El cultivo de patatas requiere un esfuerzo considerable por parte del jardinero. Solo el cuidado competente del cultivo, que es propenso a muchas enfermedades diferentes, es la clave para una buena cosecha. El principal desafío es mantener la mayoría de los tubérculos de papa no solo saludables, sino también comestibles.

La detección de la mayoría de las enfermedades en una etapa temprana de la lesión puede reducir significativamente las pérdidas de cultivos. Algunos de los problemas se pueden prevenir con una prevención adecuada y oportuna. Las enfermedades de la papa y su control difieren según la fuente de infección. La mayoría de las enfermedades son de tres tipos: fúngicas, virales y bacterianas.

Enfermedades por hongos

Muy a menudo, las papas se ven afectadas por enfermedades fúngicas. Esto se debe al hecho de que las esporas de hongos se transportan fácilmente a través del aire y con las gotas de agua. Además, los insectos, que pasan de plantas enfermas a plantas sanas, contribuyen a la propagación de la enfermedad. La infección puede ocurrir en cualquier etapa de la temporada de cultivo de la papa. Entre los principales factores que contribuyen a la reproducción de esporas se encuentran:

  • Plantar tubérculos infectados.
  • Cultivar un cultivo en un solo lugar durante varios años.
  • Precipitación prolongada acompañada de un descenso de temperatura.
  • Cultivo de patatas cerca de los cultivos de solanáceas.
  • Falta de nutrientes en el suelo.

La lucha contra la mayoría de las enfermedades fúngicas se lleva a cabo con la ayuda de fungicidas. Sin embargo, cada una de las enfermedades tiene sus propios métodos específicos de tratamiento y control.

Tizón tardío

Una de las enfermedades fúngicas más comunes que afecta a las plantaciones de papa. La enfermedad afecta tanto la parte terrestre de la planta como el sistema de raíces. Los primeros síntomas aparecen como manchas marrones en la parte superior. Con el tiempo, se puede encontrar una flor blanca en la parte posterior del follaje.

Los agentes causantes del tizón tardío se encuentran en el suelo, el aire y el material de siembra. Con el inicio de condiciones favorables, como alta humedad y clima cálido y nublado, las esporas se despiertan y comienzan a reproducirse activamente. Como regla general, el tizón tardío ocurre durante la floración de las papas y primero afecta la parte inferior de la planta, moviéndose gradualmente hacia arriba.

La lucha contra el tizón tardío se realiza de dos formas: con la ayuda de medidas preventivas y mediante el uso de fungicidas en el momento en que se detectan los síntomas. La prevención de enfermedades consta de los siguientes pasos:

  • Tratamiento de tubérculos de papa con preparaciones antifúngicas antes de plantar en el suelo.
  • Cambie el lugar de siembra de papas cada pocos años.
  • Tratamiento preventivo de brotes con solución de sulfato de cobre al 0,2%.
  • Plantar la verdura en áreas bien iluminadas lejos de tomates, pimientos y berenjenas.

Si se encuentran 1 signos de un hongo en los brotes de un cultivo, es necesario tomar medidas de inmediato para eliminarlo. Si no combate el tizón tardío, en menos de un mes destruirá por completo el cultivo. Para combatir la propagación del hongo, se toman los siguientes métodos:

  • Pulverizar brotes con una solución líquida de Burdeos al 1% a razón de 40 g por 1 m 2 .
  • Reprocesamiento cada 7 días hasta que la enfermedad fúngica esté completamente erradicada.
  • Cortar y destruir la parte superior de las papas antes de cosechar para evitar que las esporas entren en los tubérculos.
  • En caso de daños a gran escala en los cultivos de hortalizas, se recomienda utilizar productos químicos como "Arcerid", "Kuproksat", "Oleocobrite".
¡Comentario! Como método popular para combatir el tizón tardío, los jardineros a menudo usan infusión de ajo para rociar. El primer tratamiento se realiza al inicio de la floración y se repite cada 2 semanas.

