La enfermedad de la pudrición blanca, o esclerotinosis, es causada más comúnmente por el hongo marsupial Sclerotinia sclerotiorum. La esclerotiniasis puede afectar a muchas plantas, en particular girasol, col, alcachofa de Jerusalén, zanahorias, guisantes, patatas, uvas, así como otras plantas cultivadas y silvestres.
En nuestras latitudes, los representantes de este género de hongos se encuentran en todas partes.

Enfermedad de la pudrición blanca - descripción

La enfermedad se propaga especialmente rápidamente en terrenos cerrados, en invernaderos y semilleros, ya que allí se crean condiciones favorables para el desarrollo del patógeno, a saber, ventilación insuficiente con alta humedad. La enfermedad se está desarrollando rápidamente en las instalaciones de almacenamiento. La esclerotinia afecta a todas las partes de la planta, tanto terrestres como subterráneas: las copas se marchitan, los tallos comienzan a pudrirse en el área de la raíz, las hojas se decoloran, se vuelven acuosas y se cubren con una flor blanca. En un corte del tallo, se pueden ver esclerocios negros del hongo y, a veces, se forman en la superficie de los órganos. La infección suele producirse a través del suelo y progresa a temperaturas de 12-15 ºC en condiciones de fuertes caídas de temperatura y altos niveles de humedad.

Lucha contra la podredumbre blanca

Medidas para combatir la pudrición blanca

Es necesario tratar la podredumbre blanca de manera integral, ya que el uso de productos químicos que destruyen la infección por sí solos no dará un resultado duradero. La adherencia a las prácticas agrícolas, el cuidado adecuado y oportuno y la prevención de enfermedades son de gran importancia para la sanidad vegetal: las plantas con alta inmunidad no temen a ninguna enfermedad.

En la foto: Ovario de pepino afectado por podredumbre blanca.

Si se produce una infección con podredumbre blanca, debe tratar los puntos doloridos con una composición medicinal preparada por usted mismo de tiza triturada y una solución fuerte de permanganato de potasio, primero cortando las áreas afectadas con la captura de tejido sano, pero si hay demasiadas áreas o cubren un área muy grande, el área afectada es mejor. quitar y destruir la podredumbre blanca.

Para tratar plantas de podredumbre blanca, se utilizan Rovral, Euparen multi, mezcla de Burdeos, sulfato de cobre, Oxyhom, Hom, Abiga-Peak u otros fungicidas que contienen cobre. Los medicamentos Topaz, Topsin, Previkur, Ridomil Gold, Profit Gold, Skor, Fundazol, Ordan, Acrobat MC también han demostrado su eficacia para combatir infecciones y proteger las plantas de la esclerotinia, pero deben usarse cada dos temporadas para que no haya adicción.

Enfermedad de la pudrición blanca - prevención

Dado que la pudrición blanca se desarrolla mejor en condiciones de alta humedad del aire, se debe tener cuidado para garantizar que este indicador no exceda el nivel requerido para la planta y, al mismo tiempo, garantizar una buena ventilación de la habitación. Dado que las esporas del hongo viven en el suelo, es necesario desinfectarlo antes de sembrar o plantar. El sustrato para plantas de interior se puede calcinar en el horno o calentar en un microondas, y es mejor derramar el jardín y la huerta con una solución de Fundazol o Fungistop tres días antes de plantar.

Al plantar plantas, adhiérase al esquema desarrollado por especialistas y asegúrese de adelgazar las plántulas emergentes, de lo contrario, los cultivos que crecen en condiciones de hacinamiento tarde o temprano se verán afectados por alguna enfermedad fúngica. Elimine oportunamente las malezas de las camas y del jardín, realice el tratamiento preventivo de las plantas contra enfermedades y plagas y, después de la cosecha, libere el sitio de los restos de plantas y excave el suelo.

Antes de colocar el cultivo, asegúrese de desinfectar los almacenes y clasificar y almacenar las frutas solo sanas e intactas, sin daños mecánicos. De vez en cuando durante el invierno, se debe comprobar el estado de las existencias almacenadas y retirar la fruta perecedera.

Tratamiento de la podredumbre blanca en cultivos de frutas y bayas

Podredumbre blanca de uvas

A veces, después de un calor prolongado, comienza la temporada de lluvias de verano y luego vuelve el clima cálido. Es en esos años que las uvas infectan el hongo conigthyrium diplodiella, provocando la pudrición blanca, que se desarrolla en dos etapas: primero, las bayas parecen hervidas, luego las uvas comienzan a secarse. En la primera etapa, hay una reproducción activa del micelio, y en la segunda, más prolongada, aparecen picnidios del hongo en las hojas y bayas.

