Entre la gran selección de diferentes variedades de tomates, se destaca el tomate Chanterelle. Esta es una de las pocas opciones que pueden sobrevivir y dar frutos en la zona norte de Rusia en condiciones de bajas temperaturas y heladas nocturnas, debido a su resistencia a las heladas. Los altos rendimientos harán las delicias de los jardineros y los consumidores apreciarán las jugosas frutas dulces, ricas en magnesio y vitaminas B.
Características y descripción de la variedad de tomates Chanterelle.
El tomate Chanterelle, producido por la empresa Gavrish, es una variedad alta de maduración temprana. Su principal ventaja es la resistencia a las heladas y la sencillez: crece bien tanto en interior como en exterior. En latitudes del norte, es recomendable utilizar agrofibra o film, que protegerá las plántulas en las primeras etapas de desarrollo. En el futuro, puede rechazarlos.
La altura de esta planta determinante es de unos 110 cm, sus tallos son de grosor medio, las hojas son de color verde vivo, alargadas y de pequeño tamaño. Los pinceles son simples, las primeras inflorescencias aparecen después de la aparición de la sexta hoja y las siguientes, cada 1-2 hojas. Ovarios de cepillos: de 4 a 6 tomates, con un tallo corto y articulado. Los frutos son ovalados, alargados, con forma de nariz afilada de "zorro".
Las frutas maduras se distinguen por su color naranja brillante, jugosidad, sabor y aroma pronunciados a tomate. La superficie de los tomates Chanterelle es lisa, su piel es fina y suave. No completamente maduros, con madurez lechosa, los frutos tienen un color amarillo claro, que se reemplaza por un naranja brillante a medida que maduran. El tamaño de un tomate no supera los 150 g, tiene una forma alargada y tres cámaras que contienen semillas pequeñas.
Sujeto a un riego y una alimentación adecuados, el tomate dará frutos activamente: el rendimiento de la cosecha esperado es de 8,5 kg de tomates por 1 metro cuadrado. m) Los primeros tomates aparecen 110 días después de la germinación.
Cualidades gustativas de los tomates Chanterelle
Las reseñas de los tomates Chanterelle hablan por sí mismos: los jardineros los aman por su jugosidad y dulzura con acidez.
Los tomates de esta variedad se criaron para su uso como ensalada, de ahí su pronunciado dulzor, suavidad y aroma.
Las frutas completamente maduras no son adecuadas para enlatar debido a la piel fina, pero producen un delicioso jugo de tomate, todo tipo de salsas y salsas. El rebozuelo se puede utilizar en todo tipo de alimentos.
Pros y contras de las variedades de tomate Chanterelle.
A juzgar por las características y la descripción de la variedad de tomate Chanterelle, así como por las revisiones de jardineros experimentados, estos tomates tienen una serie de ventajas. Éstos incluyen:
- Cuidado sin pretensiones. Los tomates rebozuelos crecen bien en interiores y exteriores, no necesitan alimentación constante ni riego frecuente;
- Resistencia a las heladas. Esta es una de las pocas variedades que puede tolerar las heladas. Además, las fluctuaciones de temperatura no conducen a la caída de los ovarios;
- Alta productividad;
- Resistencia a las lesiones por verticillus y fusarium;
- Maduración temprana, fructificación desde julio hasta finales de agosto y la capacidad de extender la fructificación hasta las heladas;
- Un tipo de tomate decorativo que se asemeja a caras de zorro.
Sin embargo, junto con las ventajas, Fox tiene algunas desventajas, que incluyen:
- Tallos relativamente delgados que necesitan liga. Con un cuidado inadecuado, bajo el peso de una fruta pesada, la planta se doblará hacia el suelo y los tomates se pudrirán;
- Susceptibilidad al tizón tardío.
Condiciones óptimas de crecimiento
La sencillez de la variedad le permite cultivar tomates Chanterelle en casi cualquier zona climática. La cultura crece bien no solo en el sur y el centro de Rusia, sino también en las latitudes del norte. Lo único que debe recordar un jardinero aficionado es el uso de film o agrofibra al cubrir la planta durante el invierno.
El tomate rebozuelo crece bien en invernadero. Aquí puede alcanzar el nivel máximo de rendimiento. Dado que la variedad de tomate Chanterelle es susceptible a la phytophthora, se debe evitar la alta humedad durante el cultivo en invernadero.
Creciente
Vale la pena cultivar plántulas de tomate rebozuelo a más tardar 60 a 65 días antes de plantar en campo abierto. Finales de marzo - principios de abril se considera ideal. Antes de plantar, las semillas se revisan cuidadosamente en busca de semillas vacías o infestadas. Después del rechazo, las plantas futuras se desinfectan en una solución débil de permanganato de potasio y luego se sumergen en agua sedimentada durante 3 a 4 días hasta que aparecen los primeros brotes.
Las macetas de turba se llenan con tierra o sustrato ya hecho. Para hacer esto, haga hendiduras de aproximadamente 1 cm. En cada agujero, coloque un aderezo y 2-3 semillas. Luego se cubre con tierra y se riega moderadamente. Para mejorar la germinación, las macetas se pueden apretar con film transparente durante varios días.
Cultivo de plántulas
El cultivo correcto de plántulas es la clave para la ausencia de problemas con la futura planta.
La siembra de plántulas de tomate Los rebozuelos se llevan a cabo a partir de la segunda quincena de marzo. Las mezclas de suelo ligeras y nutritivas son adecuadas para semillas: puede comprar una composición lista para usar. Durante el período de germinación, los recipientes con semillas se cubren con una película, mientras que la temperatura debe estar dentro de +23-24 ° С. El período de germinación es de aproximadamente una semana. No se debe permitir que la tierra en macetas se seque, para esto, la tierra debe ser rociada ya que se seca una vez cada 2 a 3 días.