Macrosporiasis

Los primeros signos de la enfermedad aparecen en las hojas de papa. En los brotes inferiores, se notan pequeñas manchas marrones de forma redonda u oblonga. Un rasgo característico de la macrosporiosis son los anillos claramente definidos dentro de las manchas. En las últimas etapas de la enfermedad, las láminas de las hojas se curvan y aparecen úlceras oscuras en los tallos. Los tubérculos de papa están cubiertos de podredumbre seca.

El segundo nombre de la macrosporiosis es manchado seco. El marchitamiento de los brotes debido a una infección por hongos conduce a una desaceleración de la fotosíntesis. El cultivo de raíces deja de crecer y desarrollarse. Se forman focos oscuros en su superficie, la pulpa debajo de la cual muere y se seca con el tiempo. El agente causante de la enfermedad afecta los ojos del cultivo de raíces, lo que lo hace inadecuado para la siembra posterior.

Las manchas secas son difíciles de tratar. En la lucha contra ella, la prevención de la enfermedad pasa a primer plano.

  • Eliminación de especímenes infectados en la etapa de preparación de semillas para plantar.
  • Cumplimiento de la rotación de cultivos, que requiere que cambie regularmente el lugar de cultivo.
  • Procesamiento de cultivos de raíces antes de plantar con una solución débil de permanganato de potasio (7 g por 1 litro).
  • Aportando a las patatas suficientes nutrientes como potasio, nitrógeno y fósforo.
  • Pulverización preventiva con fármacos antifúngicos.
  • Cortar y quemar la parte aérea del cultivo antes de extraer los tubérculos.
¡Consejo! La habitación en la que se almacenará el cultivo debe blanquearse con una solución de sulfato de cobre. Esto protegerá las papas de los hongos durante mucho tiempo.

Costra de patata

Enfermedad de la papa causada por un hongo que se desarrolla predominantemente en los tubérculos del cultivo. La parte molida de la verdura rara vez se ve afectada por la costra. Esto hace imposible el diagnóstico oportuno de la enfermedad. En el caso de la sarna de la papa, la prevención es el método principal para controlar la enfermedad.

Hay varios tipos de sarna, que constituyen una grave amenaza para las patatas. Se diferencian por la forma, el color de las áreas afectadas y otros signos de la enfermedad.

Ordinario. Aparecen manchas marrones en la cáscara del cultivo de raíces, que se agrietan con el tiempo y forman úlceras de hasta 10 mm de diámetro. A medida que avanza la enfermedad, las úlceras se fusionan entre sí, cubriendo casi toda la superficie de la papa.

La principal razón de la aparición de la sarna común es la sequía prolongada y un mayor contenido de cal en el suelo. Como método principal para combatir el patógeno, se practica el aderezo del suelo y el material de siembra con el medicamento Trichodermin.

En polvo. Se forman pequeñas llagas de color marrón claro en la piel. Posteriormente, secan el tubérculo y aparecen grietas cruzadas en él. La planta se vuelve vulnerable a diversas infecciones. Tras la infección de las raíces, se produce el marchitamiento y la muerte de las copas.

Es posible evitar el desarrollo de sarna polvorienta si:

  • observar la rotación de cultivos;
  • use solo tubérculos sanos tratados con fungicida para plantar;
  • cosechar en tiempo seco.

¡Atención! Las papas recolectadas de arbustos infectados tienen un sabor reducido. Están mal almacenados y tienen un bajo contenido de almidón.

Plateado. Aparecen manchas marrones en la superficie del tubérculo, cuya parte central adquiere una flor plateada. La enfermedad se puede notar solo después de la cosecha. En los tallos y hojas de las papas, no aparecen signos de infección por hongos. Una condición favorable para el desarrollo de la costra plateada es la alta humedad y temperatura de almacenamiento.

