El mildiú (mildiú inglés) o mildiú velloso de las uvas : la enfermedad más común y dañina de las variedades de cultivo europeas, que afecta a todos los órganos terrestres. La enfermedad es causada por el hongo plasmopara vitikola, que en 1878 fue traído de América del Norte a Francia y finalmente se extendió por los viñedos de Europa.
Fue la aparición de esta enfermedad la que provocó el declive de la viticultura europea a finales del siglo XIX y principios del XX.
Enfermedad del mildiú - descripción
El mildiú de la uva se manifiesta por la aclaración de los tejidos afectados: en las hojas jóvenes, se forman manchas transparentes aceitosas y amarillentas del tamaño de una moneda pequeña, en las hojas viejas las manchas tienen contornos angulares y se ubican principalmente a lo largo de las venas. Pronto, aparece una pelusa blanca en polvo en la parte inferior de las hojas debajo de las manchas: micelio. Las manchas se extienden a todos los órganos de las plantas verdes: antenas, brotes, crestas, inflorescencias y bayas jóvenes.
Las inflorescencias afectadas se vuelven amarillas y se rizan, y posteriormente se vuelven marrones y secas. Las bayas se vuelven azules, se oscurecen y se marchitan, se vuelven como si fueran coriáceas e inadecuadas para la alimentación y la vinificación. Las hojas desfiguradas por el moho caen prematuramente y las puntas enfermas de los brotes se secan.
El ritmo de desarrollo de la enfermedad depende de la temperatura del aire: a 20-25 ºC, los síntomas del moho aparecen del cuarto al quinto día, y si el clima es más fresco, los síntomas aparecerán más tarde. La enfermedad progresa en condiciones de alta humedad. El daño de la enfermedad en ausencia de medidas de protección puede ser el 50% de la cosecha.
Moho u oidio
Además del mildiú, una enfermedad común de la uva que puede destruir hasta el 80% de la cosecha es el mildiú polvoriento. Estas enfermedades se diferencian entre sí en que en la parte superior de las hojas afectadas por el mildiú polvoriento no aparecen manchas aceitosas, sino una floración blanquecina. Debajo de esta placa, si la limpia, puede encontrar manchas marrones. Otra característica distintiva del oidio es el olor a pescado podrido.

Moho - tratamiento
Medidas de control del moho
Si cultiva variedades de uva europeas, tendrá que actuar contra el mildiú de todos modos. La lucha contra el mildiú implica, en primer lugar, el uso de productos químicos, pero también son importantes la prevención de la enfermedad y las medidas para el cuidado de la uva. Si las vides se plantan de manera espaciosa, esto contribuye a una buena ventilación y un secado rápido de los arbustos y, por lo tanto, reduce el riesgo de propagación de infecciones. Es muy importante eliminar a los hijastros y los brotes adicionales de manera oportuna, atar los crecimientos y eliminar las malezas con regularidad.
Procesamiento de uva del moho
El tratamiento del mildiú de la uva se realiza con agentes antifúngicos que contienen cobre. Entre ellos, hay medicamentos que se lavan con la primera lluvia, y están los que tienen un tiempo de exposición prolongado, hasta tres semanas. Una proporción significativa de fungicidas contiene cobre, que es el remedio más adecuado y económico para el control del mildiu, pero algunas variedades de uva no responden bien a los tratamientos con cobre, especialmente durante la floración.
Mildiú velloso: tratamiento en diferentes culturas¿Cómo tratar el mildiú en aquellas variedades de uva para las que está contraindicado el uso de cobre? Hay varios medicamentos contra el moho llamados fungicidas orgánicos. No contienen cobre y, sin embargo, hacen un gran trabajo con el moho real y velloso. Se basan en ingredientes activos como captan, maneb, tsineb, mancozeb, tiram, cinos y otros. Estos medicamentos se comercializan con diferentes nombres.