Debe decirse que la podredumbre blanca cambia ligeramente las hojas de las uvas: en los casos más graves, se secan, se oscurecen, pero aún permanecen en el arbusto. En los sarmientos, la podredumbre blanca forma manchas necróticas en forma de anillo, grietas longitudinales y llagas. Y en las bayas, la enfermedad se manifiesta primero con manchas amarillas, que eventualmente se vuelven marrón azuladas. Las bayas pierden su turgencia, la piel que las cubre se eleva y se forman cavidades debajo de ella, llenas de aire, lo que crea el efecto de una flor blanca en las uvas. En primer lugar, la enfermedad afecta a las bayas que están afuera, pero literalmente en 4 días la enfermedad destruye todo el racimo. Los frutos enfermos caen al suelo y, por lo tanto, el agente causante de la enfermedad está en el suelo, hiberna en él y en la primavera vuelve a activarse.

¿Qué medidas se deben tomar si se encuentran síntomas de podredumbre blanca en las uvas? El primer paso es excluir el contacto de los racimos con el suelo, luego debe eliminar todas las áreas afectadas de los arbustos y tratar el viñedo y el suelo debajo de los arbustos con fungicidas que contienen cobre dentro de las 24 horas. Tenga en cuenta que la labranza es obligatoria, de lo contrario, el hongo que ha pasado el invierno en ella desde los primeros días de primavera comenzará nuevamente a destruir sus uvas.

Podredumbre blanca en fresas

Bajo ciertas condiciones climáticas, la podredumbre blanca también afecta a las fresas de jardín, o fresas, como solíamos llamarlas. Con mucha más frecuencia, esta cultura sufre de podredumbre gris, pero si en las bayas aparece una floración algodonosa de color blanco, no gris, con esclerocios negros de forma irregular, puede estar seguro: se trata de una esclerotinosis. Como resultado del desarrollo de la enfermedad, las fresas afectadas se vuelven acuosas y se pudren.

¡Las fresas más comunes y cómo evitarlas!

Es difícil lidiar con la pudrición blanca en las fresas, ya que lo primero que se debe hacer es excluir el contacto de la fruta con el suelo. Los jardineros que cultivan fresas en película o en estructuras suspendidas tienen visión de futuro. Para aquellos que prefieren la forma habitual de cultivar fresas de jardín, podemos aconsejarle que elimine todos los órganos enfermos de los arbustos afectados, trate las fresas y la tierra en el sitio con una solución fungicida y luego cubra la superficie con material orgánico.

Podredumbre blanca en el jardín

Pudrición blanca en pepinos

La esclerotinia de los pepinos afecta tanto a los órganos del suelo como al sistema radicular. La pudrición blanca en los tallos de los pepinos se manifiesta por manchas de llanto que se forman primero en el área de la raíz y luego agarran el tallo cada vez más alto. Luego, se forma una excrecencia algodonosa de micelio en las manchas, de la cual se libera periódicamente moco, que fluye hacia abajo desde la planta enferma e infecta los arbustos sanos. Los tallos se vuelven blandos y viscosos, y se forman esclerocios negros en el micelio. Los arbustos afectados por la pudrición blanca se marchitan, sus hojas pierden su turgencia y se secan. Zelentsy, que aparentemente parece saludable, resulta inadecuado para la alimentación y se pudre rápidamente incluso después del tratamiento térmico.

La podredumbre blanca más dañina ocurre donde los pepinos se cultivan de año en año, sin observar la rotación de cultivos, y en invernaderos sin calefacción con poca ventilación. La situación se ve agravada por la opresión. Debe comenzar a combatir la enfermedad inmediatamente después de detectar sus signos:

  • deje de regar y fertilizar durante al menos una semana para reducir los niveles de humedad;
  • eliminar todos los órganos vegetales enfermos;
  • en un día tranquilo, nublado pero seco, trate los arbustos con una solución tibia de Topaz u Oxychom;
  • si el tratamiento se realizó en invernadero, ventile la habitación después del procedimiento, manteniendo la temperatura requerida, que se indica en las instrucciones del fungicida.