Se recomienda aderezar las patatas cosechadas con agentes antifúngicos antes de almacenarlas. Para este propósito, debe usar "Fundazol", "Maxim", "Nitrafet" y otros productos químicos similares de acuerdo con las instrucciones.

Sarna negra o rizoctonia. Una característica distintiva de este tipo de costra es que el hongo se propaga por toda la planta. En los cultivos de raíces, puede ver manchas negras que no se prestan al raspado. Los brotes de papa parecen débiles y deprimidos. La parte inferior de los brotes adquiere una flor blanca, que se lava fácilmente al regar.

La enfermedad se manifiesta en climas fríos, cuando la temperatura del aire desciende a 8-10 ° C. La alta acidez del suelo junto con el alto contenido de humedad también favorece la reproducción de esporas. Como prevención y control de la enfermedad, se utilizan los mismos métodos que con otros tipos de sarna.

Cáncer de papa

Esta es una enfermedad de la papa extremadamente peligrosa, que a menudo provoca la muerte de la mayoría de las plantaciones. En los tubérculos se forman neoplasias carnosas de color oscuro. El tamaño de los crecimientos puede exceder el diámetro de los cultivos de raíces. Los tubérculos se pudren completamente en muy poco tiempo, especialmente en clima húmedo.

¡Atención! Las esporas de hongos persisten en el suelo durante 7 años. Esto debe tenerse en cuenta al planificar la rotación de cultivos. Las papas y otros miembros de la familia de las solanáceas no se deben volver a plantar en suelo contaminado.

Hay dos formas de destruir plantas enfermas. En el primer caso, se recomienda llenar las plantas excavadas con lejía o queroseno y enterrarlas en el suelo a una profundidad de 1-1,5 m.Muchos jardineros practican quemar la planta para evitar la propagación de esporas en el sitio. Se recomienda plantar cultivos en la zona afectada.

Marchitez por fusarium

Esta enfermedad a menudo se llama podredumbre gris de las patatas. Las condiciones más favorables para el desarrollo se obtienen con una humedad excesiva del suelo en climas cálidos. Las patatas son especialmente susceptibles a las infecciones durante la floración activa. Las manifestaciones externas de la enfermedad son las siguientes:

  • El borde de las hojas en la parte inferior de la planta adquiere un tono púrpura, mientras que la parte superior del arbusto se vuelve amarilla.
  • Los tallos de las patatas se vuelven de color marrón y se arrancan fácilmente del suelo.
  • Durante el día y la noche, el follaje se ve marchito, perdiendo su elasticidad. Por la noche, se restaura la turgencia.
  • Los tubérculos se pudren durante el almacenamiento. En ellos es fácil detectar daños importantes con una capa gris.

El almacenamiento adecuado del material de siembra, la ausencia de daños mecánicos en él y el tratamiento previo a la siembra con Maxim reducirán el riesgo de infección. Si la enfermedad se manifiesta en la etapa de floración de las papas, después de unos días puede perder una parte significativa de las plantaciones.

¡Importante! Existen variedades de papa que son resistentes a este tipo de hongos. Entre ellos se encuentran Detskoselsky y Berlichingen.

Enfermedades bacterianas

La razón principal de la derrota de las bacterias patógenas es la penetración de microbios a través de diversos daños en los tejidos de la papa. Los tubérculos son especialmente vulnerables durante la recolección y el transporte mecánicos. La penetración de bacterias también ocurre a través de aberturas naturales, por ejemplo, a través de los estomas de la hoja.

Las enfermedades bacterianas de la papa son extremadamente difíciles de tratar. Combatirlos implica tomar medidas preventivas. Saber qué son las enfermedades microbianas de la papa ayudará a prevenirlas de forma eficaz.

Pudrición bacteriana marrón

La enfermedad ingresa al suelo junto con las semillas de papa afectadas. Durante el primer año, las bacterias se desarrollan lentamente y pueden no causar daños visibles al cultivo. Los primeros signos externos de la enfermedad aparecen en los brotes de papa.

