Las enfermedades del delfinio (Delphinium), así como las plagas, son un problema grave para los cultivadores de flores. La planta, a pesar de su alta resistencia y fuerte inmunidad, tiene muchas patologías y a menudo es atacada por insectos. Por lo tanto, es importante conocer no solo las medidas para la prevención de enfermedades, sino también poder distinguir entre los síntomas para hacer frente adecuadamente al flagelo.

El delfinio es un protector vegetal venenoso.

Enfermedades del delfinio con fotos y la lucha contra ellas.

El arbusto, como casi todos los cultivos, puede verse afectado por enfermedades virales, bacterianas y fúngicas. La mayoría de ellos pueden afectar gravemente el desarrollo de una planta perenne, y algunos son completamente incurables, lo que puede provocar la muerte. Las muestras infectadas deben destruirse inmediatamente, de lo contrario, la enfermedad se propagará a otros cultivos.

Ramulariasis

La ramulariasis es una enfermedad fúngica que es difícil de tratar y puede provocar un secado prematuro y caída de hojas.

La enfermedad se caracteriza por la aparición de numerosas pequeñas manchas de color marrón con un borde oscuro, hacia el centro el tono se ilumina.

El diámetro de las lesiones al principio no puede exceder 1 cm, pero a medida que la enfermedad se propaga, gradualmente comienzan a fusionarse.

A los primeros signos de la aparición de esta infección, es posible salvar el delfinio. Para esto, se usa una solución de bórax o "Fundazol", y los medicamentos antimicóticos especiales también son efectivos.

¡Importante! El agente causante de la enfermedad persiste incluso en las hojas caídas, por lo que es importante eliminar y quemar los residuos afectados a tiempo.

Ictericia astral

La ictericia astral es también una enfermedad muy insidiosa para el delfinio, una vez detectada, la planta debe eliminarse por completo.

El virus de la ictericia del aster ingresa a la planta a través del contacto con varios insectos

Esta enfermedad provoca el enanismo del delfinio y también afecta las inflorescencias, que comienzan a formar un racimo. El color de las flores también cambia a menudo, adquieren un tinte verde. El desarrollo de la enfermedad comienza con el amarillamiento de las hojas más bajas y luego pasa a las inflorescencias, deformando gradualmente el arbusto.

Si tuvo que lidiar con la ictericia de aster, entonces la muestra afectada deberá ser desenterrada y quemada. Dado que algunos insectos que transmiten la infección ponen huevos en el suelo, cortar la parte del suelo del delfinio no detendrá la infección. Las larvas eventualmente subirán a la superficie, propagando el patógeno a otras plantas.

¡Importante! Además del delfinio infectado, también es necesario eliminar las malas hierbas de la raíz y luego quemarlas.

Punto de anillo

La mancha anular, como la ictericia astral, no se puede tratar. También se destruyen las muestras infectadas.

Los portadores del virus manchado son los pulgones.

Con esta enfermedad, las hojas del delfinio están cubiertas con numerosas manchas anulares o de malla de un tono amarillo de forma irregular. Una continua cobertura de masa verde con numerosas manchas da testimonio de una grave derrota.

Las muestras infectadas de delfinio se descartan, y luego se excavan y se queman. También es importante tratar las flores de pulgón restantes para prevenir la propagación del virus.

Punto negro

La mancha negra es una de las enfermedades delfinio más comunes. La enfermedad comienza a manifestarse primero en las hojas inferiores en forma de manchas negras de diversas formas y tamaños. Poco a poco, la enfermedad se traslada a la parte superior de la planta. Además de las hojas, también sufre el tallo, que al dañarse se oscurece y comienza a secarse, a romperse.

La mancha negra es causada por el clima húmedo y frío.

El tratamiento de la enfermedad depende directamente de la etapa de su desarrollo. Si se notó una lesión temprano, cuando las manchas comenzaron a aparecer solo en las hojas inferiores, es posible salvar el arbusto. Para esto, se usa una solución de tetraciclina a razón de 1 litro de agua, una tableta. En este caso, el procesamiento debe realizarse dos veces con un intervalo de tres días.

¡Importante! Antes de rociar, asegúrese de quitar las hojas infectadas y luego quemarlas.

Si la planta se ve gravemente afectada por la enfermedad, cuando ya se ha extendido al tallo, es poco probable que sea posible salvar el arbusto, por lo que se retira y el suelo se trata con una solución de tetraciclina.

Moho polvoriento

El mildiú polvoroso es otra dolencia generalizada del delfinio. Esta es una enfermedad fúngica que afecta a casi todas las plantas de jardín.

