Los jardineros aprecian el delfinio por su atractivo visual, variedad de variedades, abundancia y brillo de floración. Pero la planta muestra su efecto decorativo de la mejor manera solo con el cuidado adecuado. La alimentación de los delfinios es una de las medidas agrotécnicas más importantes, porque los nutrientes son necesarios para una floración prolongada. Sin embargo, debe prepararlos a tiempo y en la dosis correcta.

Tipos de alimentación para delfinio.

El delfinio al comienzo de la temporada de crecimiento aumenta activamente su masa verde y luego florece profusamente. Por lo tanto, necesita alimentación adicional. En cuanto a los fertilizantes utilizados, la flor no tiene pretensiones. Responde bien tanto a los orgánicos naturales como a los productos comprados.

La experiencia de los jardineros muestra que cuando se usan fertilizantes orgánicos, los arbustos crecen muy poderosos, florecen activamente y durante mucho tiempo. Los cogollos aumentan de tamaño, su color se vuelve más intenso, las flores desprenden un aroma asombroso.

Los apósitos minerales proporcionan a las plantas los macro y microelementos necesarios. Se requiere que se "recuperen" después de una floración abundante, formación de brotes y una invernada exitosa.

La abundante floración del delfinio consume mucha energía de la planta, por lo que una alimentación regular es vital para ella.
¡Importante! Los remedios caseros se pueden utilizar como complemento de los dos primeros tipos de fertilizantes. Su uso no es estrictamente obligatorio y muchos jardineros no reconocen en absoluto su eficacia.

Dado que el delfinio requiere nutrientes en grandes dosis, no puede esperar una floración abundante y prolongada cuando se usan solo remedios caseros.

Condiciones de alimentación de delfinios.

Se requieren 3 alimentaciones por temporada:

  • al comienzo de la temporada de crecimiento activo, cuando los nuevos brotes se estirarán de 12 a 15 cm;
  • en el momento de la formación masiva de brotes (algunos jardineros prefieren realizar esta alimentación un poco más tarde, cuando comienzan a florecer las primeras flores);
  • al final de la floración, en el momento de la formación de las yemas, renovación.

Las fechas específicas dependen del clima de la región. En el centro de Rusia, la primera alimentación de delfinios ocurre a mediados de abril, la segunda, a fines de mayo o principios de junio, la última, en la segunda década de septiembre.

¡Importante! Los fertilizantes se aplican al sustrato de arcilla "pesada" de una vez, toda la porción. En arena "ligera" - dos veces, con un intervalo de 2-3 días.

Cómo alimentar al delfinio

Al alimentar a un delfinio, es necesario tener en cuenta las necesidades específicas de la planta en las diferentes etapas de su desarrollo. El fertilizante incorrecto en la dosis incorrecta le hará más daño que bien.

Cómo alimentar a los delfinios en primavera.

Los medios para alimentar delfinios en la primavera deben contener necesariamente nitrógeno. Es necesario que una flor acumule masa verde. Qué se puede utilizar:

  1. Humus o compost podrido. A la flor no le gusta el suelo altamente nutritivo, por lo tanto, dicho aderezo se realiza cada 2-3 años, tan pronto como la nieve se derrita. Por 1 m² de parterres se consumen 3-4 litros de fertilizante, simplemente esparciéndolo sobre la superficie del suelo y cubriéndolo ligeramente con una horquilla en las profundidades.
  2. Cualquier fertilizante mineral con contenido de nitrógeno: urea, sulfato de potasio, nitrato de amonio.
  3. Infusión de estiércol fresco de vaca o excremento de pájaro. Las "materias primas" se preparan en un recipiente bajo una tapa cerrada, lleno de agua en una proporción de 1: 3, 3-4 días. Antes de usar, filtre el aderezo y agregue agua, respectivamente, en una proporción de 1:10 o 1:15.
  4. Solución de levadura. Pueden estar secos o prensados. En el primer caso, simplemente se vierten dos bolsas y 50 g de azúcar en 10 litros de agua, en el segundo, se cortan en trozos pequeños y también se agrega agua. El aderezo se deja al sol durante un par de horas, revolviendo ocasionalmente.
El aderezo de levadura universal es muy útil cuando la planta está ganando masa verde.

El fertilizante "auxiliar" del delfinio es heno o paja. Si cubre un macizo de flores y renueva esta capa según sea necesario, proporcionará a las flores no solo la preservación de la humedad en el suelo y la protección contra las malezas, sino también el nitrógeno orgánico.

¡Importante! No debe tirar demasiado con la primera toma. Debe llegar a tiempo mientras el suelo aún está húmedo después de que la nieve se derrita.

Cómo fertilizar un delfinio para una floración exuberante

Para una floración abundante y prolongada del delfinio, se recomienda alimentar con biohumus puro o fertilizantes a base de él. Este remedio tiene un efecto positivo sobre la inmunidad de la planta, satura el color y el aroma de las flores, aumenta su "conservación" durante 12-15 días. La norma es de 50-100 g por planta (dependiendo de su edad). El fertilizante se aplica no más de una vez por temporada.