  • Las hojas se vuelven amarillas y se rizan durante el período de floración.
  • En algunos casos, se observa arrugamiento de la placa de la hoja.
  • El moco bacteriano marrón o naranja se acumula en los tallos.

Los tubérculos sometidos a una enfermedad de cuarentena se ablandan. En el corte, puede ver elementos putrefactos con un olor acre desagradable. Cuando se presiona sobre la papa, se libera moco.

Es posible prevenir la infección de las plantaciones con podredumbre parda en la etapa de selección de semillas. La presencia del patógeno se puede detectar usando ácido succínico. Los tubérculos deben tratarse con una solución ácida al 0,002% durante media hora. Un procedimiento similar ayudará a identificar a tiempo los tubérculos enfermos. Deben ser destruidos inmediatamente.

Podredumbre anular

El nombre de la enfermedad refleja su manifestación específica en las patatas. En el corte del tubérculo, hay un anillo oscuro, al presionarlo, se libera un líquido turbio. Con el tiempo, la verdura comienza a pudrirse por dentro. Los tallos de una planta enferma tienden a marchitarse rápidamente.

El desarrollo de la enfermedad se ve facilitado por el clima cálido con alta humedad y la degeneración del material de siembra de papa. Actualmente no existe un método viable para combatir la pudrición del anillo. Las plantaciones infectadas deben ser destruidas y se declara la cuarentena en el sitio. La única forma de prevenir enfermedades es utilizar semillas saludables y proporcionar a la planta los nutrientes esenciales.

Esquirol

Una enfermedad común de la papa, cuya descripción de los síntomas se refleja en el nombre. En una etapa temprana de desarrollo, los tallos de los brotes jóvenes adquieren un color negro característico, luego comienzan a pudrirse. Al mismo tiempo, las hojas de la papa se vuelven amarillas y se rizan.

Si no combate la pata negra, las bacterias se propagarán a los tubérculos. La enfermedad se manifiesta en clima frío y lluvioso. Las plagas de insectos contribuyen a su propagación por todo el sitio: el escarabajo de la patata de Colorado, los pulgones y los gusanos de alambre.

Para combatir la enfermedad debe ser integral:

  • Ante los primeros síntomas, los arbustos se rocían con una solución de permanganato de potasio rosa.
  • El suelo alrededor de las plantaciones se afloja y se aplica ceniza de madera encima.
  • Los arbustos con lesiones importantes excavan y derraman el agujero resultante con una solución de líquido de Burdeos.
  • Para el cultivo se utilizan variedades de papa resistentes a la enfermedad.
¡Consejo! Agregar harina de dolomita al suelo antes de plantar papas reducirá el riesgo de enfermedades.

Podredumbre húmeda

Otra infección bacteriana que ocurre a menudo cuando el material de siembra no se almacena correctamente. El daño mecánico al cultivo de raíces, la alta humedad en la habitación o los cambios repentinos de temperatura conducen a la multiplicación de patógenos.

La manifestación externa de la enfermedad de la papa se puede describir de la siguiente manera:

  • Aparece tejido pútrido en el corte de la papa en el centro.
  • El color inicial de la podredumbre es claro; con el tiempo, adquiere un rico color marrón.
  • Las bacterias contribuyen a la producción de secreciones mucosas con un olor acre.
  • La cáscara exterior del tubérculo permanece intacta durante mucho tiempo. En las últimas etapas de la enfermedad, se pueden ver abolladuras por las que rezuma moco.

La pudrición húmeda se puede prevenir tratando los tubérculos antes del almacenamiento. Para hacer esto, use la droga "Maxim", que ha demostrado su eficacia en la lucha contra la podredumbre. El cumplimiento de las condiciones de almacenamiento y el aderezo de la habitación en la que se almacenan las papas son métodos obligatorios para combatir la enfermedad.