Hoy en día también existen en el mercado fungicidas contra el mildiú, que son una combinación de un fungicida orgánico con azufre o cobre, y en ocasiones con ambas sustancias. La presencia de azufre en la preparación permite destruir la infección literalmente en un solo tratamiento, y la combinación de cobre con materia orgánica suaviza su efecto destructivo sobre las variedades de uva sensibles al cobre.
En la lucha contra una fuerte derrota del moho, las drogas de contacto y acción sistémica como Ridomil Gold, Champion, Quadris, Cabrio top han demostrado su eficacia.
Enfermedad del mildiu - prevención
Las medidas preventivas pueden facilitar enormemente la lucha contra el mildiú en las uvas. El primer tratamiento preventivo se lleva a cabo en primavera, inmediatamente después de amarrar las vides al soporte. Se cultivan las uvas, la tierra debajo de los arbustos y los pasillos, después de lo cual el sitio se cubre con mantillo para suprimir la propagación de la infección. Las soluciones de mezcla de Burdeos, Oxychoma, Abiga-peak u otras preparaciones preparadas de acuerdo con las instrucciones se utilizan como preparaciones para el procesamiento.
Cultivo de uvas en el jardín: plantación y cuidado.El siguiente tratamiento profiláctico se lleva a cabo durante la aparición de 4-6 hojas. Dado que la mezcla de Burdeos inhibe el desarrollo del crecimiento joven, no se puede utilizar en esta etapa. Para rociar, use medicamentos Polychom o Polycarbacin. En 10 litros de solución de tratamiento preparada de acuerdo con las instrucciones, es aconsejable agregar 80-90 g de azufre coloidal, que protegerá las uvas no solo del mildiú, sino del mildiú e incluso de los ácaros. Además, el azufre estimula la formación de hojas.
Antes de la floración, las uvas se tratan con soluciones de Tiovit Jet, Topaz o Actellik, y después de la floración, cuando los frutos ya son del tamaño de guisantes pequeños, es necesario rociar los arbustos y el suelo debajo de ellos con una solución de acción sistémica de contacto, que incluyen Thanos, Ridomil Gold, Acrobat. y otros.

Intenta alternar fungicidas, ya que una de las principales desventajas de algunos de ellos es el desarrollo de resistencias, es decir, el hongo se acostumbra a ellos. Es por eso que cada uno de los medicamentos solo se puede usar una vez por temporada.
Durante la caída de las hojas, se podan los arbustos de uva, después de lo cual se queman todas las hojas, los brotes cortados y las ramas. Antes de refugiarse para el invierno, las uvas y el suelo debajo se tratan con una solución de 1 kg de sal o 200 g de urea en 10 litros de agua.
Preparaciones para el moho (fungicidas)
De las muchas preparaciones fungicidas, las siguientes se utilizan con mayor frecuencia en la lucha contra el mildiú:
- Abiga-peak es un fungicida de contacto a base de cobre de amplio espectro de acción, diseñado para combatir enfermedades fúngicas y bacterianas de plantas vegetales, industriales, frutales, ornamentales y florales. Sustancia moderadamente peligrosa;
- Acrobat MC es un fungicida sistémico-local que se usa para combatir la alternaria y el tizón tardío de la papa, el mildiú de la uva y la peronosporosis de los pepinos. Sustancia peligrosa;
- La mezcla de Burdeos es un fungicida de amplio espectro diseñado para proteger las plantas vegetales, bayas, frutas, melón, cítricos, florales y ornamentales de un complejo de enfermedades. Sustancia peligrosa;
- El sulfato de cobre es un fungicida de contacto que contiene cobre de un amplio espectro de actividad, utilizado para combatir enfermedades de cultivos ornamentales, frutales, de bayas y arbustos. Sustancia moderadamente peligrosa;
- Oxyhom es un fungicida de contacto sistémico de amplio espectro de acción para combatir hongos de la clase de los oomicetos. Sustancia peligrosa;
- Ridomil Gold es un fármaco de contacto sistémico para combatir la alternaria, el tizón tardío y otras enfermedades fúngicas. Sustancia peligrosa;
- Quadris es un fungicida de amplio espectro para proteger uvas, pepinos, interiores y exteriores, tomates, cebollas, patatas y céspedes deportivos de un complejo de enfermedades. Sustancia peligrosa;
- Cabrio top es un fungicida combinado de amplio espectro especialmente formulado para proteger las uvas del mildiú polvoroso y al mismo tiempo. Sustancia moderadamente peligrosa;
- El tiram es un pesticida de contacto que se utiliza para proteger las plantas de los hongos fitopatógenos. Las preparaciones a base de Thiram se clasifican como clases de peligro 2 y 3 para los seres humanos;
- Polychom es un fungicida de acción compleja que protege eficazmente a las plantas de enfermedades como moniliosis, peronosporosis (mildiú), tizón tardío y otras enfermedades de naturaleza fúngica. Moderadamente peligroso;
- La policarbacina es un fungicida sistémico de acción protectora y terapéutica, que se utiliza para combatir enfermedades fúngicas de cultivos de hortalizas y frutas. Moderadamente peligroso.

