua tibia purificada o derretida.
Hablando de petunias, debe tenerse en cuenta que las macetas de turba y las tabletas para el cultivo de plántulas son la mejor opción, ya que, debido a las peculiaridades del sistema de raíces (ver arriba), no tolera bien el trasplante. La raíz principal larga y la parte muy ramificada de las raíces superficiales durante el período de plántula que dura hasta dos meses o más, dependiendo de los caprichos del clima, crecen tanto que pueden dañarse fácilmente al plantar petunias en el suelo. Cuando se transfiere, el sistema radicular dañado de las plántulas se convierte en objeto de ataque de plagas e infecciones, y luego ninguna alimentación adicional salvará la planta.
¡Consejo! Para las plántulas de petunias cultivadas en macetas de turba o tabletas, el apósito foliar de una solución de urea (15-20 g / 1 l de agua) es ideal.El riego debe realizarse dos veces al mes, y es mejor hacerlo por la noche. Prepare la solución en agua tibia, 22-25 0 C.
Frecuencia de apósitos
El momento crucial es recoger y plantar petunias en campo abierto. Al bucear, los brotes jóvenes están estresados y necesitan apoyo adicional. Prepare una solución de gordolobo: 1 parte de mezcla orgánica por 10 partes de agua tibia.
Puede reemplazar el estiércol podrido con excrementos de pollo, pero al mismo tiempo, la solución debe guardarse durante una semana y dejarse fermentar. Agregue "Baikal" para eliminar los olores desagradables y desinfecte, de acuerdo con las instrucciones. Diluir una parte de la solución preparada con agua tibia (al menos 21 ° C), en una proporción de 1:20, ya que el estiércol de pollo y la preparación tienen una mayor concentración.
Después de dos semanas, alimente las plántulas sumergidas con la misma composición, pero con la adición de nitrato de amonio (1,5 g / 1 parte de alimentación), ya que las plántulas deben estar preparadas para trasplantar al suelo y cuidar su inmunidad.
Si las plántulas se cultivaron en macetas de turba o en tabletas, al momento del trasplante, las raíces no experimentan mucho estrés, ya que se mueven a un nuevo lugar junto con el contenedor y su sistema de raíces permanece intacto. Pero el cambio ambiental sigue siendo un factor de riesgo. Si el suelo para el trasplante está bien preparado, basta con verter cada pozo con una solución de monofosfato de potasio y nitrato de potasio, un litro por cada planta.
¡Consejo! Para que las flores sean más fáciles de soportar los cambios de temperatura, en climas fríos agregue cobre al aderezo y, en verano caluroso, hierro y magnesio.Petunia florece desde principios de primavera hasta septiembre, y en regiones cálidas incluso en octubre. El aderezo durante la temporada debe realizarse al menos una vez al mes. Pero no olvide que a los principales macronutrientes, debe agregar oligoelementos para proteger las flores, que se describen anteriormente.