Si encuentra podredumbre blanca al comienzo de su desarrollo, corte el área afectada con tijeras de podar estériles, capturando tejido sano, trate el área de corte y raíz de la planta con carbón triturado o cal peluda. Después del procesamiento, realice la alimentación foliar de los pepinos con una solución de 10 g de urea, 2 g de sulfato de cobre y 1 g de sulfato de zinc en 10 litros de agua tibia.

Todas las principales enfermedades de los pepinos y su tratamiento.

Los arbustos severamente afectados deberán ser removidos y quemados.

Podredumbre blanca en girasol

En las plántulas de girasol, la esclerotinosis se manifiesta por la pudrición de las raíces o la rodilla hipocotal. En las plantas maduras, cuando se ven afectadas por la pudrición blanca, aparecen manchas marrones de pudrición con una flor blanca en los tallos, como resultado de lo cual los tallos se empapan y se rompen. También se forman manchas oscuras húmedas en las cestas, cubiertas con una flor de fieltro de micelio. La pudrición afecta tanto al sombrero como a las semillas de la inflorescencia.

En la foto: Podredumbre blanca en el tallo de un pepino.

Como medidas preventivas contra la pudrición blanca del girasol, se puede considerar la rotación de cultivos, el cultivo de variedades de cultivos resistentes a los hongos, la limpieza a fondo de los residuos vegetales después de la cosecha, la excavación de otoño o el arado de la tierra. Y para combatir la enfermedad durante la temporada de crecimiento, utilizan el procesamiento de girasol con el medicamento Pictor.

Podredumbre blanca en tomates

La pudrición blanca de los tomates es causada por el patógeno Sclerotinia libertiana Fuckce, que penetra en las plantas a través de daños mecánicos en condiciones de alta humedad, baja temperatura y fuerte densidad de siembra. La infección puede ocurrir a través de cualquiera de los órganos: tallos, frutos u hojas de tomates. Los tejidos enfermos se vuelven amarillos, se cubren de moco y floración floculante blanca, se ablandan, la piel de la fruta se agrieta. La infección persiste en el suelo y en los restos de las plantas, por lo que las copas de los tomates deben retirarse del sitio después de la cosecha y el suelo debe desenterrarse para el invierno.

Las principales enfermedades de los tomates y la lucha contra ellas.

Para evitar pérdidas de cultivos debido a la pudrición blanca, se debe observar estrictamente la rotación de cultivos; En los invernaderos es necesario mantener un equilibrio óptimo de humedad y temperatura, procura no espesar las siembras, para que cada planta tenga acceso al aire fresco. El suelo en la parcela o en el invernadero debe desinfectarse de vez en cuando, y los tomates en crecimiento con fines preventivos deben tratarse en las hojas con una solución de 2 g de sulfato de cobre, 1 g de sulfato de zinc y 10 g de urea en 10 litros de agua. En los ejemplares con daños menores, se cortan las zonas enfermas con la captura de tejido sano, y los cortes se tratan con pasta rosa (dimos su receta al principio del artículo). Es aconsejable eliminar los arbustos muy infectados lo antes posible y tratar los tomates restantes y el suelo debajo de los arbustos con soluciones de Abika-Peak, Oxyhom, Hom, Euparen multi, Rovral,Mezcla de Burdeos o sulfato de cobre.

Podredumbre blanca sobre pimienta

De los cultivos de solanáceas, la esclerotinosis afecta no solo a los tomates, sino también a los pimientos, destruyendo el tallo de la planta en su parte de la raíz. Primero, el tallo se cubre con una flor blanca, en la que se forman esclerocios negros con el tiempo, y luego el hongo en sí, que envenena todo el arbusto. El desarrollo de la enfermedad es estimulado por la alta humedad del aire a una temperatura de 15 ºC. Para evitar la derrota de los pimientos por esclerotinia, las plántulas deben plantarse solo en suelo desinfectado a tal distancia entre sí que el aire esté disponible para cada planta; necesitas regar la pimienta solo con agua tibia; Los arbustos afectados por la pudrición blanca deben retirarse del sitio lo más rápido posible, y el resto, como el suelo del jardín, debe tratarse con los mismos medicamentos que se usan para la esclerotinosis en los tomates.