El mildiú polvoroso afecta fuertemente la apariencia de las hojas, ya que se cubren con una capa gris o blanquecina

La enfermedad se propaga especialmente rápidamente en climas húmedos y frescos. Un signo característico de la aparición de una dolencia es una capa de color blanco grisáceo en las hojas y los tallos, que desaparece con el tiempo, y la masa verde al mismo tiempo adquiere un color marrón. Como resultado de la derrota, la parte del suelo se desvanece rápidamente y luego muere por completo.

La aparición de la enfermedad se puede prevenir mediante la correcta plantación de los arbustos manteniendo la distancia entre ellos. Además, como medida preventiva, se recomienda eliminar el exceso de brotes y hojas, lo que mejora la ventilación de la planta.

Si se notaron signos de infección del delfinio con una raza harinosa, entonces el arbusto debe tratarse inmediatamente con una solución de "Fundazol" o una preparación especial llamada "Topaz".

Pudrición del cuello de la raíz

La pudrición del collar de la raíz es otra peligrosa enfermedad fúngica del delfinio, que puede reconocerse por la aparición de un micelio blanco en forma de araña en la base del tallo.

La putrefacción se propaga rápidamente a lo largo de las raíces y conduce a la muerte de la cultura.

La enfermedad puede aparecer en un delfinio con una plantación o poda inadecuada de un arbusto, si se le han infligido heridas, ya que el hongo penetra a través de las áreas afectadas.

El suelo húmedo y las altas temperaturas contribuyen a la rápida propagación de la enfermedad, en la cual el patógeno ataca los tallos y las hojas inferiores, como resultado de lo cual se vuelven amarillos.

La pudrición del cuello de la raíz se considera una enfermedad que no se puede curar con medicamentos o remedios caseros. Con la detección oportuna, es posible ayudar a deshacerse de una infección por hongos solo trasplantando la planta a un nuevo lugar con baja humedad del suelo, así como eliminando el agua estancada.

Fusarium

El marchitamiento del tallo, o fusarium, es otra enfermedad que puede ocurrir en los delfinios durante los veranos calurosos.

Fusarium es el más peligroso para las plantas jóvenes.

Los signos del inicio de la enfermedad son manchas marrones en el tallo que tienen una textura acuosa. Fusarium infecta rápidamente la planta, pasando del tronco a las raíces. El arbusto infectado muere en menos de una semana.

El delphinium se puede salvar solo en la etapa inicial de la enfermedad quitando los tallos afectados y luego quemándolos.

Plagas del delfinio con una foto y la lucha contra ellas.

Además de diversas patologías, el delfinio es atacado por una gran cantidad de plagas que pueden causar daños considerables a la planta. Tanto las hojas como los tallos y las flores de un cultivo de jardín son susceptibles al ataque de insectos. Y si no se toman medidas a tiempo para destruir las plagas, entonces la planta está en peligro de muerte.

Nematodo de la pradera

El peligro para el sistema radicular del delfinio es el nematodo del prado. Este parásito es capaz de dañar masivamente las raíces, lo que conduce directamente a la muerte.

Cuando aparece un nematodo de pradera, es bastante difícil eliminarlo, por lo que es importante realizar una desinfección preventiva del suelo.

Las plagas se encuentran en el suelo, donde penetran las raíces, creando espacios estrechos en ellas. Las lesiones comienzan a expandirse y afectan una parte significativa del sistema radicular del delfinio, como resultado de lo cual el crecimiento se detiene y las áreas dañadas mueren. Todo esto conduce a la muerte de la planta.

Es casi imposible eliminar los parásitos cuando están infectados, por lo tanto, los jardineros experimentados recomiendan la desinfección preliminar del suelo inmediatamente antes de plantar un cultivo. Este procedimiento se realiza de 20 a 30 días antes de plantar con una solución de Tiazon al 40%.

Garrapata delphinium

Cuando una planta es dañada por un ácaro delphinium, la flor se ve deprimida, de tamaño insuficiente y con hojas retorcidas.

Varias generaciones de garrapatas pueden desarrollarse durante el período estival.

La plaga es peligrosa porque succiona el jugo de la planta y comienza a formarse hinchazón en las hojas dañadas, lo que conduce a su deformación y torsión. En la parte inferior de la hoja, el tejido muere y se desarrollan manchas marrones de diversas formas y tamaños. Con el tiempo, crecen y se fusionan, lo que conduce a la muerte.

Los cogollos dañados por una garrapata detienen su crecimiento y desarrollo, también adquieren un tinte marrón y luego mueren.