Remedios populares para combatir el mildiú de la uva
Si encuentra signos de mildiú velloso en las uvas al comienzo de su desarrollo, puede intentar destruir la infección utilizando métodos populares que son más suaves que los fungicidas y pesticidas. Por ejemplo:
- Se debe verter una lata de litro de ceniza de madera tamizada con un balde de agua, infundir durante 5-6 días, luego colar, agregar y disolver 50 g de jabón de lavar rallado y procesar las uvas y la tierra debajo de los arbustos con esta infusión. Esta medida es más útil en la segunda mitad del verano y la fumigación debe repetirse cada 10 días;
- Desplace un vaso de cebollino en una picadora de carne, vierta un litro de agua, déjelo por un día en la oscuridad, cuele, agregue 6-7 litros de agua, 50 g de jabón para lavar o detergente líquido para lavar platos, 50 g de sal yodada y tanto permanganato de potasio para que la composición se vuelva rosa ... El procesamiento se lleva a cabo en dos etapas con un intervalo de dos semanas;
- disuelva 5 g de permanganato de potasio en 10 litros de agua y rocíe las hojas de parra con la solución en la parte inferior, y luego espolvoree la parte superior de las hojas con ceniza de madera.
Plantar eneldo alrededor de las enredaderas te ayudará a mantener los tratamientos contra el moho al mínimo, pero ten cuidado de que no crezca demasiado.

Variedades de uva resistentes al moho
Entre las variedades de uva, cada vez hay más resistentes al mildiú velloso. La resistencia al moho permite reducir el número de tratamientos de la uva con pesticidas, lo que repercute positivamente en la calidad de la cosecha. Tal estabilidad se evalúa en una escala de cinco puntos de Gusfeld. Por ejemplo:
- se otorga una evaluación de 0 puntos a las variedades que no están dañadas por la enfermedad en absoluto y, en consecuencia, no necesitan protección contra el mildiú;
- 1 punto: para las variedades en las que no se ve afectado más del 5% del aparato foliar, por lo tanto, tampoco hay necesidad de tratamientos químicos;
- 2 puntos merecen variedades que se ven afectadas por el mildiú en no más del 10%, y tampoco requieren protección química;
- Se obtienen 3 puntos para variedades relativamente resistentes que no requieren más de dos tratamientos preventivos por año, ya que sin fumigar con fungicidas se puede perder hasta un 25% de la cosecha;
- 4 puntos para las variedades susceptibles al mildiú, que deben ser tratadas con químicos 4-5 veces al año, ya que sin tratamientos fungicidas, las pérdidas de rendimiento pueden ser del 50%;
- 5 puntos para las variedades altamente susceptibles, que pueden llegar al 100% de infestación de mildiu, por lo que se deben realizar tratamientos químicos después de cada lluvia.
Casi todas las variedades de uva euroasiáticas son altamente susceptibles (5 puntos), las nuevas variedades euroamericanas y otros híbridos más complejos tienen una resistencia al mildiú en 3, y a veces 2 puntos. Las mejores variedades resistentes al moho son:
- Resistente al oro : una variedad de mesa altamente productiva y resistente a las heladas de maduración temprana, que casi no se ve afectada por el mildiú, el mildiú polvoroso y la podredumbre gris. Las bayas de esta variedad son de tamaño mediano, blancas con un rubor dorado en el lado soleado, la pulpa es jugosa, con un sabor fresco y armonioso;
- Dniéster rosa : una variedad fructífera resistente a las heladas de un período de maduración tardía con bayas de color rosa oscuro de tamaño mediano con una pulpa densa de sabor simple;
- Buffalo es una variedad americana resistente con bayas negras ovaladas de tamaño mediano con un sabor a fresa brillante y un regusto agrio;
- La piña es otro cultivo americano que se caracteriza por una alta resistencia al invierno y una relativa resistencia al mildiú. Las bayas de esta variedad son grandes, de color amarillo verdoso, la piel es gruesa, la pulpa es viscosa, agradable al gusto, con un aroma que recuerda el olor de la piña;
- Cardinal : una variedad californiana de maduración temprana con bayas grandes que pesan entre 8 y 10 g de un sabor muy agradable con aroma a nuez moscada;
- El talismán es una variedad de mesa de alto rendimiento temprano-medio resistente a las heladas con bayas blancas grandes (12-16 g) de sabor armonioso, que adquieren un aroma a nuez moscada cuando están completamente maduras.
Además de las descritas, las variedades de uva como Gift of Honey, Gift of Zaporozhye, Alex, Bazhena, Muscat noble, Nistru, Original y otras tienen resistencia al moho en diversos grados.