Podredumbre blanca sobre ajo y cebolla

El ajo, como las cebollas, puede verse afectado por la pudrición blanca tanto en el jardín como en el almacenamiento. Los signos de la esclerotinosis de la cebolla se vuelven amarillentos y luego mueren desde las puntas de las hojas, y en las hojas de ajo, la clorosis, por el contrario, se propaga de abajo hacia arriba. Luego, en las escamas de cebolla y ajo, crece una placa algodonosa del micelio, debajo de la cual se forma la pudrición mucosa. Los bulbos afectados están cubiertos de pequeños esclerocios negros del hongo. Como resultado del desarrollo de la pudrición blanca, las plantas enfermas mueren. La mayoría de las veces, esto sucede con especímenes debilitados, que se regaron con agua fría. Aquellas plantas que se infectaron con esclerocios en la edad adulta comienzan a pudrirse ya en el almacenamiento: aparece un micelio blanco con esclerocios negros en la parte inferior de la cabeza. Incluso si solo se afecta un diente de ajo, toda la cabeza morirá.

En la foto: Podredumbre blanca en guisantes.

Con una alta humedad del aire y una temperatura óptima para la infección, se desarrolla más activamente en un suelo ligeramente ácido: pH 5,5, sin embargo, los suelos neutros y ligeramente alcalinos son más adecuados para cultivar cebollas y ajos, por lo tanto, es muy útil neutralizar el suelo ácido antes de plantar cultivos de cebolla. También es recomendable observar la rotación de cultivos, es decir, no sembrar cebollas y ajos después de cebollas y ajos durante varios años. Antes de sembrar o plantar, es necesario encurtir las plántulas y los clavos durante media hora en una solución de fundazol al 2% o realizar un tratamiento de cinco minutos con una suspensión de TMTD con una concentración del 3%, y luego verificar regularmente los cultivos, monitorear el estado de las plantas y, ante los más mínimos cambios en su apariencia, tomar medidas: eliminar las muestras enfermas. , y el lugar donde crecieron, rociar con cal.

Preparaciones para la podredumbre blanca (fungicidas)

Le ofrecemos una breve descripción de los medicamentos que lo ayudarán a hacer frente a la podredumbre blanca:

  • Abiga-Peak es un fungicida de amplio espectro que contiene cobre que se utiliza para combatir un complejo de enfermedades bacterianas y fúngicas;
  • Acrobat MC es un fungicida sistémico-local que se utiliza para combatir el tizón tardío, la alternaria, la peronosporosis, el mildiú y una serie de otras enfermedades fúngicas, incluida la pudrición blanca;
  • La mezcla de Burdeos es un fungicida de contacto de amplio espectro diseñado para proteger y tratar los cultivos de bayas, melones, hortalizas, frutas, cítricos, flores y ornamentales de un complejo de enfermedades;
  • El sulfato de cobre es un fungicida de contacto que contiene cobre de un amplio espectro de actividad para la lucha contra las enfermedades de las plantas;
  • Oxyhom es un fungicida de contacto sistémico de amplio espectro de acción para combatir enfermedades causadas por hongos de la subclase oomicetos;
  • Ordan es un fungicida sistémico de contacto para combatir la Alternaria, el tizón tardío y otras enfermedades fúngicas de las plantas en terrenos abiertos y protegidos;
  • Previkur es un fungicida con propiedades sistémicas, que tiene una acción estimulante del crecimiento y protectora contra la pudrición y la peronosporosis;
  • Profit Gold es un fungicida de contacto sistémico para combatir infecciones fúngicas;
  • Ridomil Gold es un fungicida sistémico de contacto para combatir enfermedades fúngicas;
  • Rovral es un fungicida de contacto eficaz contra un complejo de enfermedades;
  • Skor es un fungicida sistémico con un efecto profiláctico prolongado y terapéutico pronunciado, utilizado para combatir enfermedades fúngicas;
  • Topaz es un fungicida sistémico, utilizado principalmente para la prevención de infecciones fúngicas al comienzo de la temporada de crecimiento de las plantas;
  • Topsin-M es un fungicida sistémico de acción terapéutica y profiláctica, que exhibe altas propiedades protectoras durante el tratamiento preventivo de las plantas antes del desarrollo del patógeno;
  • Fundazol es un fungicida sistémico de amplio espectro y agente de abono para suelos, semillas y material de plantación, que tiene un efecto protector y terapéutico;
  • Hom es un fungicida de acción sistémico-local y de contacto para combatir enfermedades de las plantas.

Remedios populares para combatir la esclerotinia.

Si se opone categóricamente al uso de remedios químicos en el jardín y la huerta, intente tratar las plantas con una solución de 0,5 cucharaditas de sulfato de cobre y 1,5 litros de suero en 3,5 litros de agua.

Desafortunadamente, no conocemos otros remedios caseros para combatir la esclerotinia.

Entradas Populares