Biohumus es un fertilizante absolutamente natural con una composición equilibrada

El ácido succínico produce un efecto similar. Se disuelve 1 g de la sustancia en 5 l de agua. Los delfinios se riegan con fertilizante, gastando 2,5-3 litros por arbusto.

Características de la alimentación del delfinio en verano.

La alimentación de los delfinios antes de la floración debe ser lo más equilibrada posible, contener todos los macro y microelementos necesarios para la planta. No hay fertilizantes especializados para esta flor, por lo tanto, los jardineros a fines de la primavera o principios del verano compraron fertilizantes universales para plantas perennes de floración decorativa.

Los delfinios son adecuados:

  • Uniflor;
  • Flor Fertika-Lux;
  • Salud;
  • Bio-Master;
  • Acuarina;
  • Regadera;
  • FlorHumate para plantas decorativas con flores.

La dosis de fertilizante y el método de preparación de la solución de trabajo están determinados por las instrucciones del fabricante. Debe usar solo aderezo superior recién preparado, no puede almacenarlo ni siquiera durante varios días.

Un remedio popular bastante eficaz: "té verde" de las hojas de ortiga o diente de león. Aunque cualquier maleza del jardín se puede utilizar como materia prima. Se trituran, se llenan con aproximadamente un tercio de un balde o barril, se agrega agua, se cierran herméticamente y se dejan al sol. El hecho de que el aderezo esté listo se evidencia por el olor característico. Antes de su uso, el fertilizante se filtra y se diluye con agua 1: 8.

También se pueden usar malas hierbas del jardín, que son una excelente alimentación para los delfinios.

Como complemento a las formulaciones de la tienda, algunos jardineros durante mayo-junio, una vez cada 10-15 días, alimentan los delfinios con té para dormir o posos de café, enterrando todo esto en ranuras de anillos de 5-7 cm de profundidad y 20-25 cm de diámetro. Se cree que esta herramienta es útil para mejorar la textura del suelo y ayuda a prolongar el período de floración del delfinio.

Que alimentar a los delfinios en el otoño.

En otoño, el delfinio perenne necesita fósforo y potasio para "recuperarse". El nitrógeno está completamente contraindicado para la planta en este momento. Tal alimentación provoca el crecimiento de masa verde, esto "derriba" la preparación normal para la invernada.

Qué se puede usar para la alimentación de otoño:

  • superfosfato simple y sulfato de potasio (40-50 gy 60-70 g, respectivamente);
  • fertilizantes especializados de "otoño" sin contenido de nitrógeno (ABA, otoño);
  • ceniza de madera tamizada (lata de 0,5 l);
  • seca y triturada hasta obtener una cáscara de plátano en polvo (aproximadamente en el mismo volumen).
La ceniza de madera es una fuente natural de potasio, magnesio y fósforo.
¡Importante! Si el otoño es lluvioso, puede aplicar la dosis recomendada de fertilizante en forma seca. De lo contrario, es mejor diluirlos en 10 litros de agua y regar el delfinio con este aderezo.

La tasa de solución de ceniza seca para una planta adulta es de 5-7 litros. Prepara la infusión vertiendo agua hirviendo sobre ella y dejándola durante 3-4 horas.

Cómo alimentar a un delfinio correctamente

Al cuidar el delfinio, incluida la alimentación, debe recordarse que esta es una planta venenosa. Cualquier producto químico puede provocar alergias y, si la concentración de la solución de trabajo aumenta accidentalmente, se quema. Al alimentarse, es necesario usar guantes de goma, zapatos impermeables, ropa con mangas largas. Es aconsejable utilizar gafas y un respirador. Después de completar el procedimiento, se lavan bien las manos y la cara.

Otras reglas importantes para la alimentación de delfinios:

  1. No fertilice el suelo seco. Esto provocará inmediatamente una quemadura de raíz. Aproximadamente 1,5-2 horas antes de la alimentación, la flor debe regarse abundantemente. El momento óptimo para ella es la mañana o la noche en un día fresco y nublado.
  2. Vierta la solución preparada solo debajo de la raíz, evitando que las gotas caigan sobre la parte aérea de la flor.
  3. Alimente la planta trasplantada de 12 a 15 días después del procedimiento, no antes.
  4. No utilice estiércol o estiércol fresco. Primero, simplemente puede quemar las raíces. En segundo lugar, estas sustancias acidifican fuertemente el suelo, lo que el delfinio no tolera.
¡Importante! El delfinio resiste mejor la falta de nutrientes que el exceso. Por tanto, no se debe aumentar la concentración del componente activo en la solución ni reducir los intervalos entre fertilizaciones, esperando conseguir una floración más abundante y prolongada.

Conclusión

Fertilizar los delfinios, si se realiza correctamente, es una garantía de que la planta deleitará la vista durante muchos años. La floración larga y prolongada le quita mucha energía, por lo que los nutrientes deben aplicarse varias veces por temporada. No funcionará con el mismo fertilizante: las necesidades de la planta en primavera, verano y otoño cambian.

Entradas Populares

Repollo japonés Mizuna: cultivo y cuidado

Repollo japonés Mizuna: descripción, características, fotos. Plantación de agrotécnica, características de cuidado. Ventajas y desventajas de la variedad. Enfermedades y plagas.…