Clethra (lat. Clethra) es un género de plantas leñosas de hoja caduca y perenne de la familia Clethra, que crece a lo largo de las orillas de arroyos y pantanos.
Hay alrededor de 80 especies en el género. La especie tipo del género es la jaula con hojas de aliso. Algunas de las especies son populares en la cultura hortícola.
Plantar y cuidar la jaula.
- Aterrizaje: la mejor época es mayo.
- Floración: finales de julio a septiembre.
- Iluminación: luz difusa brillante o sombra parcial.
- Suelo: infértil, bien drenado, húmedo, arenoso-humus, ácido.
- Riego: frecuente y abundante, especialmente en climas cálidos.
- Aderezo: a partir del segundo año es necesario aplicar una solución de fertilizante mineral complejo al suelo antes de la floración.
- Reproducción: esquejes, capas, brotes de raíces, con menos frecuencia semillas.
- Enfermedades: tizón tardío, mildiú polvoriento, mosaico viral.
- Plagas: cochinillas.
Planta de jaula - descripción
Los arbustos y árboles del género Kletra tienen un sistema radicular superficial con varias raíces pivotantes y múltiples ramas, brotes peludos-pubescentes y hojas alternas que se abren solo hacia fines de mayo, con bordes dentados. Flores de jaula bisexuales blancas, fragantes, parecidas a cerezas de pájaro, recogidas en racimos apicales o inflorescencias paniculadas, florecen a finales del verano o principios del otoño. El fruto de la jaula es una cápsula.
Hay especies altas en el género, pero las formas en miniatura de hasta 1 m de altura generalmente se cultivan en el jardín. Cletra se utiliza para decorar jardines de rocas y como seto.
Plantar una jaula en campo abierto.
Cuando plantar una jaula en el suelo
Cletra crece mejor en suelos de humus arenoso suelto, bien humedecido y drenado de reacción ácida. Los suelos alcalinos y fértiles son categóricamente inadecuados para la planta. Es necesario plantar una jaula en sombra parcial o en un área donde no haya sol al menos de 12 a 16 horas. El momento óptimo para plantar es mayo.

Cómo plantar una jaula
Debajo de la plántula de la jaula, debe cavar un hoyo de 50 cm de profundidad y diámetro y colocar una capa de material de drenaje de hasta 15 cm de espesor en el fondo.Luego, la plántula se baja al agujero, sus raíces se enderezan y el espacio restante se llena con una mezcla de tierra de esta composición: tres partes de turba, una parte de bosque de coníferas tierra y arena, algo de serrín y 80 g de azufre. Después de plantar, se riega la superficie con una solución de 100 g de vinagre al seis por ciento en 10 litros de agua, se espera a que se absorba el agua, se apisona ligeramente la superficie y se vuelve a regar.
Cuidando la jaula en el jardín
Cómo cuidar una jaula
Plantar y cuidar la jaula requerirá que realice procedimientos que son bien conocidos por todos los jardineros: regar, aflojar la tierra, deshierbar, vestir, pellizcar, eliminar el crecimiento excesivo, podar, proteger contra enfermedades y plagas y organizar refugio para el invierno. Para facilitar el cuidado de la planta, el círculo del tronco se cubre con aserrín, turba o astillas de madera.
Cletra forma racimos de flores en los brotes del año en curso, por lo tanto, su corona se puede formar solo en el otoño, después de que se completa la floración, pero las ramas y los brotes rotos, que crecen incorrectamente, enfermos o congelados se pueden eliminar a principios de la primavera, antes de que comience el flujo de savia.
Las jaulas para adultos soportan los inviernos de pleno invierno sin refugio, pero los arbustos jóvenes deben protegerse del clima frío con hojas secas y ramas de abeto.
Regar y alimentar la jaula.
Cultivar una jaula implica un riego frecuente y abundante, ya que la planta no tolera bien la sequía. Es especialmente importante mantener una humedad moderada en el círculo del tronco durante un calor prolongado. El agua para riego debe usarse separada y calentada al sol. Humedezca la tierra alrededor de la jaula por la noche, después de las 4 pm o temprano en la mañana, tratando de verter agua para que las gotas de agua no caigan sobre las hojas.