¡Comentario! Cuando se encuentra un tubérculo enfermo, es necesario sacarlo con cuidado del almacenamiento no solo, sino también todas las muestras que entraron en contacto con él.

Enfermedades virales

La infección por patógenos peligrosos para el cultivo se produce principalmente de 2 formas:

  • Los vegetales sanos "contraen" el virus a través del contacto directo con muestras enfermas.
  • Los insectos y las plagas propagan enfermedades en grandes áreas. El nematodo del tallo es especialmente peligroso. Este gusano penetra el tallo y las raíces del cultivo, infectando rápidamente las plantaciones.

A pesar de que el tratamiento de las plantas afectadas es ineficaz, es necesario saber exactamente qué enfermedades virales tiene la papa. Esto ayudará a identificar los arbustos enfermos de manera oportuna y eliminarlos del sitio. Comencemos describiendo una enfermedad de la papa llamada mosaico. Tiene varias variedades con diferentes síntomas.

Mosaico arrugado

La apariencia de los brotes de una planta enferma tiene varias diferencias características.

  • Las hojas adquieren una forma específica. Se arrugan entre las venas de la placa de la hoja.
  • El color de las hojas se ilumina, se vuelve amarillento.
  • En los bordes, el follaje se enrolla hacia adentro y se seca.
  • Los brotes afectados no se caen; en estado congelado, permanecen en el tallo.

El peligro de la enfermedad es que el cultivo infectado deja de crecer unas semanas antes. Al mismo tiempo, los tubérculos de papa no tienen tiempo para alcanzar el desarrollo completo y el rendimiento disminuye en consecuencia.

¡Importante! La muerte de un cultivo por mosaico ocurre a menudo cuando las hojas pierden su capacidad para retener la humedad necesaria.

Es imposible curar el mosaico arrugado. Los arbustos enfermos se eliminan del sitio, los brotes se destruyen y los tubérculos no se utilizan de ninguna manera para la siembra posterior.

Mosaico de rayas

Los síntomas del mosaico en bandas varían mucho según la cepa del virus, las condiciones de crecimiento y la variedad de cultivo. Entre los rasgos más característicos se encuentran:

  • El patógeno primero afecta las hojas inferiores, subiendo gradualmente hasta la parte superior del arbusto.
  • Cambios de color en follaje y tallos. Las venas moradas o marrones son claramente visibles en la parte posterior de la lámina de la hoja.
  • Las hojas se oscurecen, se vuelven quebradizas y cuelgan de los pecíolos secos.

La pérdida de rendimiento en el caso de la enfermedad del mosaico rayado de la papa es de hasta un 30%. Los principales portadores del virus son los insectos dañinos. La infección puede ocurrir debido a la falta de higiene de las herramientas al cortar los cultivos de raíces. Como método preventivo para controlar la enfermedad, se recomienda rociar las papas con fungicidas.

Mosaico moteado

Es el mosaico más peligroso. Esto se debe a la enorme pérdida de rendimiento cuando se infectan las plantaciones. El principal daño de la enfermedad se manifiesta en el hecho de que la cultura tiene una capacidad de fotosíntesis significativamente reducida. Esto lleva al hecho de que las cepas altamente patógenas de mosaico moteado pueden destruir hasta el 50% de la cosecha.

Los signos externos de la enfermedad pueden variar significativamente. Esto dificulta el diagnóstico de una enfermedad viral, especialmente por jardineros sin experiencia. Entre los signos de daño más característicos se encuentran:

  • La aparición de manchas de color verde claro en los brotes de plántulas jóvenes. La intensidad del color, la forma y el tamaño varían mucho según el patógeno específico.
  • Un retraso significativo en el crecimiento y desarrollo de los arbustos de papa enfermos.
  • La aparición de manchas de necrosis en algunas variedades de cultivo.
  • Formación de rayas y círculos necróticos en tubérculos.
  • Aclaramiento de la piel en variedades con piel roja y morada.