Desde el momento en que aparecen los brotes, el recipiente se reorganiza en un lugar iluminado, a una temperatura de aproximadamente +18 ° C.
Después de la aparición de 1 a 2 hojas verdaderas, las plantas jóvenes se recogen y se trasplantan en contenedores separados.
Después de que aparecen los primeros brotes, se retira la película y los futuros tomates se sumergen.
Reglas de aterrizaje
Las plántulas se pueden trasplantar a campo abierto a fines de mayo y principios de junio, después de que las heladas de retorno hayan retrocedido. Debido a las peculiaridades de la variedad, no es necesario esperar un calor constante, que es importante, en primer lugar, para las latitudes del norte.
Los fertilizantes minerales deben colocarse primero en los agujeros y solo después de eso, las plántulas deben transferirse allí. Si se usaron macetas de turba para forzar, los futuros tomates se pueden plantar directamente en ellas. El esquema óptimo sería plantar 4 arbustos por 1 metro cuadrado.
El cultivo adicional requerirá:
- ligas de plántulas y pellizcos parciales;
- riego poco frecuente: en promedio, una vez cada 5 días;
- desherbar y aflojar después de regar;
- fertilizantes complejos y abonos foliares.
Riego y alimentación
La regla principal para cuidar cualquier planta es el riego competente. Al cultivar tomates, no se debe permitir que el rebozuelo se estanque y no se debe permitir que la tierra se seque. El riego recomendado es de al menos 3 veces por semana, en un clima particularmente caluroso se puede aumentar hasta 5 o incluso 7 veces. No debemos olvidarnos de alimentar, triturar y pellizcar.
Los tomates se pueden alimentar con fertilizantes minerales y orgánicos con una frecuencia de 2 a 3 veces durante la temporada y, además, una o dos veces los tomates rebozuelos deben rociarse con composiciones foliares.
Hijastro y atar
Los recién llegados al negocio de la horticultura tienen la idea de que eliminar los brotes competidores es innecesario, porque una mayor cantidad de tallos puede producir más frutos. Sin embargo, los hijastros extraen algunos de los nutrientes y ralentizan el crecimiento de la planta, los tomates se vuelven más pequeños, el arbusto en sí resulta ser más bajo y más débil de lo que podría ser con el cuidado adecuado. Los arbustos de tomate no estándar El rebozuelo da crecimiento: debe eliminarse regularmente, sin embargo, sin pellizcar en exceso.
Debajo del primer pincel de flores, generalmente se desarrolla el primer y más fuerte hijastro: puede quedarse. Todos los demás competidores deben eliminarse de inmediato. Al mismo tiempo, debe pellizcar los brotes temprano en la mañana en un día soleado y no más de dos hijastros a la vez.
Ate los tomates rebozuelos a las clavijas inmediatamente después de plantarlos en campo abierto o en un invernadero.
Formación
La correcta formación de las plantas es la clave para obtener altos rendimientos. Con los tomates, el rebozuelo debe adherirse al medio dorado: sin dejarse llevar por los pellizcos, no debe plantarlo en la selva. Los arbustos no solo necesitan la eliminación oportuna de los hijastros, sino también las hojas inferiores. Al alcanzar la altura máxima, la distancia del suelo al follaje debe ser de al menos 30 cm. El arbusto de tomate rebozuelo se forma en 2-3 tallos.
Protección contra enfermedades y plagas.
Los tomates rebozuelos son variedades sin pretensiones que no son muy susceptibles a plagas y enfermedades, pero los errores en el cuidado pueden tener consecuencias fatales. La mayoría de los problemas se pueden evitar recurriendo al acolchado oportuno.
El método consiste en cubrir el suelo debajo de la planta con mantillo: aserrín, virutas, agujas de pino, heno o cáscaras de nuez. Esto protege a la planta de la pudrición, evita la erosión del suelo, protege el arbusto de las salpicaduras del suelo y lo contamina con enfermedades.
En invernaderos excesivamente húmedos y fríos, el moho gris puede atacar a los tomates: se propaga rápidamente a lo largo del tallo y las hojas del arbusto, lo que puede provocar la muerte de toda la planta. Para prevenir el desarrollo de la enfermedad en los tomates rebozuelos, es necesario proporcionar una cantidad residual de iluminación y calor.
Los medicamentos como Trichodermin y Previkur se adaptan bien a las enfermedades fúngicas.
rendimiento
Durante la temporada, cada arbusto de tomate Chanterelle forma de 7 a 10 racimos con tomates calibrados pequeños, de unos 100 g. En promedio, el rendimiento por arbusto es de 2,8 a 3 kg y de 8,5 a 9,5 kg por metro cuadrado. metro.
Esto significa que el cultivo de tomates rebozuelos es un negocio económicamente rentable. Y la resistencia a las bajas temperaturas le permite extender la fructificación hasta la primera helada.
¡Importante! Los tomates rebozuelos se pueden almacenar conservando sus cualidades hasta por 3 semanas, en una habitación oscura y fresca (+5 - 12 ° С) con una humedad relativa (aproximadamente 80%).Conclusión
Los tomates rebozuelos son hoy en día una de las mejores variedades para el cultivo, ya que con el mínimo cuidado e inversión del jardinero, la variedad puede proporcionar una rica cosecha. La resistencia a las heladas y la productividad del cultivo le otorgan una indudable ventaja sobre otros híbridos.