No es necesario alimentar la jaula en el año de la siembra, y en el futuro la planta responderá con gratitud a la introducción de un fertilizante mineral complejo en forma líquida en el círculo cercano al tallo antes de la floración.
Plagas y enfermedades de las jaulas
En condiciones de humedad demasiado alta del suelo y el aire, la jaula puede enfermarse con tizón tardío: se forman manchas grises en sus ramas, los brotes se comban y se secan. Las partes de la planta afectadas por el tizón tardío deben eliminarse y el arbusto debe tratarse con una solución de Topaz o Fundazol tres veces con un descanso por semana.
La jaula también se ve afectada por el mildiú polvoriento, que cubre sus órganos del suelo con manchas blanquecinas descuidadas. Puede destruir los agentes causantes de esta enfermedad fúngica con preparaciones que contengan azufre o cobre: Topaz, Bayleton, Topsin o Fundazol.
Lo peor de todo, si la célula se ve afectada por una infección viral, ya que aún no se ha inventado una cura para ella. La enfermedad cambia el color de los brotes y las inflorescencias. Tan pronto como encuentre signos de una enfermedad, retire inmediatamente los órganos afectados y observe cuidadosamente la planta: si el virus comienza a aparecer en otros brotes y flores, tendrá que desenterrar y quemar todo el arbusto.
De las plagas, el peligro para la jaula son las cochinillas, insectos chupadores que se alimentan de la savia de la planta. Destrúyalos con una suspensión jabonosa o una preparación insecticida.
Tipos y variedades de jaulas.
En cultivo se cultivan varios tipos de jaulas.
Jaula de hojas de aliso (Clethra alnifolia)
Arbusto de hasta 2 m de altura, originario de las regiones orientales de Norteamérica, que florece a finales de julio con flores fragantes, recogidas en inflorescencias piramidales rectas de hasta 15 cm de largo. Las variedades de plantas más famosas:
- September Beauty es una variedad tardía con flores blancas que se abren en septiembre;
- Rosea es una variedad con flores de color rosa claro;
- Ruby Spice : una planta con inflorescencias de color rosa oscuro;
- Creel Calico - jaula abigarrada;
- Velas Sixtina y Himmingbird : arbustos en miniatura de no más de 1 m de altura;
- Piniculata es una forma de jardín con ramas curvas e inflorescencias blancas más grandes que las especies principales;
- jaula de aliso Pink Spire es una planta con ricas inflorescencias rosadas.

Jaula de púas (Clethra barbinervis)
O jaula japonesa : una planta de hasta 10 m de altura de las islas japonesas. La corteza de los tallos de la jaula japonesa se está pelando, de color gris verdoso con manchas de color marrón amarillento. Las hojas son de color verde jugoso, obovadas, con dientes afilados en el borde, de 5 a 15 cm de largo, que en otoño se vuelven amarillas o enrojecidas. Flores blancas fragantes en inflorescencias piramidales de hasta 15 cm de largo florecen desde junio hasta principios de otoño.

Clethra delavayi
Un arbusto o árbol erecto de China de hasta 10 m de altura con hojas dentadas de color verde brillante de hasta 15 cm de largo en el borde.Desde mediados hasta fines del verano, aparecen flores blancas fragantes con un tinte amarillo de los capullos rosados de la jaula.

Cletra de árbol (Clethra arborea)
O el árbol del lirio de los valles crece en estado salvaje en el archipiélago de Madeira. Se trata de un árbol de hasta 3 m de altura con corteza marrón, follaje y brotes jóvenes cubiertos de pelo rojo. Las hojas del árbol del lirio de los valles son oblongo-lanceoladas u oblongo-ovadas, con bordes aserrados, de hasta 12 cm de largo, las flores blancas se recogen en inflorescencias racemosas de hasta 15 cm de largo.