Para prevenir problemas asociados con los virus del mosaico, es necesario, además de las reglas generales de prevención, prestar atención a la lucha contra los insectos portadores. El uso de insecticidas destinados a destruir plagas reducirá significativamente la posibilidad de infección por virus.

¡Consejo! Si hay una infección de mosaico en el área, no se debe cortar la parte superior de las muestras sanas. Un virus puede entrar fácilmente en la herida.

Necrosis del tubérculo

En suelos pobres, principalmente arenosos o anegados, a menudo se encuentra una enfermedad viral de la papa como la necrosis del tubérculo. Los signos externos de la enfermedad en los brotes de la cultura son prácticamente indistinguibles. Ocasionalmente, se pueden encontrar pequeñas manchas amarillentas en las hojas, mientras que algunas de las flores se deforman.

Los síntomas se distinguen claramente solo en el corte de los cultivos de raíces. Las áreas oscuras con necrosis pronunciada en forma de manchas, arcos o rayas se forman a lo largo de los bordes de las papas. En la pulpa de patatas, el contenido de almidón se reduce drásticamente.

El uso de solo semillas sanas y cuidadosamente seleccionadas, el deshierbe oportuno de las camas de las malezas, le permite evitar el virus que provoca la necrosis tisular. Además, es necesario controlar la calidad del suelo en el que crece la verdura. La falta de oligoelementos y nutrientes contribuye a la susceptibilidad de las plantaciones a la mayoría de las enfermedades y reduce la eficacia de la lucha contra ellas.

Enrollando las hojas

Si las hojas de los arbustos de papa comienzan a enrollarse masivamente en un tubo, este es uno de los signos de una infección por virus. Con el tiempo, las hojas se vuelven duras y quebradizas, crujen cuando se tocan. Puede adquirirse un color rosado o amarillento característico.

Los tubérculos infectados también muestran signos de enfermedad en forma de necrosis reticular. Si los planta el próximo año, brotarán brotes filamentosos muy débiles, lo que no le permitirá lograr una buena cosecha.

La principal propagación del virus es el pulgón verde. Es en la lucha contra él donde deben dirigirse los principales esfuerzos a combatir el enrollamiento de las hojas. Como método principal para controlar los pulgones, se debe practicar la pulverización regular de la parte superior.

Patata gótica

Otro nombre para la enfermedad es tubérculo fusiforme. La acción del patógeno conduce a una deformación significativa del cultivo de raíces, reduce su peso y sabor. Los tubérculos enfermos se almacenan menos y pierden su presentación.

Los primeros síntomas aparecen en los brotes verdes de la verdura, adquieren un color azulado. Las hojas, luego los tallos de la planta se vuelven pequeños, alargados y atrofiados. Para las plantaciones enfermas, es característica la baja vegetación. En el futuro, el virus ingresa a la parte subterránea. Los tubérculos dejan de crecer, adquieren una forma de pera o fusiforme.

La infección ocurre en el momento del contacto de los tejidos sanos con los pacientes. Los insectos también contribuyen a la infección de las plantas. El rendimiento se reduce en un 20-30%.

¡Importante! Las raíces deformadas por el estilo gótico no se pueden utilizar para plantar. El virus conserva sus propiedades durante el almacenamiento.

Antes de embarcarse en la siembra y el cultivo de papas, debe armarse con conocimientos sobre las principales enfermedades del cultivo. Los métodos preventivos para combatir enfermedades a menudo ayudan a obtener el máximo rendimiento de vegetales al final de la temporada. El cumplimiento de la rotación de cultivos y las técnicas agrícolas para el cultivo de cultivos ayuda a reducir el número de enfermedades incluso en condiciones adversas. El almacenamiento correcto de los tubérculos, que están destinados a la siembra de primavera, juega un papel importante.

Entradas Populares