¡Atención! El ácaro delphinium tiene un tamaño muy pequeño (0,15-0,3 mm), por lo que es casi imposible notarlo. El primer signo de daño son las hojas retorcidas.

Para la destrucción completa de la plaga, se recomienda realizar el procesamiento de primavera y verano del delfinio durante 2-3 años. Los acaricidas más eficaces contra las garrapatas fueron "Ifosfamida" y "Keltan".

Mosca del delfinio

La plaga más peligrosa para esta planta de jardín es precisamente la mosca delphinium, ya que el insecto alado pone sus huevos directamente en la yema. Las larvas eclosionadas comienzan a atacar los órganos reproductores de la flor, lo que conduce a la terminación de la fructificación y luego a la muerte.

La mosca delphinium puede poner huevos en la base del tallo, las larvas causan un daño significativo al sistema de raíces.

Para combatir insectos, se usa el herbicida "Prometrin". El tratamiento se lleva a cabo rociando con una solución al 10% al menos 2-3 veces para destruir completamente la plaga.

Ácaro de la fresa

El ácaro de la fresa también es peligroso para esta flor. A menudo, son los brotes los que se ven afectados, lo que conduce a su ennegrecimiento y caída.

El ácaro de la fresa también es de tamaño microscópico, pero hace mucho daño al delfinio.

En este caso, la planta perenne prácticamente no es susceptible de tratamiento, la plaga es muy difícil de eliminar. Por lo tanto, los productores recurren a medidas extremas y destruyen la planta quemándola.

ácaro araña

Otro tipo de garrapata que también puede causar un daño considerable al delfinio es la araña roja.

La presencia de la red blanca más delgada indica la derrota del delfinio por una plaga.

Como todos los tipos de ácaros, este parásito se alimenta de la savia de la planta, lo que provoca su desecación. El Delphinium se puede salvar mediante el tratamiento con Fitoverm, así como con jabón verde insecticida.

Áfido

Los pulgones son una plaga grave para muchos cultivos de flores, y el delfinio en este caso no fue una excepción. Se propaga rápidamente, estropeando hojas, tallos y cogollos. La masa verde afectada comienza a rizarse y luego se seca por completo.

Hay muchas variedades de pulgones y todos son bastante peligrosos para el delfinio.
¡Atención! La razón de la derrota del cultivo por esta plaga puede estar cerca del hormiguero.

Para eliminar insectos, puede usar remedios especializados y caseros. Se considera que la opción improvisada más efectiva es una infusión de tabaco en una proporción de 1: 1. También puede utilizar una solución de agua y jabón de lavar al 70%.

Babosas

La plaga más grande que daña el delfinio es la babosa. Para evitar un ataque alrededor del tronco, se debe rociar el suelo con metaldehído granular (5%) en una proporción de aproximadamente 400 g por 1 m2 Este tratamiento del suelo le permite ahuyentar las plagas.

Las babosas se consideran muy peligrosas; en clima húmedo pueden destruir un macizo de flores completo durante la noche.
¡Consejo! También repele bien las plagas y la cal común, que se encuentra esparcida por toda la zona del jardín.

Medidas preventivas

Muchas enfermedades y plagas del delfinio son muy peligrosas y, a menudo, la planta muere. Para evitar tal resultado, es mejor prevenir la aparición de adversidad.

Las siguientes medidas de protección preventiva mantendrán el delfinio seguro:

  • no humedezca demasiado el suelo, ya que esto puede provocar la aparición de enfermedades fúngicas;
  • asegúrese de eliminar todas las malas hierbas del sitio, ya que a menudo son portadoras de enfermedades infecciosas;
  • los hormigueros que han aparecido en el sitio también deben eliminarse para evitar que los pulgones dañen la flor;
  • en otoño y primavera, se requiere limpiar las hojas caídas y los escombros;
  • como prevención de plagas, puede rociar periódicamente el delfinio con agua jabonosa;
  • antes de plantar una plántula, el suelo se desinfecta y fertiliza;
  • También es importante inspeccionar periódicamente el cultivo de flores para identificar la lesión a tiempo y tomar las medidas de tratamiento adecuadas.

Conclusión

Las enfermedades del delfinio son muy peligrosas no solo para la planta en sí, sino también para muchos cultivos de jardín que crecen cerca. Varios insectos también pueden causar daños graves. Por lo tanto, es importante cuidar adecuadamente el jardín y cumplir con todos los requisitos para cultivar esta planta de jardín. Y luego se deleitará durante muchos años con su exuberante floración.

Entradas Populares